Vista de las Salinas de Puerto Naos en Arrecife desde el mismo muelle de Naos. En este año aún estaban en producción y se observan los cuatro molinos que tenía, las montañas de sal, y los almacenes de la sal, construcciones para el almacenamiento de la sal y de los materiales de trabajo.
Vista de la bahía de Arrecife desde el llamado Muelle Grande o Muelle Comercial, con un barco de pesca y marineros en primer plano. Al fondo se puede ver el frente litoral de la ciudad, con el Club Náutico de Arrecife, La Sociedad Democracia o el Arrecife Gran Hotel. El Parque Islas Canarias se construyó en el mismo año 1970.
Vista de la bahía de Arrecife desde el llamado Muelle Grande o Muelle Comercial, con la proa de un barco de pesca en primer plano. Al fondo se puede ver el frente litoral de la ciudad, con el Antiguo Parador de Turismo, el edificio de la Delegación del Gobierno, el Club Náutico de Arrecife, La Sociedad Democracia o el Arrecife Gran Hotel.
Un hombre pinta un barco de pesca varado en la marina de Arrecife, justo enfrente del Parque José Ramírez Cerdá. Al fondo puede verse una grúa trabajando en la construcción del Hotel Miramar, que se inauguraría en 1973.
Imagen de la costa de Arrecife y la que se divisa el Puente de Las Bolas y el Castillo de San Gabriel, que en la actualidad alberga el Museo de Historia de la ciudad.
Turista caminando sobre las piedras de la playa que se encuentra frente al Castillo de San Gabriel. Al fondo puede verse el Muelle grande, también conocido como Muelle Comercial de Arrecife. La fotografía fue tomada por unos turistas ingleses en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Postal de marineros ataviados con el típico sombrero graciosero (cónico y realizado con palmito) y la ropa remendada con parches, apoyados sobre grandes nasas de pesca en Caleta del Sebo.
Gracioseros charlando con turistas en Caleta del Sebo. A la izquierda, junto a la orilla de la playa, pueden verse algunos ejemplos de humildes viviendas tradicionales realizadas en piedra y barro.
Vistas al Varadero de la Tiñosa (núcleo originario de la localidad posteriormente denominada Puerto del Carmen) en un día de temporal. La fotografía fue tomada en formato de diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Turistas en el muelle de Corralejo, en Fuerteventura. A la izquierda puede verse la Isla de Lobos. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Barquillos fondeados frente a la playa del pueblo de Playa Blanca. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo