353 registros
Depósitos marinos fosilíferos del holoceno de La Graciosa (Islas Canarias) que incluyen restos arqueológicos
Se realiza un estudio sistematico y paleontologico de la fauna malacológica del cordón litoral holoceno (erbanense) presente en el litoral sureste de la isla de La Graciosa (I. Canarias). La presencia de Strombus latus, Acanthina dontelei y otras especies tropicales del Pleistoceno Superior (jandiense) en este depósito, nos hace pensar en que dicha fauna fue incorporada al cordón erbanense durante una de las últimas pulsaciones del presente interglaciar, tras la erosión del nivel anterior y posterior resedimentación. Más de la mitad de las casi 80 especies mencionadas son nuevas para el Cuaternario reciente de La Graciosa, 13 de ellas son tropicales y en la actualidad no viven en Canarias. Documento digitalizado por Memoria Digital de Canarias (https://hdl.handle.net/20.500.12285/racc/204).
Aportación al conocimiento de los moluscos marinos de fondos arenosos de Lanzarote, La Graciosa y Alegranza
e presentan los primeros resultados de un estudio malacológico a partir de 790
muestras de fondos arenosos realizado en las islas de Lanzarote, La Graciosa y Alegranza. Las muestras se recolectaron con una draga Cak-Foster modificada a profundidades entre 5-50 m. Se identificaron un total de 86 especies: 46 Bivalvia, 37 Gastropoda, 2 Polyplacophora y 1 Scaphopoda. Se realizó un catálogo fotográfico de todas las especies estudiadas. También se muestran los índices de riqueza, abundancia, diversidad y equitabilidad para el conjunto de las especies. Documento digitalizado por Memoria Digital de Canarias (https://hdl.handle.net/20.500.12285/racc/206).