Vista de la azotea del Castillo de Guanapay, o Castillo de Santa Bárbara, en La Villa de Teguise. A la izquierda de la imagen una almena defensiva, en el centro, el patio, y a la derecha, la estancia del piso superior. Al fondo se puede ver el perfil del Risco de Famara.
Bajorelieve con imagen de Virgen y Niño, enmarcados en recuadro con estructura arquitectónica con columnas. Se ubica sobre una puerta del Castillo de Guanapay, o Castillo de Santa Bárbara, en La Villa de Teguise.
Vista del Castillo de San Marcial del Rubicón, de Las Coloradas o, también, Torre del Águila, en la costa de Playa Blanca. Construcción defensiva cuya obra original fue levantada en 1742 por el ingeniero Claudio de L´Isle, atendiendo a un encargo del gobernador Andrés Bonito Pignatelli, con el objetivo de defender Lanzarote de los numerosos ataques piratas que aún sufría la isla en el siglo XVIII. La punta en la que se ubica es la Punta del Águila, de ahí lo de Torre del Águila.
Panorámica del Castillo de San José en Arrecife. La foto fue realizada en 1970, seis años antes de que se abriera al público como Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC), tras un proceso de rehabilitación dirigido por César Manrique. La también llamada "Fortaleza del Hambre" fue mandada construir por el rey Carlos III en el siglo XVIII.
Primer plano de uno de los dos cañones ubicados en la explanada de entrada del Castillo de San Gabriel de Arrecife. Detrás del elemento defensivo se puede apreciar la puerta de entrada al Castillo.
Primer plano de uno de los dos cañones ubicados en la explanada de entrada del Castillo de San Gabriel de Arrecife. En la parte superior de imagen se puede observar la espadaña que corona la fortificación, situada en el muro norte del Castillo.
Imagen del Castillo de San Gabriel en Arrecife. Al fondo puede verse el remate del Puente de Las Bolas, la Casa de Los Arroyo y la torre de la Iglesia de San Ginés.
Amerizaje de Ramón Franco en la bahía de Arrecife el 7 de febrero de 1924. El hidroavión es un Dornier Wal dotado con dos motores de 350 CV y daba escolta a lo largo de su ruta al primer raid aéreo de la Aviación Militar Española, formado por tres aviones Breguet XIV entre Melilla y Santa Cruz de Tenerife. La tripulación estaba compuesta por los capitanes Ramón Franco y Alejandro Más, el comandante Guillermo Delgado y el fotógrafo Leopoldo Alonso.
Imagen de la costa de Arrecife y la que se divisa el Puente de Las Bolas y el Castillo de San Gabriel, que en la actualidad alberga el Museo de Historia de la ciudad.
Retrato de Jacinto Borges Díaz, un joven soldado de Arrecife que falleció en la Guerra Civil. Residía en una vivienda ubicada en los aledaños del Charco de San Ginés, en la calle a la que, como homenaje, se le dio su nombre.
Imagen del Castillo de Santa Bárbara, construido en el siglo XVI por los señores de la isla en lo alto de la montaña de Guanapay, en Teguise. Tras siglos de abandono, en los años 80 fue convertido en Museo del Emigrante Canario, y en 2011 se transformó en el Museo de la Piratería.
Imagen del Castillo de Santa Bárbara, construido en el siglo XVI por los señores de la isla en lo alto de la montaña de Guanapay, en Teguise. Tras siglos de abandono, en los años 80 fue convertido en Museo del Emigrante Canario, y en 2011 se transformó en el Museo de la Piratería.
Imagen del Castillo de Santa Bárbara, construido en el siglo XVI por los señores de la isla en lo alto de la montaña de Guanapay, en Teguise. Tras siglos de abandono, en los años 80 fue convertido en Museo del Emigrante Canario, y en 2011 se transformó en el Museo de la Piratería.
Imagen del Castillo de San Gabriel, fortaleza construida en Arrecife en el siglo XVI por los señores de la isla para defenderse de los ataques de piratas y corsarios. La fotografía fue tomada desde la playa anexa a la edificación por unos turistas ingleses a finales de la década de 1980.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo