Fotografía de Pino Curbelo Viñoly con sus hermanas y un bebé en Haría. El autor de la imagen, Javier Reyes Acuña (Haría, 1926) trabajó como fotógrafo profesional de 1943 a 1972, en un modesto estudio en el norte de la isla.
Imagen de una señorita en el pueblo de Haría. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Fotografía de Pino Curbelo Viñoly y su hermana en Haría. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Esta mansión en el pueblo de Yaiza fue construida a mitad del siglo XIX por Ruperto Vieyra y Sousa, un comerciante de ascendencia portuguesa nacido en Las Palmas que, según parece, se había establecido en Lanzarote atraído por el comercio de la barrilla, casándose con Joaquina Pereyra de Armas. Dos ilustres viajeros visitaron esta casa a finales del siglo XIX: el francés René Verneau (entre 1884 y 1887), y la británica Olivia Stone (en 1883).
Participantes en una carroza de fantasía de cuento infantil durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Participantes en una carroza de fantasía años veinte durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Participantes en una carroza de fantasía chulapa o madrileña durante el coso del carnaval de la capital de la isla a su paso por la zona donde se ubica actualmente la sede del ayuntamiento.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo