Molino del Barrio de Los Molinos, o Molino de Pacheco, en la Villa de Teguise. Este molino es actualmente propiedad del Ayuntamiento de Teguise y ha sido restaurado, en el año 2022, por el Cabildo de Lanzarote, con un proyecto elaborado por el arquitecto Juan de Dios de La Hoz, con la colaboración de Juan Agustín Padrón.
Primer plano de uno de los balcones del conocido como Palacio Ico, en la Villa de Teguise. Su edificación originaria data de 1690 y entre sus elementos arquitectónicos tradicionales, que aún conserva, destacan sus balcones de madera.
Imagen del conocido como Palacio Ico, en la Villa de Teguise. Su edificación originaria data de 1690 y entre sus elementos arquitectónicos tradicionales, que aún conserva, destacan sus balcones de madera.
Imagen de la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en Teguise, con la plaza de La Constitución, conocida popularmente como plaza de Los Leones, en primer término.
Imagen tomada en el antiguo cementerio de Arrecife durante el rodaje de "Die Quelle" (El manantial), largometraje televisivo producido por Pentagramma por encargo de Bayerischer Rundfunk en 1978. En la instantánea vemos a Evelyn Döhring ejerciendo sus labores de maquillaje con el actor Herbert Herrmann.
Miembros del equipo artístico y de producción de "Die Quelle" (El manantial) durante el rodaje en los exteriores de la Casa China de Arrieta. De izquierda a derecha, nos encontramos con Werner Kreindl (de espaldas a la cámara), Lucía Guerra Sinsolo, Herbert Herrmann (toalla a los hombros), Marianne Wagner y Arturo Mester. Por el testimonio de la actriz protagonista de la película, Lucía G. Sinsolo, sabemos que el señor no identificado con el que conversa Herbert Herrmann fue un ayudante de producción español.
Rodaje de la destrucción del coche propiedad de don León (Siegfried Wischnewski), una de las escenas finales del telefilme "Die Quelle" (El manantial) que tuvo lugar en La Villa de Teguise durante junio de 1978. Entre los figurantes se encuentra Ginés Pérez, un ilustre vecino de la localidad.
Varios figurantes de "Die Quelle" (El manantial, 1978) durante el rodaje de la destrucción del coche propiedad de don León (Siegfried Wischnewski). Según el testimonio de la actriz protagonista de la película, Lucía Guerra Sinsolo, el equipo de producción decidió vaciar el depósito de gasolina para evitar el riesgo de causar cualquier accidente. La escena tuvo lugar en La Villa de Teguise.
Instantánea realizada en el muelle de Arrieta durante el rodaje de "Die Quelle" (El manantial, 1978), telefilme alemán producido por Pentagramma por encargo de Bayerischer Rundfunk (BR). En la fotografía aparecen la jefa de maquillaje Evelyn Döhring (izquierda) y la actriz Jutta Speidel (derecha). Al fondo de la imagen vemos la conocida como Casa Juanita o Casa China.
Fotografía tomada en el antiguo cementerio de Arrecife durante el rodaje de "Die Quelle" (El manantial), largometraje televisivo dirigido por Rainer Erler en junio de 1978. En la imagen vemos a la actriz protagonista del largometraje, Lucía Guerra Sinsolo (derecha) y a Marianne Wagner, responsable de vestuario.
Fragmento de la escultura La Fecundidad, obra de César Manrique, que preside el conjunto del Monumento al Campesino. Ubicado en la Peña Tajaste, en Mozaga, en el centro geográfico de la isla, el complejo del Monumento al Campesino es un homenaje al agricultor de Lanzarote y a su trabajo en la conservación de la isla. La escultura tiene quince metros de alto y se realizó con fragmentos de antiguos tanques de agua de barcos. Diseñada por Manrique, fue confeccionada por Jesús Soto y se finalizó en 1968.
Vista de la Escultura La Fecundidad, obra de César Manrique, que preside el conjunto del Monumento al Campesino. Ubicado en la Peña Tajaste, en Mozaga, en el centro geográfico de la isla, el complejo del Monumento al Campesino es un homenaje al agricultor de Lanzarote y a su trabajo en la conservación de la isla. La escultura tiene quince metros de alto y se realizó con fragmentos de antiguos tanques de agua de barcos. Diseñada por Manrique, fue confeccionada por Jesús Soto y se finalizó en 1968.
Farola en la fachada de la Iglesia de San Bartolomé. El templo fue construido entre 1779 y 1783, y su Parroquia fue fundada el 4 de abril de 1976.
Primer plano del campanario de la Iglesia de San Bartolomé. El templo fue construido entre 1779 y 1783, y su Parroquia fue fundada el 4 de abril de 1976.
Primer plano de una casa de campo en Lanzarote. La casa tiene algunos de los elementos típicos del estilo arquitectónico tradicional, como son las chimeneas de influencia árabe y portuguesa.
Imagen panorámica de una casa de campo en Lanzarote, sobre un mar de lava. La casa tiene algunos de los elementos típicos del estilo arquitectónico tradicional, como son las chimeneas de influencia árabe y portuguesa.
Detalle de una casa rural tradicional de Lanzarote. Se observan las celosías de mampostería para dejar pasar el aire y favorecer la ventilación.
Tradicional pila de agua en el interior de una vivienda. La destiladera o pila de agua es un recipiente de piedra arenisca y porosa y forma semiesférica, que hace de filtro para el agua de lluvia recogida, convirtiéndola en agua potable. Justo debajo, se coloca el bergnegal o talla, para acumular el agua ya filtrada. En la parte superior, un culantrillo, tipo de helecho que se reproduce en lugares frescos y húmedos y cuyo correcto florecimiento indicaba que el agua era potable.
Vivienda tradicional en el pueblo costero de La Caleta de Famara, en Teguise. En concreto, se trata de la casa de la familia Quintana Morales. Se puede observar con claridad la estructura abovedada del horno, que aún se conserva.
Vivienda tradicional en el pueblo costero de La Caleta de Famara, en Teguise. Esta casa es la conocida como Casa de Albarrán, por el apellido de uno de sus residentes en los años 70 y 80 del siglo XX. El propietario real de la casa era Domingo Cancio.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo