CATEGORÍA

66 registros

Reciente | Periodo
CRONOLOGÍA
30-12-1903
Según el artículo 102 de las Ordenanzas Municipales de la ciudad de Arrecife, 'Nadie podrá ridiculizar por ningún concepto a persona alguna, sea cualquiera su clase, condición o estado, ni dirigirle palabras o canciones ofensivas a su decoro, su dignidad o su honra'.
Fuente: Ayuntamiento de Arrecife: Ordenanzas municipales de la ciudad de Arrecife de Lanzarote, Cíclope Editores SL, Santa Cruz de Tenerife, 2007, pág. 20.
id: 5210-crono
CRONOLOGÍA
30-12-1903
Según el artículo 110 de las Ordenanzas Municipales de la ciudad de Arrecife, 'se prohibe que persona alguna transite por la vía pública en estado de embriaguez'.
Fuente: Ayuntamiento de Arrecife: Ordenanzas municipales de la ciudad de Arrecife de Lanzarote, Cíclope Editores SL, Santa Cruz de Tenerife, 2007, pág. 22.
id: 5211-crono
CRONOLOGÍA
30-12-1903
Según el artículo 113 de las Ordenanzas Municipales de la ciudad de Arrecife, 'se prohibe pedir limosna a los pobres que no sean de esta jurisdiccion municipal y a los de la misma que no obtengan previamente licencia de la Alcaldía, la cual solo la concederá a las personas de quienes los respectivos venerables Párrocos y alcaldes del barrio informen por escrito que son pobres de solemnidad, que se hallan imposibilitados para el trabajo, y que tienen buenas costumbres'.
Fuente: Ayuntamiento de Arrecife: Ordenanzas municipales de la ciudad de Arrecife de Lanzarote, Cíclope Editores SL, Santa Cruz de Tenerife, 2007, pág. 22.
id: 5212-crono
CRONOLOGÍA
30-12-1903
Según el artículo 120 de las Ordenanzas Municipales de la ciudad de Arrecife, 'se prohibe andar por las calles o cualquier punto de la vía pública a los mendigos o leprosos y los mutilados o acometidos de enfermedades que ofrezcan a la vista aspecto repugnante, debiendo ser conducidos los que se hallen en este caso al hospital respectivo, o al punto que se destine mientras se les hace marchar al pueblo de su naturaleza, si son forasteros'.
Fuente: Ayuntamiento de Arrecife: Ordenanzas municipales de la ciudad de Arrecife de Lanzarote, Cíclope Editores SL, Santa Cruz de Tenerife, 2007, pág. 23.
id: 5217-crono
CRONOLOGÍA
23-12-1954
El Ayuntamiento de Arrecife reparte 236 raciones alimenticias a los pobres de la ciudad. Cada ración por valor de 30,93 pesetas consistía en 1 kg. de azúcar, 1 de arroz, 1 de gofio, 1 de garbanzos, 1 de patatas y medio litro de aceite.
Fuente: Antena, nº 89, 28-12-1954, , pág. 2
id: 1313-crono
CRONOLOGÍA
24-12-1954
El Ayuntamiento de Teguise distribuye ciento ochenta bolsas con cinco kilos de víveres cada una (azúcar, arroz matizado, pasas moscateles, chocolate, galletas y patatas) entre las familias humildes del municipio. Asimismo se entregan quince mantas.
Fuente: Antena, nº 90, 4-1-1955, pág. 2.
id: 1336-crono
CRONOLOGÍA
22-6-1955
La Delegación en Canarias de la Dirección General de Regiones Devastadas estudia un plan de construcción de 150 viviendas ultrabaratas en la zona de los cuarteles de Arrecife, que sustituirán a las chabolas que hoy habitan muchas familias modestas en los barrios extremos.
Fuente: Antena, nº 114, 28-6-1955, pág. 2.
id: 1372-crono
CRONOLOGÍA
14-8-1956
Se publica la noticia de que una cabra 'cría' a dos niños gemelos, hijos de un modesto matrimonio de Soo (Teguise). Durante dos meses se alimentaron diretamente del animal.
Fuente: Antena, nº 171, 14-8-1956, pág. 10.
id: 1633-crono
CRONOLOGÍA
5-2-1958

Aparece el cadáver de una mujer en una de las cunetas de la carretera al sur de la isla, cerca del pueblo de Tías. Se trataba de Rafaela Toledo, de 63 años, más conocida con el sobrenombre de 'papas menúas'. Según la autopsia, la mujer murió como consecuencia de una congestión pulmonar originada por intoxicación alcohólica.

Fuente: Antena, nº 246, 11-2-1958, pág. 5.
id: 3704-crono
CRONOLOGÍA
12-1960
Llegan a Lanzarote procedentes de Las Palmas seis mandos de la O.J.E. (Organización Juvenil Española) para explicar a los jóvenes el funcionamiento de esta nueva organización falangista.
Fuente: Antena, nº 389, 3-1-1961, pág. 2.
id: 4215-crono
Dato Estadístico
Calorías consumidas por los niños según edad en Lanzarote (1969*)
*Año de elaboracion del informe.
Fuente: CIES (Centro de Investigación Económica y Social), Lanzarote, Boletín nº 11, Caja Insular de Ahorros de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 1971, pág. nº 168 (Apéndice estadístico y gráfico).
Ver documento ...
id: 3915-calorias-consumidas-por-los-ninos-segun-edad-en-lanzarote-1969
CRONOLOGÍA
26-2-1961
Se inaugura el Dispensario Parroquial de Cáritas de Arrecife, instalado en el edificio de la Casa Diocesana, en la plaza de Las Palmas (inmediaciones de la Iglesia de San Ginés).
Fuente: Antena, nº 397, 28-2-1961, pág. 7.
id: 4250-crono
CRONOLOGÍA
4-1961
Se abren las oficinas de Cáritas Españolas en el antiguo edificio del Casino de Arrecife (actualmente Casa de la Cultura Agustín de la Hoz).
Fuente: Antena, nº 403, 11-4-1961, pág. 2.
id: 4262-crono
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote