José García Hernández, destacado personaje del carnaval de Lanzarote, disfrazado de campesina con un amigo en la avenida de Arrecife, durante la celebración del coso.
José García Hernández, destacado personaje del carnaval de Lanzarote, disfrazado de campesina con su esposa y dos amigas en los carnavales de Arrecife.
José García Hernández, destacado personaje del carnaval de Lanzarote, disfrazado de campesina con un grupo de amigos en el coso. La fotografía está tomada frente al ayuntamiento de Arrecife.
José García Hernández, destacado personaje del carnaval de Lanzarote, disfrazado de campesina con el característico rábano gigante que él mismo cultiva cada año.
Miembros del colectivo Los cariñosos, conformado por un grupo de amigos que salían en el coso de carnaval tocando algunos instrumentos y bailando.
Grupo de amigos disfrazados de época disfrutando de los carnavales de Arrecife.
José García, destacado personaje de los carnavales de Lanzarote, disfrazado de época con su amiga Teresa.
Miembros del colectivo Los cariñosos retratados junto a un grupo de majorettes en los carnavales de Arrecife. La fotografía está tomada delante del castillo de San Gabriel, desde donde salía la cabalgata del coso.
En el centro de la imagen vemos a José García, director del colectivo Los cariñosos, junto a Tina Betancort, directora de las majorettes. La fotografía está tomada delante del castillo de San Gabriel, desde donde salía la cabalgata del coso.
Miembros del colectivo Los cariñosos retratados junto a un grupo de majorettes en los carnavales de Arrecife. La fotografía está tomada delante del castillo de San Gabriel, desde donde salía la cabalgata del coso.
Colectivo Los cariñosos, conformado por un grupo de amigos que salían en el coso de carnaval tocando algunos instrumentos. Al mando de la batuta, José García Hernández. La instantánea está tomada frente a la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.
Una pareja de invitados (José García y Pedro Arrocha) acudiendo a 'La boda del siglo', un espectáculo celebrado por un grupo de amigos en el Parque Ramírez Cerdá durante los carnavales de 1972.
Una pareja de invitados (José García y Pedro Arrocha) acudiendo a 'La boda del siglo', un espectáculo celebrado por un grupo de amigos en el Parque Ramírez Cerdá durante los carnavales de 1972.
Una pareja de invitados (José García y Pedro Arrocha) en 'La boda del siglo', un espectáculo celebrado por un grupo de amigos en el Parque Ramírez Cerdá durante los carnavales de 1972.
Dos destacados personajes del carnaval de Lanzarote retratados en el coso de Arrecife: José García, disfrazado de torero, y Juan Medina, conocido como 'el Charlot de Lanzarote'.
José García Hernández, destacado personaje del carnaval insular, disfrazado de torero en el coso de Arrecife.
Dos destacados personajes del carnaval de Lanzarote fotografiados con amigos en el coso de Arrecife: José García, disfrazado de torero, y Juan Medina, conocido como 'el Charlot de Lanzarote'.
José García Hernández, destacado personaje del carnaval insular, disfrazado de torero sujetando las orejas y el rabo del animal.
Carmelo Callero caracterizado como Charlot, con bombín y bastón. La fotografía está tomada en el exterior del Almacén, uno de los puntos tradicionalmente neurálgicos del carnaval de Arrecife.
Gabriel Cabrera y José García disfrazados de turistas dispuestas a visitar la Expo de Sevilla, celebrada en 1992.
José García Hernández, disfrazado de campesina con el característico rábano gigante que él mismo cultiva cada año, posando con una drag queen en la puerta del Hotel Lancelot durante los carnavales de Arrecife.
José García Hernández, caracterizado como el cocinero Arguiñano, disfrutando de los carnavales con un grupo de amigos en La Sociedad Democracia.
José García, disfrazado de músico, posando en el coso de Arrecife junto al conocido como "Manolito el de Soo", a quien cada año puede verse en los carnavales caracterizado como campesina.
Carmelo Callero, disfrazado de militar ruso, acompañado por José García, caracterizado como Gorbachov, y su esposa, en el papel de Raisa. Arrastran un carrito con dos artefactos militares que hacen referencia a la supuesta compra por parte del cabildo insular de dos misiles de grandes dimensiones, con el objetivo de colocarlos en un parque de Arrecife, proyecto que no llegó a materializarse.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo