Retrato de Manuel Rodríguez en una cafetería de Las Palmas de Gran Canaria en el año 1979.
Imagen de Manuel Rodríguez con 11 años junto a su hermana y un bebé en el parque Ramírez Cerdá de Arrecife.
Imagen de Manuel Rodríguez disfrazado de anciana del perejil con un amigo junto al mercado de artesanía de Haría en los Carnavales del pueblo 2019.
Retrato de Manuel Rodríguez como 'anciana del perejil', disfraz característico de él en Carnaval.
Manuel Rodríguez y el niño Cristian Fleitas disfrazados de ancianos durante el Carnaval de 2007 en Arrecife.
Retrato de Jacinto Borges Díaz, un joven soldado de Arrecife que falleció en la Guerra Civil. Residía en una vivienda ubicada en los aledaños del Charco de San Ginés, en la calle a la que, como homenaje, se le dio su nombre.
Imagen de la embarcación denominada "Moaña", propiedad del armador de buques de pesca Eleuterio Oliva Díaz, vista desde uno de los arcos del Puente de las Bolas.
Imagen de la embarcación denominada "Moaña", propiedad del armador de buques de pesca Eleuterio Oliva Díaz, en la bahía de Arrecife, frente al Muelle chico. Al fondo puede verse la torre de la iglesia de San Ginés.
Imagen de la embarcación denominada "Moaña", propiedad del armador de buques de pesca Eleuterio Oliva Díaz, en la bahía de Arrecife, frente al Muelle chico.
Retrato de un niño, cuya identidad desconocemos, posando en un patio junto a una ventana.
Antonio Gutiérrez, segundo comenzando por la izquierda, echando una partida de cartas con amigos. Cariñosamente apodado “Antonio el cojo", fue un personaje muy reconocido por su dedicación al mundo del fútbol, especialmente a los niños de los barrios del Lomo y Valterra.
Jugadores del C.D. Arrecife disfrutando de los carnavales de Arrecife. En el centro de la imagen, con gafas, vemos al defensa Jacinto Oliva Toledo.
Antonio Gutiérrez, a la derecha de la imagen, con el futbolista del C.D. Arrecife Jacinto Oliva (con camiseta verde) y dos amigos más. Cariñosamente apodado “Antonio el cojo", fue un personaje muy reconocido por su dedicación al mundo del fútbol, especialmente a los niños de los barrios del Lomo y Valterra.
Jugadores del C.D. Arrecife (anteriormente denominado Nuevo Club) retratados el 25 de octubre de 1970.
Reunión de jugadores y directivos del C.D. Arrecife. A la derecha de la imagen, con muletas, vemos a Antonio Gutiérrez, cariñosamente apodado “Antonio el cojo”, personaje muy reconocido por su dedicación al mundo del fútbol, especialmente a los niños de los barrios del Lomo y Valterra.
Jugadores del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. El segundo comenzando por arriba es Jacinto Oliva Toledo, uno de los defensas del club.
Jugadores del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. El segundo por la derecha es Jacinto Oliva Toledo, uno de los defensas del club.
Jugadores del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. Con muletas vemos al directivo Antonio Gutiérrez, cariñosamente apodado “Antonio el cojo”, personaje muy reconocido por su dedicación al mundo del fútbol, especialmente a los niños de los barrios del Lomo y Valterra.
Jugadores y directivos del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. Colgado de la puerta vemos al defensa Jacinto Oliva Toledo.
Jugadores y directivos del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. En el centro de la imagen, con muletas, vemos a Antonio Gutiérrez, cariñosamente apodado “Antonio el cojo”, personaje muy reconocido por su dedicación al mundo del fútbol, especialmente a los niños de los barrios del Lomo y Valterra.
Jugadores y directivos del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. De pie, el segundo por la derecha es Jacinto Oliva Toledo, defensa del club.
Jugadores y directivos del C.D. Arrecife el día de la presentación del equipo, el 10 de septiembre de 1971. Sentado en la mesa, a la derecha de la copa, vemos a su presidente, Patrocinio Barambio. De pie, en el centro de la imagen y con muletas, aparece Antonio Gutiérrez, cariñosamente apodado "Antonio el cojo", uno de los mayores dinamizadores del fútbol capitalino.
Componentes de la murga de La Casa del Miedo posando en la ribera del Charco de San Ginés.
Miembros de la murga de La Casa del Miedo retratados en el Charco de San Ginés. A la izquierda podemos ver a su abanderado más carismático, José Trujillo.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo