Imagen de la Playa Grande de Puerto del Carmen. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Turistas paseando por la playa ubicada frente al Castillo de San Gabriel. Tras ellos puede verse el frontis marítimo de Arrecife, con el parque Ramírez Cerdá y la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz como elemento destacado de su patrimonio histórico. La imagen fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen de solares aún sin urbanizar en Playa Blanca. Al fondo podemos ver Montaña Roja. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Barquillos fondeados frente a la playa del pueblo de Playa Blanca. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Turistas asomados al mar en un lugar próximo al Castillo de las Coloradas, también denominado Torre del Águila. Al fondo puede verse la localidad de Playa Blanca y Montaña Roja. La imagen fue tomada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Marineros con su barquillo en la playa del pueblo de Playa Blanca. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Vistas de la marina de Arrecife desde la playa ubicada frente al castillo de San Gabriel. Puede verse la torre de la Iglesia de San Ginés (a la derecha) y varios edificios del frontis marítimo en construcción. La imagen fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen de solares aún sin urbanizar en Playa Blanca. Al fondo podemos ver Montaña Roja. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Barcos fondeados en el antiguo muelle de la localidad turística de Playa Blanca. Al fondo pueden verse los Ajaches. La imagen fue tomada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Marineros junto a su barquillo en la playa del pueblo de Playa Blanca. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen de la playa del pueblo de Playa Blanca y su avenida marítima, aún sin tantos establecimientos comerciales y de restauración como existen en la actualidad. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen de la playa del pueblo de Playa Blanca. En la esquina podemos ver el conocido restaurante Casa Pedro, uno de los primeros de la localidad. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen de la playa del pueblo de Playa Blanca y de la avenida marítima. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Barquillos fondeados en la bahía de Arrecife, frente al Gran Hotel. Construido por PROTUCASA y diseñado por los arquitectos Spínola y Trapero, el Arrecife Gran Hotel (1970) fue el primer establecimiento de 5 estrellas de la isla, y contó con el asesoramiento artístico de César Manrique. La fotografía fue tomada por unos turistas ingleses en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Vista de la bahía de Arrecife, donde pueden observarse el Parque Ramírez Cerdá, el antiguo Parador de Turismo al fondo y, destacando en altura, el Gran Hotel, entre otros edificios. La fotografía fue tomada por unos turistas ingleses en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Barcos en la bahía de Arrecife. Entre las edificaciones que vemos destacan el Gran Hotel y el antiguo Parador de Turismo (con techos de teja), las dos primeras construcciones con fines turísticos de la capital. La fotografía fue tomada por unos turistas ingleses en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen tomada desde un avión de las naves industriales de Playa Honda, la mayoría dedicada al sector de la construcción, en ese momento en auge debido al gran desarrollo turístico que estaba experimentando la isla. La fotografía, que muestra la carretera cuyo trazado hoy es una autovía, fue realizada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen tomada desde un avión del aeropuerto de Lanzarote. La fotografía fue realizada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen tomada desde un avión de la costa de Arrecife. Desde la derecha podemos ver la playa del Reducto, el Gran Hotel, el islote de la Fermina o del Amor, el Muelle grande o comercial, el Castillo de San Gabriel, el Charco de San Ginés, la Rocar, Puerto Naos y el Puerto de los Mármoles. La fotografía fue realizada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen tomada desde un avión de la costa de Arrecife. Desde la derecha podemos ver el Charco de San Ginés, la Rocar, Puerto Naos, el Puerto de los Mármoles y las Caletas. La fotografía fue realizada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen tomada desde un avión de la localidad turística de Puerto del Carmen. La fotografía fue realizada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Restaurantes y locales comerciales de Puerto del Carmen. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés en octubre de 1991.
Vista de la bahía de Arrecife, donde puede observarse el Gran Hotel y, a la izquierda, el Islote de la Fermina o del Amor. La fotografía fue tomada por unos turistas ingleses a finales de la década de 1980.
Vistas de la marina de Arrecife desde la playa ubicada frente al castillo de San Gabriel. Pueden observarse algunos de los principales monumentos de la ciudad, como el Puente de las Bolas, la Casa de los Armas-Arroyo (con techos de teja) y, tras ella, la torre de la Iglesia de San Ginés.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo