Vista general de un atardecer en las Salinas de Janubio.
Vista general de la zona vinícola de La Geria.
Una persona pescando en la zona conocida como Los Hervideros, en la zona suroeste de Lanzarote.
Vista general de la isla de La Graciosa desde el risco de Famara. En la parte inferior de la imagen se pueden apreciar las Salinas del Río.
Escultura realizada por el artista César Manrique y que está ubicada en el centro turístico Monumento al Campesino.
Panorámica de las Montañas del Fuego en el Parque Nacional de Timanfaya.
Exhibición de hoguera en las Montañas del Fuego, donde las aulagas entran en combustión debido a las anomalías geotérmicas que se producen en el Islote de Hilario, en el que se alcanzan temperaturas muy altas en la superficie, procedentes del subsuelo.
Imagen del lago interior de Jameos del Agua, un centro que se abrió a la visita del público en 1968.
Imagen de una zona del restaurante del centro turístico Jameos del Agua que se abrió a la visita del público en 1968.
Zona de las Montañas del Fuego en el Parque Nacional de Timanfaya.
Imagen de una zona de la piscina del centro turístico Jameos del Agua que se abrió a la visita del público en 1968. Las instalaciones que se ven en la parte superior, en construcción, fueron ideadas como alojamiento turístico, si bien finalmente se destinaron para albergar la Casa de Los Volcanes.
Imagen de una zona del centro turístico Cueva de Los Verdes que se abrió a la visita del público en 1964. Geológicamente este tubo volcánico se formó hace unos 5.000 años.
Imagen de zona de echadero de camellos en las Montañas del Fuego del Parque Nacional de Timanfaya. Desde la década de 1960 este tipo de recorrido turístico empieza a realizarse regularmente por la zona.
Imagen de la ruta de camellos por las Montañas del Fuego del Parque Nacional de Timanfaya. Desde la década de 1960 este tipo de recorrido turístico empieza a realizarse regularmente por la zona.
Imagen de la ruta de camellos por las Montañas del Fuego del Parque Nacional de Timanfaya. Desde la década de 1960 este tipo de recorrido turístico empieza a realizarse regularmente por la zona.
Imagen de la ruta de camellos por las Montañas del Fuego del Parque Nacional de Timanfaya. Desde la década de 1960 este tipo de recorrido turístico empieza a realizarse regularmente por la zona.
Exhibición de hoguera en las Montañas del Fuego, donde las aulagas entran en combustión debido a las anomalías geotérmicas que se producen en el Islote de Hilario, en el que se alcanzan temperaturas muy altas en la superficie, procedentes del subsuelo.
Pescador mariscando en la isla de La Graciosa.
Estado en el que quedaron las dependencias de la Consejería de Juventud y Deportes del Cabildo Insular tras el incendio que ocurrió la madrugada del 5 de junio de 1987. Las oficinas estaban ubicadas en ese entonces en la Ciudad Deportiva Lanzarote y el fuego arrasó con toda la información acumulada, además del mobiliario y enseres.
Estado en el que quedaron las dependencias de la Consejería de Juventud y Deportes del Cabildo Insular tras el incendio que ocurrió la madrugada del 5 de junio de 1987. Las oficinas estaban ubicadas en ese entonces en la Ciudad Deportiva Lanzarote y el fuego arrasó con toda la información acumulada, además del mobiliario y enseres.
Estado en el que quedaron las dependencias de la Consejería de Juventud y Deportes del Cabildo Insular tras el incendio que ocurrió la madrugada del 5 de junio de 1987. Las oficinas estaban ubicadas en ese entonces en la Ciudad Deportiva Lanzarote y el fuego arrasó con toda la información acumulada, además del mobiliario y enseres.
Estado en el que quedaron las dependencias de la Consejería de Juventud y Deportes del Cabildo Insular tras el incendio que ocurrió la madrugada del 5 de junio de 1987. Las oficinas estaban ubicadas en ese entonces en la Ciudad Deportiva Lanzarote y el fuego arrasó con toda la información acumulada, además del mobiliario y enseres.
Estado en el que quedaron las dependencias de la Consejería de Juventud y Deportes del Cabildo Insular tras el incendio que ocurrió la madrugada del 5 de junio de 1987. Las oficinas estaban ubicadas en ese entonces en la Ciudad Deportiva Lanzarote y el fuego arrasó con toda la información acumulada, además del mobiliario y enseres.
Estado en el que quedaron las dependencias de la Consejería de Juventud y Deportes del Cabildo Insular tras el incendio que ocurrió la madrugada del 5 de junio de 1987. Las oficinas estaban ubicadas en ese entonces en la Ciudad Deportiva Lanzarote y el fuego arrasó con toda la información acumulada, además del mobiliario y enseres.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo