Vista de la bahía de Arrecife, donde puede observarse el Parque Ramírez Cerdá, el antiguo Parador de Turismo y el Gran Hotel, entre otros edificios. La fotografía fue tomada por unos turistas ingleses el 25 de febrero de 1986.
Aspecto que presentaba el pueblo de Playa Blanca el 1 de noviembre de 1986. Al fondo puede verse Montaña Roja.
Vista del Charco de los clicos, el singular lago verde que se encuentra en el interior del cráter de la montaña del Golfo, semiderruido por la erosión del mar y del viento. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés el 1 de noviembre de 1986.
Vista del Charco de los clicos, el singular lago verde que se encuentra en el interior del cráter de la montaña del Golfo, semiderruido por la erosión del mar y del viento. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés el 1 de noviembre de 1986.
Vista del Charco de los clicos, el singular lago verde que se encuentra en el interior del cráter de la montaña del Golfo, semiderruido por la erosión del mar y del viento. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés el 1 de noviembre de 1986.
Aspecto que presentaba el muelle de Playa Blanca el 18 de febrero de 1986. Al fondo puede verse Montaña Roja.
Aspecto que presentaba el muelle de Playa Blanca el 18 de febrero de 1986. Al fondo pueden verse los Ajaches.
Grupo de niños posando junto a una joven, posiblemente maestra. Se desconoce la identidad de los retratados.
Retrato de una joven cuya identidad se desconoce, aunque posiblemente perteneciera a la destacada familia García Parrilla, naturales de Mozaga.
Retrato de una joven lanzaroteña tomado el 9 de marzo de 1920.
Retrato de estudio tomado en La Habana de un señor elegantemente ataviado, cuya identidad se desconoce.
Retrato de una joven ataviada con lujosa vestimenta y llamativo sombrero. Desconocemos su identidad.
Retrato de una joven cuya identidad se desconoce.
Emigrante lanzaroteño en Cuba retratado con levita y junto a su sombrero de copa en torno a 1870.
Retrato de Joaquina Quintana Vieyra, esposa de Augusto Lorenzo Viera, y abuela de Antonio Lorenzo, cronista oficial de Arrecife.
Retrato de una joven no identificada, aunque posiblemente perteneciente a la destacada familia García Parrilla, naturales de Mozaga.
Retrato de doña Josefa Ibáñez, primera esposa de don Santiago Cullen Verdugo. Su hijo, don Santiago Cullen Ibáñez, fue el esposo de doña María Lorenzo.
Retrato de Evaristo Martín Martín, lanzaroteño que emigró a Uruguay.
Retrato de un grupo de amigos, entre los cuales identificamos a José Batllori (primero por la derecha, sentado).
Retrato de estudio de un oficial junto a su esposa. Obsérvese que en la chaqueta luce dos condecoraciones. No se conoce la identidad de los personajes.
Retrato de dos mujeres (posiblemente madre e hija) ataviadas con ropa de luto junto a dos niñas pequeñas. Se desconoce la identidad de las retratadas.
Matrimonio de la alta sociedad retratado junto a sus cinco hijos. Se desconoce la identidad de las personas, aunque probablemente se trate de miembros de la familia Lorenzo.
Retrato de la niña Rosa García Parrilla, hija de Manuel García, un acaudalado propietario de Mozaga.
Retrato de Joaquina Quintana Vieyra, esposa de Augusto Lorenzo Viera, y abuela de Antonio Lorenzo, cronista oficial de Arrecife.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo