Acto del Club de Leones de Arrecife.
Mujeres pertenecientes al Club de Leones de Arrecife. Entre otras aparecen Josefa Díaz y Juana Manrique.
Vista del pueblo de Haría tomada desde el Mirador.
Imagen de la playa capitalina del Reducto. En la izquierda puede verse los palos de una embarcación varada en el Islote de La Fermina y un grupo de camiones llevando material, posiblemente para construcción del antiguo puente de acceso al islote.
Playa de la zona turística de Puerto del Carmen también conocida como Playa de La Barrilla.
Imagen de una familia en la playa capitalina del Reducto. En la derecha puede verse el Arrecife Gran Hotel con las obras a punto de concluirse.
Imagen de una familia en la playa capitalina del Reducto. En la derecha puede verse el Arrecife Gran Hotel con las obras a punto de concluirse.
Imagen de la playa capitalina del Reducto. En la izquierda puede verse una embarcación varada en el Islote de La Fermina.
Rotonda en la que confluyen laalle Coronel Ildefonso Valls de la Torre y la Avenida de la Mancomunidad en Arrecife. A la izquierda de la imagen se encuentra la playa del Reducto.
Viviendas situadas en el barrio de La Destila en Arrecife. La imagen fue tomada desde la calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre.
Caída de un muro en la calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre de Arrecife, que provocó daños en los vehículos aparcados.
Calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre de Arrecife. El inmueble de la derecha corresponde a la fachada lateral del Hotel Lancelot y al fondo aparece la playa del Reducto.
Imagen de una escuela de niñas en San Bartolomé de izquierda a derecha de arriba a abajo, Maria de los Ángeles Cruz Perera, María del Carmen Torres Bailón, Margarita Navarro Rodríguez, NIeves Perera Brito, Magdalena Carta Perera, Pilar Medina Monche, Ana Luisa de León Brito, Ana Perera Brito, Luisa María Corujo González, Salomé Carta González, Candelaria Brito Ortega y María de los Ángeles Cabrera Ferrer. 2ª Fila Matilde Pérez Tabares, Carmelina Viña Navarro, Eduvigis Berriel de León, Dulce Nombre Viña Navarro, Elsa de León Romero, Mª de los Angeles Alvarez Perera, Angela Alvarez Corujo, Ana Hernández Corujo, María de la Paz Francisca Avarez Perera, Montserrat González Pérez, María Dolores Martín de León y Milagros Rodríguez Acosta. 3ª Fila Golria Perera Perera, Angela María Carta Perera, Juanita Elvira Pérez, Siveria Alvárez Corujo, Clotilde Ferrer Perdomo, Juana María Pérez de León, Ascención Tabares Acosta, Matilde Luzardo González, Carmen Corujo González, María Eugenia González Alvarez, Rosario Pérez Corujo, Margarita Rosa Corujo Pérez, Ascención Brito Ortga, Ascención Pérez Corujo, Clara Concepción Rodríguez y María Dolores Tabares Acosta.4ª Fila Juana Corujo Rodríguez , Margarita Rosa Hernández Corujo, Maribel Rodríguex Rodríguez, María Dolores Espinosa de León, Maruja Concepción Rodríguez, Mría Imperio Perera Perera, Carnen Rosa Tejera Benasco, Reyes Espinosa de León, MAESTRA Dña. Pilar Monche López, Aurora Pérez Pérez, Candelaria de León Romero, María del Carmen Elvira Acosta, Antonia Pérez Pérez, Ascención Pérez Corujo. 5ª Fila Rosa Berriel de León, Pilar Tejera Valdivia, Natividad Morín Ortega, María de las Nieves Bermúdez Cabrera, Ascención Mojotá Tejera, Irene Morín Ortega y María del Carmen Medina Monche.
Vivienda situada en la calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre, esquina con la calle Manolo Millares (antigua José Antonio Primo de Rivera). Durante un tiempo ese inmueble, que había sido residencia de la familia González Díaz, fue sede de la Cruz Roja.
Vivienda situada en la calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre, esquina con la calle Manolo Millares (antigua José Antonio Primo de Rivera). Durante un tiempo ese inmueble, que había sido residencia de la familia González Díaz, fue sede de la Cruz Roja.
Vivienda situada en la calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre, esquina con la calle Manolo Millares (antigua José Antonio Primo de Rivera). Durante un tiempo ese inmueble, que había sido residencia de la familia González Díaz, fue sede de la Cruz Roja.
Vivienda situada en la calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre, esquina con la calle Manolo Millares (antigua José Antonio Primo de Rivera). Durante un tiempo ese inmueble, que había sido residencia de la familia González Díaz, fue sede de la Cruz Roja.
Vivienda situada en la calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre, esquina con la calle Manolo Millares (antigua José Antonio Primo de Rivera). Durante un tiempo ese inmueble, que había sido residencia de la familia González Díaz, fue sede de la Cruz Roja.
Vivienda situada en la calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre, esquina con la calle Manolo Millares (antigua José Antonio Primo de Rivera). Durante un tiempo ese inmueble, que había sido residencia de la familia González Díaz, fue sede de la Cruz Roja.
Vivienda situada en la calle Coronel Ildefonso Valls de la Torre, esquina con la calle Manolo Millares (antigua José Antonio Primo de Rivera). Durante un tiempo ese inmueble, que había sido residencia de la familia González Díaz, fue sede de la Cruz Roja.
Imagen del barco Telamón encallado y semihundido frente a los depósitos de la compañía Disa en la zona del puerto de Los Mármoles.
Imagen del barco ROLLA-1, que encalló el 19 de enero de 1982 en la playa de Famara al sufrir una vía de agua en la sala de máquinas. La Cruz Roja del Mar, apoyada por la Guardia Civil y la Marina, logro salvar a sus 23 tripulantes. El mercante, que llevaba cuatro mil toneladas de cemento, había salido del puerto de Águilas (Murcia) y se dirigía a Nigeria, vía Las Palmas.
Vista general del Parque Islas Canarias de Arrecife, que contó con el diseño de César Manrique. El parque fue construido en 1970 en una pieza de suelo ganada al mar y situada entre el Casino Club Náutico y el Arrecife Gran Hotel. En la parte izquierda central de la imagen puede distinguirse parte del Islote de La Fermina.
La imagen fue captada en abril de 1928 por Teodoro Maisch, fotógrafo alemán contratado por el `Diario de Las Palmas` para documentar la visita oficial realizada a Lanzarote y Fuerteventura por una comisión del partido político `Unión Patriótica`, encabezada por el Gobernador Civil de Las Palmas (Antonio Marín Acuña), que recorrió estas dos islas para conocer de primera mano sus necesidades y su situación política. En la parte derecha puede verse el edificio (recién construido en ese entonces) de la antigua sede del Cabildo de Lanzarote, y que hoy alberga La Casa Amarilla.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo