De izquierda a derecha, Ruperto González Negrín, Ginés Díaz, Gumersindo Manrique Rojo y César Manrique, en los aljibes de la Montaña de Guatisea.
Vista parcial del primer parque municipal de Arrecife, hoy denominado Parque José Ramírez Cerdá. Esta obra se construyó en los años 50 del s. XX. La imagen fue tomada desde el antiguo parador nacional de Arrecife.
Carlos Manrique y Juana Manrique en la playa del pueblo de La Caleta de Famara.
Fotografía de un vapor correo, más conocido popularmente como "correillo" varado en una zona costera.
César Manrique y su hermana Amparo Manrique (ambos en el centro de la imagen), junto a sus primas Juana y Carmen Rosa Cabrera Varón, en la batería de cañones que se ubicaba en El Río, en el Risco de Famara.
Fotografía de varios hombres de Arrecife. El primero por la izquierda es Domingo Galindo; en el centro y sentado aparece Gumersindo Manrique Saavedra, abuelo del artista lanzaroteño César Manrique.
Retrato de Carmen Cabrera García, hermana de Francisca Cabrera García, madre del artista lanzaroteño César Manrique.
Retrato de Ginés Cabrera García, hermano de Francisca Cabrera García, madre del artista lanzaroteño César Manrique.
Retrato de Antonio María Manrique Saavedra, notario, profesor y célebre intelectual de finales del s. XIX y principios del s. XX nacido en Tetir (Fuerteventura). Escribió varios obras literarias y libros de historia y geografía, además de dirigir varios periódicos. También fue un promotor de la industria pesquera y de las relaciones entre Canarias y África.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo