Panorámica de El Charco de San Ginés desde la zona este, desde el puente que comunica la ribera sur de El Charco con la actual calle Juan de Quesada. Al fondo se puede ver, de izquierda a derecha, la parte trasera del Cine Atlántida, la pensión Alespa, las antiguas naves de Vías y Obras del Cabildo, las Cuatro Esquinas, La Casa del Miedo o la casa de los Coll, pintada de color rojo.
Primer plano de uno de los dos cañones ubicados en la explanada de entrada del Castillo de San Gabriel de Arrecife. Detrás del elemento defensivo se puede apreciar la puerta de entrada al Castillo.
Primer plano de uno de los dos cañones ubicados en la explanada de entrada del Castillo de San Gabriel de Arrecife. En la parte superior de imagen se puede observar la espadaña que corona la fortificación, situada en el muro norte del Castillo.
Imagen del Castillo de San Gabriel en Arrecife. Al fondo puede verse el remate del Puente de Las Bolas, la Casa de Los Arroyo y la torre de la Iglesia de San Ginés.
Vista del Parque José Ramírez Cerdá de Arrecife. El también conocido como "Parque viejo" o "Parque municipal" se levantó entre 1953 y 1959, siendo el proyecto inicial redactado por el arquitecto tinerfeño José Enrique Marrero Regalado (1987-1956),. Su fallecimiento en 1956 impidió que pudiera hacer encargarse de la finalización de obra. En el diseño decoratovo del espacio intervino el artista lanzaroteño César Manrique Cabrera (1919-1992), especialmente en esta zona que se ve en la imagen, para la cual el artista se inspiró en los jardines japoneses.
Primer plano de una de las luminarias que tenían las antiguas oficinas de información turística ubicadas en el Parque José Ramírez Cerdá de Arrecife. Dichas oficinas se encontraban en medio del parque, pegadas al mar, cerca de la zona en la que actualmente se ubica el Quiosco de la Música. El también conocido como "Parque viejo" se levantó entre 1953 y 1959.
Primer plano de las antiguas oficinas de información turística ubicadas en el Parque José Ramírez Cerdá de Arrecife. Esta edificación se encontraba más o menos a mitad del parque, cerca de la zona en la que actualmente se ubica el Quiosco de la Música. El también conocido como "Parque viejo" se levantó entre 1953 y 1959.
Vista de las antiguas oficinas de información turística ubicadas en el Parque José Ramírez Cerdá de Arrecife. Esta edificación se encontraba más o menos a mitad del parque, cerca de la zona en la que actualmente se ubica el Quiosco de la Música. El también conocido como "Parque viejo" se levantó entre 1953 y 1959.
Vista del Parque José Ramírez Cerdá de Arrecife desde la zona cercana al antiguo Parador de Turismo, actual sede de la UNED. En primer plano se observa el monolito de piedra volcánica roja diseñado por César Manrique como parte de su intervención en el recinto. La ejecución del monolito corrió a cargo de Luis Morales. Al fondo se pueden observar los antiguos locales, hoy desaparecidos, que albergaban las oficinas de información turística. El parque se levantó entre 1953 y 1959.
Jaime Caballero Díaz (1911-1975) en un autorretrato incluido en su álbum de diapositivas "La isla de los mil volcanes", dedicado a Lanzarote, y que el fotógrafo tinerfeño realizó en el año 1970
Señoras de Máguez en el acto de festejos C.D.M.. Una parte destacada de la colección de Javier Reyes pertenece a imágenes de fiestas en los pueblos del norte de Lanzarote. En esos bailes, Reyes sacaba fotografías a los asistentes que luego vendía en su modesto estudio del pueblo de Haría.
Grupo de jóvenes en los bailes de Haría. Una parte destacada de la colección de Javier Reyes pertenece a imágenes de fiestas en los pueblos del norte de Lanzarote. En esos bailes, Reyes sacaba fotografías a los asistentes que luego vendía en su modesto estudio del pueblo de Haría.
Jovencita de Órzola. Una parte muy importante de la obra del fotógrafo Javier Reyes Acuña consiste en retratos, que bien realizaba en su modesto estudio de Haría o en bien en los pueblos del norte de Lanzarote.
Grupo de amigos en las fiestas en el C.C.A. de Haría. Una parte destacada de la colección de Javier Reyes pertenece a imágenes de fiestas en los pueblos del norte de Lanzarote. En esos bailes, Reyes sacaba fotografías a los asistentes que luego vendía en su modesto estudio del pueblo de Haría.
Jóvenes de Haría en las fiestas del pueblo. Una parte destacada de la colección de Javier Reyes pertenece a imágenes de fiestas en los pueblos del norte de Lanzarote. En esos bailes, Reyes sacaba fotografías a los asistentes que luego vendía en su modesto estudio del pueblo de Haría.
Bailes en el C.C.A. de Haría. Una parte destacada de la colección de Javier Reyes pertenece a imágenes de fiestas en los pueblos del norte de Lanzarote. En esos bailes, Reyes sacaba fotografías a los asistentes que luego vendía en su modesto estudio del pueblo de Haría.
Bailes en el C.C.A. de Haría. Una parte destacada de la colección de Javier Reyes pertenece a imágenes de fiestas en los pueblos del norte de Lanzarote. En esos bailes, Reyes sacaba fotografías a los asistentes que luego vendía en su modesto estudio del pueblo de Haría.
Bailes en el C.C.A. de Haría. Una parte destacada de la colección de Javier Reyes pertenece a imágenes de fiestas en los pueblos del norte de Lanzarote. En esos bailes, Reyes sacaba fotografías a los asistentes que luego vendía en su modesto estudio del pueblo de Haría.
Bailes en el C.C.A. de Haría. Una parte destacada de la colección de Javier Reyes pertenece a imágenes de fiestas en los pueblos del norte de Lanzarote. En esos bailes, Reyes sacaba fotografías a los asistentes que luego vendía en su modesto estudio del pueblo de Haría.
Bailes en el C.C.A. de Haría. Una parte destacada de la colección de Javier Reyes pertenece a imágenes de fiestas en los pueblos del norte de Lanzarote. En esos bailes, Reyes sacaba fotografías a los asistentes que luego vendía en su modesto estudio del pueblo de Haría.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo