En la imagen se observa una procesión a la Ermita del pueblo de Tabayesco en el municipio de Haría. Una de las aficiones del fotógrafo Javier Reyes era retratar las diferentes costumbres populares.
Fotografía de una procesión saliendo de la Iglesia en Haría. La colección del fótografo Javier Reyes recoge múltiples temáticas: costumbres, festejos populares, eventos religiosos y sociales, escenas de trabajo, etc.
Imagen de la procesión del Corpus Christi en la Plaza León y Castillo de Haría. Fotografía de Javier Reyes Acuña (Haría, 1926), fotógrafo de la zona norte de la isla que estuvo trabajando como profesional desde 1943 a 1972 aproximadamente.
Niña natural de Arrecife haciendo la primera comunión en Las Palmas, ciudad en la que residía.
Erotiz y Fefa retratadas con otras dos niñas en la Plaza de Las Palmas, tras la salida de misa en la iglesia de San Ginés.
Las amigas Ita, Manuela, Lolita, Petrita, Carmita y Lola caminando por las calles de Arrecife a la salida de la misa de domingo. Este paseo dominical era uno de los eventos sociales más importantes, pues permitía a los jóvenes establecer contacto con el sexo contrario.
Manuela Fuentes Pérez (de luto) paseando junto a sus amigas Lolita y Petrita a la salida de la misa de domingo.
Henedina Hernández Gutiérrez, Carmelina Betancort Gutiérrez y Antonio Fuentes Pérez retratados en la azotea de una vivienda del Charco de San Ginés. Tras ellos puede verse las fábricas de la Rocar, el castillo de San Gabriel, la iglesia de San Ginés y la zona de la Puntilla.
Los niños Erotiz, Tino y Juani retratados a la salida de misa en la Plaza de Las Palmas, junto a la iglesia de San Ginés.
Las amigas Sola Martín Fuentes, Bárbara Martín Hernández y Henedina Hernández Gutiérrez retratadas en la plaza de Las Palmas, junto a la iglesia de San Ginés. El paseo a la salida de misa de los domingos era uno de los eventos sociales más importantes, pues permitía a los jóvenes establecer contacto con el sexo contrario.
Las amigas Henedina, Elsa, Sarito y Selina paseando por el Parque Viejo de Arrecife (Ramírez Cerdá) después de asistir a la misa de las doce. Este era uno de los principales momentos de socialización entre los jóvenes.
Milagrosa Hernández Gutiérrez (natural de Arrecife) y su amiga Arabia retratadas junto a dos monjas en Las Palmas. Ambas amigas eran mujeres de marineros, y cuando sus esposos se encontraban embarcados, dedicaban su tiempo a realizar obras benéficas en la zona de la Isleta y el Confital.
Cándido Armas Rodríguez, destacado empresario y político de Lanzarote, que fue alcalde de Arrecife y senador por la isla, retratado el día de su primera comunión.
Grupo de niños haciendo la primera comunión con Ramón Falcón, quien fue párroco de Arrecife en la década de 1960.
Imagen de la plaza de Las Palmas y la iglesia de San Ginés, usada como felicitación navideña en 1954. Obsérvese cómo la iglesia ya contaba con la puerta central y la plaza lucía su Monumento a los Caídos, ambas obras realizadas en 1950.
Conchita Rodríguez Cabrera (hija del destacado armador de barcos Fefo Rodríguez) llevando de la mano a su sobrino Tomás Armas Rodríguez (hijo del empresario Tomás Chacón) por la plaza de Las Palmas, junto a la iglesia de San Ginés.
Cándido Matoso, conocido luchador majorero afincado en Lanzarote, retratado junto a su mujer Rafaela Méndez y sus hijos Cándido y Ana Margarita, el día de la primera comunión del mayor.
Alfombra de sal del Club Ajei de Bola y Petanca, realizada por las fiestas del Corpus Christi de San Bartolomé.
Iglesia de Femés con alumnos de la escuela de esa localidad.
El cura don Lorenzo Aguilar en la puerta de la iglesia de San Ginés con varias personas. Entre ellas Mario Suárez, Cándido Aguilar, Tomás Aguilar y Manuel Cerviño.
Don Lorenzo Aguilar entrega un premio a Mercedes Palerea por las buenas notas obtenidas en bachillerato.
Vista de la escuela de Montaña Blanca y la ermita de María Auxiliadora. La imagen fue tomada por la inspectora de Educación del momento, Cándida Cadenas Campos, durante una visita de inspección.
Instantánea tomada durante la celebración de la romería de San Bartolomé del año 1986.
Trinidad Bello retratada el día de su Primera Comunión.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo