Según el semanario lanzaroteño Antena, un camello se escapa del pueblo de Teseguite (municipio de Teguise), al parecer en celo, y llega a Arrecife, atravesando la calle principal entre vehículos y peatones. Finalmente llega al muelle donde un campesino logra 'reducirle a la obediencia'. El dueño del animal, natural del pueblo de Tao (Teguise), manifestó que al escapar el animal lo persiguió en una yegua en un trayecto de varios kilómetros, hasta perderlo de vista a la altura de la localidad de Mozaga (Teguise).
Un hombre de 61 años fallece tras caer del caballo que montaba cuando se dirigía de la Villa de Teguise al Mojón.
Plan Insular de la Isla de Lanzarote, 1973, Documento I, pág. 155.
El Gobernador Civil, Martín Cobos Lagüera, inaugura el primer tramo de la carretera turística insular.
Comienza a funcionar la línea número 1 del servicio urbano de guaguas (autobuses) en Arrecife. El itinerario era: Barriada de Titerroygatra, Cuarteles, García Escámez, Fajardo (un sector), Tenerife, Coronel Bens, Canalejas, Plaza de Calvo Sotelo, Quiroga, León y Castillo (un sector), Coll y Puerto Naos. La salida de las guaguas era cada media hora entre las 6:30 de la mañana y la 1:30 de la madrugada. El precio de los billetas era de 0,50 pesetas, 0,75, 1 y 1,50 en los diferentes trayectos.