La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, retratada en La Geria.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, actuando en las Montañas del Fuego.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, actuando en las Montañas del Fuego.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, actuando en las Montañas del Fuego.
La parranda Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular, actuando en las Montañas del Fuego.
La Parranda Marinera Los Buches actuando en la calle Real de Arrecife, posiblemente durante las fiestas de San Ginés.
Miembros de la parranda Los Buches tocando en el salón de los espejos de la antigua Sociedad Democracia de Arrecife.
Miembros de la Parranda Los Buches invitados en la romería de San Benito de La Laguna (Tenerife).
Algunos de los miembros fundadores de la Parranda Marinera Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular.
Algunos de los miembros fundadores de la Parranda Marinera Los Buches, creada en 1963 para rememorar el antiguo carnaval insular.
Boda del torero Ortega Cano (José García) con la cantante Rocío Jurado (Juan Negrín). Oficiando el matrimonio, los clérigos Domingo Márquez, Carmelo Callero y Gabriel Cabrera. La fotografía fue tomada en la Sociedad Democracia durante los carnavales de Arrecife.
Juan Negrín (Rocío Jurado), en compañía de José García (Ortega Cano), Gabriel Cabrera, y entonces alcalde de Arrecife, don José María Espino, en los carnavales de Arrecife.
El torero Ortega Cano (José García) junto al cura que ofició su matrimonio con Rocío Jurado en los carnavales de Arrecife.
Instantánea tomada durante la boda de la cantante Rocío Jurado (caracterizada por Juan Negrín) y el torero Ortega Cano (José García), en los carnavales de Arrecife.
José García Hernández, destacado personaje del carnaval de Lanzarote, disfrazado de campesina en un bar de Arrecife.
José García Hernández, disfrazado de campesina, posando con una drag queen en los carnavales de Arrecife.
José García Hernández, destacado personaje del carnaval de Lanzarote, disfrazado de campesina con un amigo en la avenida de Arrecife, durante la celebración del coso.
José García Hernández, destacado personaje del carnaval de Lanzarote, disfrazado de campesina con su esposa y dos amigas en los carnavales de Arrecife.
José García Hernández, destacado personaje del carnaval de Lanzarote, disfrazado de campesina con un grupo de amigos en el coso. La fotografía está tomada frente al ayuntamiento de Arrecife.
José García Hernández, destacado personaje del carnaval de Lanzarote, disfrazado de campesina con el característico rábano gigante que él mismo cultiva cada año.
Miembros del colectivo Los cariñosos, conformado por un grupo de amigos que salían en el coso de carnaval tocando algunos instrumentos y bailando.
Grupo de amigos disfrazados de época disfrutando de los carnavales de Arrecife.
José García, destacado personaje de los carnavales de Lanzarote, disfrazado de época con su amiga Teresa.
Miembros del colectivo Los cariñosos retratados junto a un grupo de majorettes en los carnavales de Arrecife. La fotografía está tomada delante del castillo de San Gabriel, desde donde salía la cabalgata del coso.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo