Parque municipal Islas Canarias de Arrecife, que contó con el diseño de César Manrique. Al fondo puede verse la escultura La Chatarra, elaborada por el artista. El parque fue construido en 1970 en una pieza de suelo ganada al mar y situada entre el Casino Club Náutico y el Arrecife Gran Hotel.
Parque municipal Islas Canarias de Arrecife, que contó con el diseño del artista lanzaroteño César Manrique. El parque fue construido en 1970 en una pieza de suelo ganada al mar y situada entre el Casino Club Náutico y el Arrecife Gran Hotel.
Parque municipal Islas Canarias de Arrecife, que contó con el diseño del artista lanzaroteño César Manrique. El parque fue construido en 1970 en una pieza de suelo ganada al mar y situada entre el Casino Club Náutico y el Arrecife Gran Hotel.
Detalle del parque municipal José Ramírez Cerdá. La pared de piedra volcánica que aparece en primer plano a la derecha de la imagen corresponde a una parte de la antigua Oficina de Información Turística que existía en ese lugar.
En ese entonces el campo de fútbol aún no disponía del césped artificial. En la zona central de la imagen aparecen los centros educativos Pancho Lasso y el Instituto Blas Cabrera Felipe.
En ese entonces el campo de fútbol aún no disponía del césped artificial. En la zona central de la imagen aparecen los centros educativos Pancho Lasso y el Instituto Blas Cabrera Felipe.
En ese entonces el campo de fútbol aún no disponía del césped artificial. Tampoco aparece el trazo de la vía medular de Arrecife que discurre en la actualidad por la parte inferior de la imagen.
Vista aérea del campo de fútbol Arrecife, en ese entonces denominado Avendaño Porrúa. A la izquierda aparecen los centros educativos Pancho Lasso y, detrás, el Instituto Blas Cabrera Felipe. También se aprecia una parte de los barrios de Titerroy y Argana Baja, y en la parte superior izquierda de la imagen el Cuartel Militar.
Imagen aérea de la Villa de Teguise. En la parte superior de la Montaña de Guanapay aparece el Castillo de Santa Bárbara y en la falda el antiguo cementerio. También se distinguen los Conventos de San Francisco y Santo Domingo, en la parte inferior de la fotografía.
Imagen aérea general de la ciudad de Arrecife en la que se distingue en la zona costera (de izquierda a derecha) el Islote del Francés, el Castillo de San Gabriel, el entonces muelle comercial y el Islote de La Fermina. También es visible la playa del Reducto.
Imagen aérea general de la ciudad de Arrecife en la que se distingue en la zona costera (de izquierda a derecha) el Islote del Francés, el Castillo de San Gabriel, el entonces muelle comercial y el Islote de La Fermina. También es visible la playa del Reducto.
Imagen aérea general de la ciudad de Arrecife en la que se distingue a la izquierda a derecha el Islote del Francés, el Castillo de San Gabriel y el entonces muelle comercial. También es visible la playa del Reducto y el trazo de la carretera que comunica la ciudad con el sur de la isla.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo