Fotografía de Jorge Toledo González de La Graciosa. El autor de la imagen, Javier Reyes Acuña (Haría, 1926) trabajó como fotógrafo profesional de 1943 a 1972, con un modesto estudio en Haría, y además de cubrir los pueblos del norte de Lanzarote, también acudía a La Graciosa.
Fotografía de Pino Santana con su esposo Gregorio Barreto y un bebé en el pueblo de Máguez. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Fotografía del joven G. Ramón Betancor Montero de Haría. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Fotografía de Pedro Martín Doreste de Hoya de la Pila en el pueblo de Ye. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Imagen de una señora con su bebé en Haría. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Fotografía de Nicolás Curbelo Hernández del pueblo de Arrieta. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Fotografía de unas señoritas de Haría. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Fotografía de unas jóvenes de Haría. El autor de la imagen, Javier Reyes Acuña (Haría, 1926) trabajó como fotógrafo profesional de 1943 a 1972, en un modesto estudio en el norte de la isla.
Fotografía de un niño de Haría. El autor de la imagen, Javier Reyes Acuña (Haría, 1926) trabajó como fotógrafo profesional de 1943 a 1972, en un modesto estudio en el norte de la isla.
Fotografía de una joven en Haría. El autor de la imagen, Javier Reyes Acuña (Haría, 1926) trabajó como fotógrafo profesional de 1943 a 1972, en un modesto estudio en el norte de la isla.
Fotografía de un joven en Haría. El autor de la imagen, Javier Reyes Acuña (Haría, 1926) trabajó como fotógrafo profesional de 1943 a 1972, en un modesto estudio en el norte de la isla.
Fotografía de Pino Curbelo Viñoly con sus hermanas y un bebé en Haría. El autor de la imagen, Javier Reyes Acuña (Haría, 1926) trabajó como fotógrafo profesional de 1943 a 1972, en un modesto estudio en el norte de la isla.
Imagen de una señorita en el pueblo de Haría. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Fotografía de Pino Curbelo Viñoly y su hermana en Haría. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Obras de acondicionamiento del Charco de San Ginés en la zona denominada "las cuatro esquinas".
Vista desde la escollera del muelle de Playa Blanca.
Imagen de la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios en el pueblo de Yaiza.
Esta mansión en el pueblo de Yaiza fue construida a mitad del siglo XIX por Ruperto Vieyra y Sousa, un comerciante de ascendencia portuguesa nacido en Las Palmas que, según parece, se había establecido en Lanzarote atraído por el comercio de la barrilla, casándose con Joaquina Pereyra de Armas. Dos ilustres viajeros visitaron esta casa a finales del siglo XIX: el francés René Verneau (entre 1884 y 1887), y la británica Olivia Stone (en 1883).
Plaza de Los Remedios en el pueblo de Yaiza.
Castillo de San Gabriel de Arrecife.
Puente de Las Bolas de Arrecife. El edificio alto con balcones de la derecha de la imagen es el Hotel Miramar.
Regata de barquillos de vela teledirigidos en el Charco de San Ginés.
Barcos varados en el Charco de San Ginés.
Regata de barquillos de vela teledirigidos en el Charco de San Ginés.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo