Vivienda de Pilar Perdomo situada en la calle Arrecife del pueblo de San Bartolomé. La foto fue tomada el 3 de enero de 1971
Retrato del científico alemán Ernest Haeckel (sentado) y del ruso Nicolay N. Mikloucho Maclay en Arrecife.
Panorámica del hornito del Manto de la Virgen, en la Ruta de los Voclanes de las Montañas del Fuego.
Panorámica de la Montaña de Timanfaya donde se puede observar cerca de su cima a la derecha, una guagua haciendo el recorrido de la Ruta de los Volcanes por las Montañas del Fuego y la extracción de rofe en la zona.
Campesinos montados en camello en las Montañas del Fuego en el Parque Nacional de Timanfaya.
Pareja de campesinos montados en camello en las Montañas del Fuego.
Imagen de la Caldera del Corazoncillo en el Parque Nacional de Timanfaya.
Obras de acondicionamiento del Charco de San Ginés en la zona denominada "las cuatro esquinas".
Esta mansión en el pueblo de Yaiza fue construida a mitad del siglo XIX por Ruperto Vieyra y Sousa, un comerciante de ascendencia portuguesa nacido en Las Palmas que, según parece, se había establecido en Lanzarote atraído por el comercio de la barrilla, casándose con Joaquina Pereyra de Armas. Dos ilustres viajeros visitaron esta casa a finales del siglo XIX: el francés René Verneau (entre 1884 y 1887), y la británica Olivia Stone (en 1883).
Plaza de Los Remedios en el pueblo de Yaiza.
Castillo de San Gabriel de Arrecife.
Puente de Las Bolas de Arrecife. El edificio alto con balcones de la derecha de la imagen es el Hotel Miramar.
Regata de barquillos de vela teledirigidos en el Charco de San Ginés.
Barcos varados en el Charco de San Ginés.
Regata de barquillos de vela teledirigidos en el Charco de San Ginés.
Regata de barquillos de vela teledirigidos en el Charco de San Ginés.
Tareas de construcción del edificio del Banco de Santander en Arrecife. La imagen está tomada de la calle trasera José Molina.
Imagen de la denominada Casa Chica del médico Fermín Rodríguez Bethencourt. Se llama así en contraposición a la casa grande que está en la misma calle Fajardo de Arrecife y que albergó durante un tiempo el Museo Arqueológico de Lanzarote.
Imagen de la Calle Real de Arrecife (oficialmente Calle León y Castillo) tomada desde la denominada "boca" del antiguo muelle comercial. Posiblemente fue tomada durante la época de las fiestas de San Ginés, que se celebran en el mes de agosto en la capital de la isla.
Vista parcial de la fachada de la vivienda de la Familia Hernández Cabrera en la calle Fajardo de Arrecife. La planta baja albergó durante un tiempo la desaparecida Librería Lasso.
Vista parcial de la fachada de la vivienda de la Familia Hernández Cabrera en la calle Fajardo de Arrecife. La planta baja albergó durante un tiempo la desaparecida Librería Lasso.
Vista parcial de la fachada de la vivienda de la Familia Hernández Cabrera en la calle Fajardo de Arrecife. La planta baja albergó durante un tiempo la desaparecida Librería Lasso.
Vista parcial de la fachada de la vivienda de la Familia Hernández Cabrera en la calle Fajardo de Arrecife. La planta baja albergó durante un tiempo la desaparecida Librería Lasso.
Imagen del Arrecife Gran Hotel en la que puede distinguirse una parte del antiguo parque Islas Canarias.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo