Vistas al Varadero de la Tiñosa desde el centro comercial Montaña Tropical, en Puerto del Carmen. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés que residía temporalmente en la isla.
Plaza del centro cívico el Fondeadero de la Tiñosa, núcleo originario de la localidad posteriormente denominada Puerto del Carmen. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés el 14 de febrero de 1991.
Plaza y escenario del Varadero de la Tiñosa, núcleo originario de la localidad posteriormente denominada Puerto del Carmen. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés el 8 de febrero de 1991. Al fondo pueden verse los Ajaches.
Barquillos de pesca en el Varadero de la Tiñosa, núcleo originario de la localidad posteriormente denominada Puerto del Carmen. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés el 14 de febrero de 1991.
Imagen del quiosco que albergaba la oficina de información turística del ayuntamiento de Tías, en la avenida de Puerto del Carmen. La fotografía fue tomada por un matrimonio inglés en 1991.
Turistas observando el característico "géiser" de las Montañas del Fuego, en el que un guía toma un cubo de agua y arroja su contenido al interior de la grieta, provocando una rápida salida de vapor de agua debido a las elevadas temperaturas que se encuentran en el subsuelo del Islote de Hilario.
Vista del cráter de la montaña del Golfo, semiderruido por la acción del mar y del viento. En su interior se encuentra el Charco de los cliclos, una de las principales atracciones turísticas del sur de Lanzarote.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo