Postal de marineros ataviados con el típico sombrero graciosero (cónico y realizado con palmito) y la ropa remendada con parches, apoyados sobre grandes nasas de pesca en Caleta del Sebo.
Gracioseros charlando con turistas en Caleta del Sebo. A la izquierda, junto a la orilla de la playa, pueden verse algunos ejemplos de humildes viviendas tradicionales realizadas en piedra y barro.
Vistas al Varadero de la Tiñosa (núcleo originario de la localidad posteriormente denominada Puerto del Carmen) en un día de temporal. La fotografía fue tomada en formato de diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Turistas en el muelle de Corralejo, en Fuerteventura. A la izquierda puede verse la Isla de Lobos. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Carretera que conecta el pueblo de La Santa con Caleta de Caballo, a la altura del complejo hotelero de La Santa Sport. Al fondo a la izquierda puede verse el Risco de Famara y a continuación, el conjunto de montañas de Soo. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Barquillos fondeados frente a la playa del pueblo de Playa Blanca. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Marineros con su barquillo en la playa del pueblo de Playa Blanca. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen del antiguo muelle de la localidad turística de Playa Blanca. Al fondo pueden la isla de Lobos y Fuerteventura. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen del antiguo muelle de la localidad turística de Playa Blanca. Al fondo puede la isla de Lobos. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Barcos fondeados en el antiguo muelle de la localidad turística de Playa Blanca. Al fondo pueden verse los Ajaches. La imagen fue tomada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Marineros junto a su barquillo en la playa del pueblo de Playa Blanca. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen de la playa del pueblo de Playa Blanca y su avenida marítima, aún sin tantos establecimientos comerciales y de restauración como existen en la actualidad. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Barquillos fondeados en la bahía de Arrecife, frente al Gran Hotel. Construido por PROTUCASA y diseñado por los arquitectos Spínola y Trapero, el Arrecife Gran Hotel (1970) fue el primer establecimiento de 5 estrellas de la isla, y contó con el asesoramiento artístico de César Manrique. La fotografía fue tomada por unos turistas ingleses en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Vista de la bahía de Arrecife, donde pueden observarse el Parque Ramírez Cerdá, el antiguo Parador de Turismo al fondo y, destacando en altura, el Gran Hotel, entre otros edificios. La fotografía fue tomada por unos turistas ingleses en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Barcos en la bahía de Arrecife. Entre las edificaciones que vemos destacan el Gran Hotel y el antiguo Parador de Turismo (con techos de teja), las dos primeras construcciones con fines turísticos de la capital. La fotografía fue tomada por unos turistas ingleses en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen tomada desde un avión del aeropuerto de Lanzarote. La fotografía fue realizada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Imagen tomada desde un avión de la costa de Arrecife. Desde la derecha podemos ver la playa del Reducto, el Gran Hotel, el islote de la Fermina o del Amor, el Muelle grande o comercial, el Castillo de San Gabriel, el Charco de San Ginés, la Rocar, Puerto Naos y el Puerto de los Mármoles. La fotografía fue realizada por un matrimonio inglés en formato diapositiva a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo