Antonio Gutiérrez, segundo comenzando por la izquierda, echando una partida de cartas con amigos. Cariñosamente apodado “Antonio el cojo", fue un personaje muy reconocido por su dedicación al mundo del fútbol, especialmente a los niños de los barrios del Lomo y Valterra.
Jugadores del C.D. Arrecife disfrutando de los carnavales de Arrecife. En el centro de la imagen, con gafas, vemos al defensa Jacinto Oliva Toledo.
Antonio Gutiérrez, a la derecha de la imagen, con el futbolista del C.D. Arrecife Jacinto Oliva (con camiseta verde) y dos amigos más. Cariñosamente apodado “Antonio el cojo", fue un personaje muy reconocido por su dedicación al mundo del fútbol, especialmente a los niños de los barrios del Lomo y Valterra.
Jugadores del C.D. Arrecife (anteriormente denominado Nuevo Club) retratados el 25 de octubre de 1970.
Reunión de jugadores y directivos del C.D. Arrecife. A la derecha de la imagen, con muletas, vemos a Antonio Gutiérrez, cariñosamente apodado “Antonio el cojo”, personaje muy reconocido por su dedicación al mundo del fútbol, especialmente a los niños de los barrios del Lomo y Valterra.
Jugadores del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. El segundo comenzando por arriba es Jacinto Oliva Toledo, uno de los defensas del club.
Jugadores del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. El segundo por la derecha es Jacinto Oliva Toledo, uno de los defensas del club.
Jugadores del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. Con muletas vemos al directivo Antonio Gutiérrez, cariñosamente apodado “Antonio el cojo”, personaje muy reconocido por su dedicación al mundo del fútbol, especialmente a los niños de los barrios del Lomo y Valterra.
Jugadores y directivos del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. Colgado de la puerta vemos al defensa Jacinto Oliva Toledo.
Jugadores y directivos del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. En el centro de la imagen, con muletas, vemos a Antonio Gutiérrez, cariñosamente apodado “Antonio el cojo”, personaje muy reconocido por su dedicación al mundo del fútbol, especialmente a los niños de los barrios del Lomo y Valterra.
Jugadores y directivos del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. De pie, el segundo por la derecha es Jacinto Oliva Toledo, defensa del club.
Jugadores y directivos del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. Sentado en la mesa, a la derecha de la copa, vemos a su presidente, Patrocinio Barambio. De pie, en el centro de la imagen y con muletas, aparece Antonio Gutiérrez, cariñosamente apodado "Antonio el cojo", uno de los mayores dinamizadores del fútbol capitalino.
El joven Jacinto Oliva Toledo, natural del Lomo (Arrecife), retratado en 1967 con el equipaje del C.D. Nuevo Club. Este equipo de fútbol fue fundado en 1964 por Antonio Gutiérrez.
Miembros del equipo de fútbol C.D. Arrecife posando en las gradas con la bandera del club.
Jugadores del equipo de fútbol infantil del Colegio de doña Nieves. De pie, de izquierda a derecha, vemos a Toño González, Casillo, Pepe González, Juan Rodríguez y Armando Bonilla. Sentados: Andrés Falero, Manolo Fuentes, Juan Rodríguez Brito y Jacinto Oliva.
Miembros del C.D. Arrecife retratados en Haría el 17 de septiembre de 1970. De arriba a abajo y de izquierda a derecha vemos a Jacinto Oliva, Armando, Toño y Tomás Montelongo.
Interior del complejo hotelero La Santa Sport, ubicado en el pueblo de La Santa, en Tinajo. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Carretera que conecta el pueblo de La Santa con Caleta de Caballo, a la altura del complejo hotelero de La Santa Sport. Al fondo a la izquierda puede verse el Risco de Famara y a continuación, el conjunto de montañas de Soo. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Imagen del lago de la isleta de La Santa, utilizado para la realización de deportes acuáticos por el complejo hotelero La Santa Sport, que se ve al fondo a la derecha. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Piscina del complejo hotelero La Santa Sport, próximo al pueblo de La Santa. La imagen fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Imagen del lago de la isleta de La Santa, utilizado para la realización de deportes acuáticos por el complejo hotelero La Santa Sport, en el municipio de Tinajo. La imagen fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Alumnos de 6º B del colegio de Haría, del curso 1995-1996, retratados junto a su profesor, José Domingo Pérez Núñez. Este reconocido docente compaginó la enseñanza con la vida política, desempeñando cargos tanto en el ayuntamiento de Haría, su pueblo natal, como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
Alumnos desfilando en el patio del colegio de Tinajo. El maestro que aparece con ellos es José Domingo Pérez Núñez, un reconocido docente que compaginó la enseñanza con la vida política, desempeñando cargos tanto en el ayuntamiento de Haría, su pueblo natal, como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
Conjunto de jóvenes participantes en un campamento. Entre ellos se encontraba el maestro, nacido en Haría, José Domingo Pérez Núñez, quien compaginó a lo largo de su vida la docencia (especialmente centrada en el ámbito deportivo) con el desempeño de varios cargos políticos, tanto en el ayuntamiento de su pueblo natal como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo