Retrato de Antonia Felipe de Cabrera, madre del célebre físico lanzaroteño Blas Cabrera.
Retrato de Alfredo L. Cabrera Topham, posiblemente realizado a finales del siglo XIX o comienzos del XX.
Un día de trabajo en el "Muelle de las Cebollas" de Arrecife en la segunda década del siglo XX, cuando el comercio de la cebolla era uno de los más importantes de la isla. La explanada estaba presidida por el quiosco de la música.
Imagen del Charco de San Ginés y el barrio del Lomo (Arrecife) en la primera mitad del siglo XX. El niño que aparece en el barco junto a su padre es Luis Hernández Fuentes, conocido como "El Aguaresío". En segundo término podemos observar el "molino de Cabo Pedro", que aún existe en la actualidad.
Perspectiva general del valle de Haría en la primera mitad del siglo XX.
Aspecto que ofrecía el "Muelle de las Cebollas" de Arrecife en la primera mitad del siglo XX, cuando el comercio de la cebolla era uno de los más importantes de la isla.
Postal del pueblo de Máguez en la primera mitad del siglo XX.
Postal de la marina de Arrecife en la primera mitad del siglo XX. En el lado izquierdo de la imagen podemos ver la Iglesia de San Ginés.
Procesión de la virgen de Nuestra Señora de la Encarnación en el pueblo de Haría.
Procesion de la virgen de Nuestra Señora de la Encarnación en el pueblo de Haría.
Procesión de la virgen de Nuestra Señora de la Encarnación en el pueblo de Haría.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo