Henedina Hernández Gutiérrez, Carmelina Betancort Gutiérrez y Antonio Fuentes Pérez retratados en la azotea de una vivienda del Charco de San Ginés. Tras ellos puede verse las fábricas de la Rocar, el castillo de San Gabriel, la iglesia de San Ginés y la zona de la Puntilla.
Henedina, Rosa y Saro posando cerca del Castillo de San José. Era muy habitual que las jóvenes de Arrecife fuesen de excursión con sus amigas a estos enclaves costeros para pasar las tardes de los domingos. Puede verse cómo la joven Henedina lleva la talega con la merienda.
Israel Vargas (gallero palmero afincado durante un tiempo en Lanzarote) y el abogado Emilio Sáenz retratados junto al mar, posiblemente en Arrieta. Ambos amigos eran grandes aficionados a los gallos.
Claudio Toledo intentando tumbar a Cándido Matoso (con careta de cabezudo) en un almuerzo entre amigos aficionados a los gallos.
Bartolomé (Tolo) Arroyo posando junto al acomodador del antiguo cine Atlántida.
Antonio Fuentes Pérez junto a su novia Henedina Hernández Gutiérrez y la hermana de esta, Milagrosa, en la antigua Sociedad Democracia de Arrecife, ubicada en la calle Real.
Antonio Fuentes Pérez y Henedina Hernández Gutiérrez retratados en una de las mesitas de descanso de los bailes que existían en la planta superior de la antigua Sociedad Democracia de Arrecife, ubicada en la calle Real.
Antonio Fuentes Pérez junto a su hermana Manuela y su novia Henedina Hernández Gutiérrez en la antigua Sociedad Democracia de Arrecife, ubicada en la calle Real.
Antonio Fuentes Pérez y Henedina Hernández Gutiérrez retratados en una de las mesitas de descanso de los bailes que existían en la planta superior de la antigua Sociedad Democracia de Arrecife, ubicada en la calle Real.
Grupo de amigos tomando algo en la antigua Sociedad Democracia de Arrecife, ubicada en la calle Real. En la foto aparecen la pareja formada por Antonio Fuentes y Henedina Hernández, junto a sus amigos Inocencia y Vicente Dorta.
Grupo de aficionados a las riñas de gallos almorzando en la gallera. Entre otros, podemos ver a Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón), Juan Arrocha, Claudio y Manuel Toledo, Juan Rosa, Núñez, Israel, Felipe Castrón, Gervasio Ferrucho, Pepe Toledo, Gonzalo Godoy, Alfredo Cabrera, Emilio Morales, Pepe "el del cine", Mamelo "el cojo", Matoso y Salvador.
Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón) recibiendo una copa en la competición de riña de gallos en la antigua Sociedad Democracia de Arrecife. Chacón era un destacador soltador, el encargado de acompañar y dirigir al gallo durante la pelea.
Imagen del gallo "Maite", ganador de 3 peleas seguidas en una única jornada.
Gallo de pelea ganador posando con su copa.
Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón) con el gallero Carmelo en la Sociedad Democracia. Chacón era un destacador soltador, el encargado de acompañar y dirigir al gallo durante la pelea.
Israel "el gallero" en la entrega de premios de la final de la temporada de gallos en Las Palmas.
Grupo de aficionados a la riña de gallos posando con un ejemplar. Los retratados son Tomás Armas Doreste (conocido como Tomás Chacón), Pepe Saavedra, Pedro "el gallero", Aureliano Negrín, Juanito Santana y Claudio Toledo.
Casto Martínez haciendo entrega a Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón) de un premio en la competición insular de riñas de gallos. Tomás Chacón era un destacador soltador, el encargado de acompañar y dirigir al gallo durante la pelea.
Conchita Rodríguez posando junto a su amiga Rosita Arroyo delante del Puente de las Bolas.
Imagen de la plaza de Las Palmas y la iglesia de San Ginés, usada como felicitación navideña en 1954. Obsérvese cómo la iglesia ya contaba con la puerta central y la plaza lucía su Monumento a los Caídos, ambas obras realizadas en 1950.
Casto Martínez haciendo entrega a Tomás Armas Doreste (más conocido como Tomás Chacón) de un premio en la competición insular de riñas de gallos. Tomás Chacón era un destacador soltador, el encargado de acompañar y dirigir al gallo durante la pelea.
Juan Rosa, Pepe Pérez, Domingo "el Cotorro" y "El turco" retratados en las oficinas de la Sociedad Torrelavega.
Miembros de la parranda marinera de Los Buches de visita en Tenerife para participar en la romería de San Benito.
Miembros de la parranda marinera de Los Buches de visita en Tenerife para participar en la romería de San Benito.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo