Proseión en el pueblo de Maguez. La obra del fotógrafo Javier Reyes, afincado en el pueblo de Haría, destaca por su retato del mundo rural y marinero de Lanzarote. Su colección recoge múltiples temáticas: costumbres, festejos populares, eventos religiosos y sociales, escenas de trabajo, etc.
Grupo de niños en la puerta de la entra del edificio "Casa del Médico" de Haría. La obra del fotógrafo Javier Reyes, afincado en el pueblo de Haría, destaca por su retato del mundo rural y marinero de Lanzarote. Su colección recoge múltiples temáticas: costumbres, festejos populares, eventos religiosos y sociales, escenas de trabajo, etc.
Jovencitas de Haría en la entrada del pueblo un día de fiesta. El autor de la imagen, Javier Reyes Acuña dedicó gran parte de su extensa colección a retratar a jovenes de los pueblos de norte de la isla.
Jovencitas de Haría alegres en la entrada del pueblo. El autor de la imagen, Javier Reyes Acuña dedicó gran parte de su extensa colección a retratar a jovenes de los pueblos de norte de la isla.
Postal de Los Hervideros, un lugar costero de visita turística en Lanzarote.
Postal del también conocido como Charco de Los Clicos en la zona del Golfo.
Postal de "aspecto parcial de Arrecife, capital de la Isla, en la que se puede apreciar en primer plano la iglesia y el charco de San Ginés", según el texto del reverso de la postal.
Postal de una zona del Parque Nacional de Timanfaya. Según el texto del reverso, se trata de "uno de los 300 cráteres que constituyen la zona volcánica de Timanfaya, en la ruta de los volcanes, única por su aspecto lunar".
Postal de Los Hervideros, un lugar costero de visita turística en Lanzarote.
Postal de alfombras de sal en la calle León y Castillo de Arrecife, en frente del antiguo edificio del Banco Hispano Americano. El reverso de la imagen lleva el sello de Foto Reguera, una empresa propiedad del fotógrafo lanzaroteño Manuel Reguera Martín (1920-1985). La imagen fue tomada el día de Corpus, que ese año se celebró el 28 de junio.
Postal del Parador de Turismo en el parque municipal José Ramírez Cerdá de Arrecife. El reverso de la imagen lleva el sello de Fotos Gabriel, una empresa propiedad del fotógrafo lanzaroteño Gabriel Fernández Martín (1920-1985).
Juana Barreto de Máguez. El autor de la imagen, Javier Reyes Acuña (Haría, 1926) trabajó como fotógrafo profesional de 1943 a 1972, con un modesto estudio en Haría, y además de cubrir los pueblos del norte de Lanzarote, también acudía a La Graciosa.
Jovenes de excursión por el Risco de Famara. La imagen es de Javier Reyes Acuña (Haría, 1926), un fotógrafo de la zona norte de la isla que estuvo trabajando como fotógrafo profesional desde 1943 a 1972 aproximadamente.
Jovenes de excursión por el Risco de Famara. La imagen es de Javier Reyes Acuña (Haría, 1926), un fotógrafo de la zona norte de la isla que estuvo trabajando como fotógrafo profesional desde 1943 a 1972 aproximadamente.
Fotografía del paisaje del risco de Famara. La imagen es de Javier Reyes Acuña (Haría, 1926), un fotógrafo de la zona norte de la isla que estuvo trabajando como fotógrafo profesional desde 1943 a 1972 aproximadamente.
Fotografía del paisaje del risco de Famara. La imagen es de Javier Reyes Acuña (Haría, 1926), un fotógrafo de la zona norte de la isla que estuvo trabajando como fotógrafo profesional desde 1943 a 1972 aproximadamente.
Fotografía del paisaje del risco de Famara. La imagen es de Javier Reyes Acuña (Haría, 1926), un fotógrafo de la zona norte de la isla que estuvo trabajando como fotógrafo profesional desde 1943 a 1972 aproximadamente.
Fotografía del paisaje del risco de Famara. La imagen es de Javier Reyes Acuña (Haría, 1926), un fotógrafo de la zona norte de la isla que estuvo trabajando como fotógrafo profesional desde 1943 a 1972 aproximadamente.
Fotografía de las fincas de Los Castillos ubicadas en el municipio de Haría. La imagen es de Javier Reyes Acuña (Haría, 1926), un fotógrafo de la zona norte de la isla que estuvo trabajando como fotógrafo profesional desde 1943 a 1972 aproximadamente.
El joven Juan Antonio Rojano Silvera, natural de Tenerife, durante su visita a Lanzarote. Al parecer la imagen está tomada en la zona de Órzola.
Fotografía del paisaje del risco de Famara. La imagen es de Javier Reyes Acuña (Haría, 1926), un fotógrafo de la zona norte de la isla que estuvo trabajando como fotógrafo profesional desde 1943 a 1972 aproximadamente.
Fotografía del paisaje del risco de Famara. La imagen es de Javier Reyes Acuña (Haría, 1926), un fotógrafo de la zona norte de la isla que estuvo trabajando como fotógrafo profesional desde 1943 a 1972 aproximadamente.
Fotografía del paisaje del risco Los Castillos. La imagen es de Javier Reyes Acuña (Haría, 1926), un fotógrafo de la zona norte de la isla que estuvo trabajando como fotógrafo profesional desde 1943 a 1972 aproximadamente.
El joven Juan Antonio Rojano Silvera, natural de Tenerife, durante su visita a Lanzarote.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo