Retrato de unos niños en el patio de la casa del fotógrafo Javier Reyes. Este se encargó de fotografiar a mucha gente del pueblo y municipio de Haría durante varias décadas.
Foto de dos jóvenes amigas del pueblo de Máguez. Municipio de Haría.
Imagen de dos hermanos pequeños en Máguez. Municipio de Haría.
Imagen de una señora de Haría en el estudio del Fotógrafo Javier Reyes Acuña. Durante muchas años éste se dedicó a retratar a muchas personas del municipio de Haría y sus pueblos.
Retrato de un matrimonio de Máguez. Municipio de Haría.
Retrato del Guardia Civil Juan Perdomo, miembro del cuartel en el puesto de Haría durante años.
Imagen de una señora de Máguez con sus hijos. Municipio de Haría.
Imagen aérea de la Montaña de Cabrera (Teguise), en las proximidades del pueblo de Nazaret.
Imagen aérea de volcanes del Parque Nacional de Timanfaya, el de la derecha corresponde al del Cuervo o de Las Lapas.
Imagen aérea de la Caldera del Corazoncillo ubicada en el Parque Nacional de Timanfaya.
Imagen aérea del pueblo de Yaiza en la que aparece entre otras construcciones la Iglesia y plaza de los Remedios.
Imagen aérea del pueblo de Tinajo .
Imagen aérea del pueblo de Tinajo .
Imagen aérea de la pista de aterrizaje, terminal e instalaciones del Aeropuerto de Lanzarote. En la parte superior izquierda aparece el núcleo poblacional de Playa Honda (municipio de San Bartolomé), y en la zona derecha una parte del núcleo turístico de Puerto del Carmen (municipio de Tías).
Imagen aérea del Aeródromo de Lanzarote, que se distingue en el centro de la fotografía con las dos pistas cruzadas. También en la parte inferior de la derecha el antiguo edificio de la terminal aeroportuaria.
Imagen aérea de los pueblos de Muñique y Tiagua, en el municipio de Teguise .
Imagen aérea de la Villa de Teguise. En la parte superior de la Montaña de Guanapay aparece el Castillo de Santa Bárbara y en la falda el antiguo cementerio. También se distinguen los Conventos de San Francisco y Santo Domingo, en la parte inferior de la fotografía.
Imagen aérea del Roque del Este, que tiene una superficie de 64.500 metros cuadrados, es uno de los islotes del Parque Natural Integral del Arhcipiélago Chinijo que se encuentra al norte de Lanzarote.
Imagen aérea de Alegranza, que tiene una superficie de 10,3 kilómetros cuadrados, es la segunda más grande de las islas del Parque Natural Integral del Arhcipiélago Chinijo que se encuentra al norte de Lanzarote.
Imagen aérea de Alegranza, que tiene una superficie de 10,3 kilómetros cuadrados, es la segunda más grande de las islas del Parque Natural Integral del Arhcipiélago Chinijo que se encuentra al norte de Lanzarote.
Imagen aérea general del acantilado de Famara y la Punta Fariones (Lanzarote) y enfrente la isla de La Graciosa. El estrecho canal de mar que separa ambas islas se llama El Río. En la parte inferior izquierda aparece la playa de Órzola, perteneciente al municipio de Haría.
Imagen aérea general del acantilado de Famara y la Punta Fariones (Lanzarote) y enfrente la isla de La Graciosa. El estrecho canal de mar que separa ambas islas se llama El Río
Imagen aérea general de la ciudad de Arrecife en la que se distingue en la zona costera (de izquierda a derecha) el Islote del Francés, el Castillo de San Gabriel, el entonces muelle comercial y el Islote de La Fermina. También es visible la playa del Reducto.
Imagen aérea general de la ciudad de Arrecife en la que se distingue en la zona costera (de izquierda a derecha) el Islote del Francés, el Castillo de San Gabriel, el entonces muelle comercial y el Islote de La Fermina. También es visible la playa del Reducto.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo