CATEGORÍA

255 registros

Reciente | Periodo
CRONOLOGÍA
1914
El sacerdote de Teguise, Antonio Gil, ordena el retorno de la imagen de la Virgen de Guadalupe a la Iglesia de Teguise. Esta escultura, traída a Lanzarote en 1455 por Diego García de Herrera, había sido depositada en la ermita de la Virgen de Las Nieves en 1893, por hallarse en mal estado tras haber sido robada y mutilada por piratas berberiscos en el siglo XVI.
Fuente: CLAR FERNÁNDEZ, José Manuel: "La Virgen de Guadalupe en la historia de Lanzarote", en VI Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, Cabildo Insular de Lanzarote y Fuerteventura, Arrecife, 1996, pág. 346 y BONNET Y REVERÓN, Buenaventura: "Notas sobre algunos templos e imágenes sagradas de Lanzarote y Fuerteventura", en Revista de Historia, nº 59, Universidad de La Laguna, La Laguna, 1942, pág. 185.
id: 10503-crono
CRONOLOGÍA
1-1902
El pailebote 'Rosario' naufraga a la entrada de Puerto Naos. Los marineros Ángel García (patrón) y Domingo y Celestino Cruz Doreste fueron juzgados y condenados por dicho suceso por el Tribunal del Departamento de Cádiz, pero finalmente Alfonso XIII los indultó el día de su santo.
Fuente: DE LA HOZ BETANCORT, Agustín: Apuntes para la historia del periodismo canario (Lanzarote), inédito, Las Palmas de Gran Canaria, 1961, pág. 24.
id: 13-crono
CRONOLOGÍA
15-1-1903
El 12 de enero fallece asesinado Pedro Díaz, vecino de Mácher. El periódico Lanzarote sostenía que había sido agredido por un vecino suyo, el señor Arroche, y su mujer, tras una disputa relacionada con el pastoreo del ganado. El mismo periódico informaba que el matrimonio Arrocha había argumentado que había sido Pedro Díaz quien fue a atacarles y ellos tuvieron que defenderse.
Fuente: Lanzarote, nº 36, Arrecife, 15-1-1903, p. 1.
id: 8030-crono
CRONOLOGÍA
10-6-1902
El periódico Lanzarote informa de que los vecinos de Mozaga José Horta Machado y Juan Lemes Machado agredieron a una pareja de la Guardia Civil, por lo que estaban presos en espera de juicio.
Fuente: Lanzarote, nº 14, 14-6-1902, pág. 7.
id: 9406-crono
CRONOLOGÍA
16-4-1932
El periódico Tiempos Nuevos publica una serie de telegramas del alcalde de Arrecife pidiendo ayuda a diversas autoridades ante la invasión de langosta que sufrió la isla.
Fuente: Tiempos Nuevos, Arrecife, nº 61, 16-4-1932, p. 1
id: 9819-crono
CRONOLOGÍA
9-4-1932
Las autoridades públicas de la isla se reunieron en la Delegación del Gobierno para estudiar las medidas con las que afrontar la invasión de langosta que sufría la isla en esas semanas.
Fuente: Tiempos Nuevos, Arrecife, nº 61 16-4-1932, p. 4.
id: 9820-crono
CRONOLOGÍA
30-4-1932
El periódico Tiempos Nuevos publica un mapa con las zonas de la isla donde se ha extendido la invasión de langosta. En el periódico se comenta 'La opinión general es pesimista y la preocupación de toda la isla es grande; sólo se confía en que el insecto emigre; de no ser así, seremos nosotros, los habitantes de la esta isla, los que tendremos que hacerlo'.
Fuente: Tiempos Nuevos, Arrecife, nº 63, 30-4-1932, p. 2.
id: 9821-crono
CRONOLOGÍA
10-12-1932
En la denominada playa de 'La Destila' de Arrecife aparecio el cadáver de Evarista Brito Figueres, una vecina de la capital que según el periódico Accion se había suicidado.
Fuente: Acción, nº 18, Arrecife, 10-12-1932, p. 4.
id: 7709-crono
CRONOLOGÍA
24-6-1933
Fallece en el hospital de Arrecife el guardia municipal de San Bartolomé Rafael Martín Caraballo, que según el periódico Accion había sido 'agredido con una piedra al tratar de intervenir en un pendencia entre varios mozalbetes' de San Bartolomé. El mismo periódico informaba de que el agresor ya estaba en la carcel de Arrecife.
Fuente: Acción, nº 46, Arrecife, 24-6-1933, p. 4.
id: 7744-crono
CRONOLOGÍA
21-5-1947
Un incendio destruye la pensión 'Aniagua', situada en el número 6 de la calle Quiroga de Arrecife.
Fuente: Pronósticos, nº 72, 23-5-1947, pág. 2.
id: 670-crono
CRONOLOGÍA
2-1947
La Guardia Civil detiene a un grupo de atracadores acusados de asaltar a los 'caminantes para desvalijarlos y propinarles algún que otro «palo» cuando el «negocio» les era poco productivo'. Se les acusa, entre otras cosas, de robar 200 pesetas a un vecino de Muñique y de atracar a otros ciudadanos disparando 'tiros de revolver' aunque sin consecuencia para los vecinos.
Fuente: Pronósticos, nº 58, 11-2-1947, pág. 2.
id: 665-crono
CRONOLOGÍA
7-6-1946
La Guardia Civil detiene a un grupo de extraperlistas que quería embarcar a Las Palmas 3.000 kilos de garbanzos, 320 de trigo, 200 de lentejas y 160 de maíz. La noticia del suceso termina de la siguiente manera: 'Estos estraperlistas debían saber que cada kg. de grano que ellos negocien repercute necesariamente en el obrero y trabajador lanzaroteño, del pobre cuyo principal alimento es el gofio y el potaje'.
Fuente: Pronósticos, nº 24, 11-6-1946, pág. 1.
id: 286-crono
CRONOLOGÍA
16-12-1958

Parricido en el pueblo de Mala (municipio de Haría). Un hombre mata a su padre al infringirle una puñalada en la región abdominal que horas después le produjo la muerte. El autor fue condenado a ocho años y un día de prisión mayor.

Fuente: Antena, nº 306, 14-4-1959, pág. 2.
id: 3911-crono
CRONOLOGÍA
21-7-1959

Se publica la noticia de que un joven de Arrecife fallece a consecuencia de un accidente ocurrido en la isla de Alegranza. Permaneció diez días en estado muy grave, con fractura en la base del cráneo motivada por la caída desde un promontorio de siete metros de altura en la isla de Alegranza, lugar al que había acudido a bordo del pesquero Frigo I.

Fuente: Antena, nº 317, 21-7-1959, pág. 7.
id: 3927-crono
CRONOLOGÍA
9-1959

Se produce la explosión de una botella de butano en la pensión 'España' de Arrecife, resultando heridos con quemaduras tres hombres, entre los que se encontraban el cocinero y el dueño del establecimiento.

Fuente: Antena, nº 323, 8-9-1959, pág. 5.
id: 3947-crono
CRONOLOGÍA
14-8-1959

Un hombre de 61 años fallece tras caer del caballo que montaba cuando se dirigía de la Villa de Teguise al Mojón.

Fuente: Antena, nº 321, 18-8-1959, pág. 7.
id: 3929-crono
CRONOLOGÍA
8-1959

Trece pesqueros españoles, entre los que figuraba el 'Sarita' de Lanzarote, son apresados a 20 millas al sur de Cabo Juby por la policía marítima marroquí por trabajar en aguas juridisccionales del país vecino. Las embarcaciónes fueron conducidas al puerto de Agadir.

Fuente: Antena, nº 322, 25-8-1959, pág. 5.
id: 3940-crono
CRONOLOGÍA
8-12-1957
Una tromba marina cruza la explanada del muelle de Arrecife. Lanzó violentamente al mar la caseta de una agencia consignataria después de elevarla a 10 metros de altura.
Fuente: Antena, nº 237, 10-12-1957, pág. 5.
id: 3693-crono
CRONOLOGÍA
10-12-1957
El semanario Antena publica que una banda de rateros es descubierta por la Guardia Civil en Arrecife. Se trataba de ocho menores naturales de la isla que habían cometido 33 hurtos, principalmente tabaco, licores, chocolate, azúcar, pescado salpreso, metales, etc. Objetos que los muchachos vendían después.
Fuente: Antena, nº 237, 10-12-1957, pág. 4.
id: 3692-crono
CRONOLOGÍA
14-11-1957
Un buzo de Lanzarote, natural del pueblo de Haría, muere asfixiado durante una inmersión en Tenerife.
Fuente: Antena, nº 235, 19-11-1957, pág. 5.
id: 3690-crono
CRONOLOGÍA
3-11-1957
Fallece un hombre de 45 años en Yaiza cuando intentaba subir a una guagua (autobús) en marcha. Su cuerpo fue alcanzado por la doble rueda trasera del vehículo, produciéndole gravísimas lesiones en el abadomen que originaron su fallecimiento momentos después de ingresar en el Hospital Insular.
Fuente: Antena, nº 233, 5-11-1957, pág. 7.
id: 3688-crono
CRONOLOGÍA
26-9-1957
Se produce en la isla un fuerte temporal de viento y mar. La velocidad del viento alcanzó los 83 kilómetros por hora, y tuvieron que entrar en puerto algunas embarcaciónes de arribada forzosa.
Fuente: Antena, nº 228, 1-10-1957, pág. 5.
id: 3680-crono
CRONOLOGÍA
24-6-1957
Un joven perece ahogado en el pozo de Los Valles (Teguise). Tras varios días desaparecido, su yegua (con la que había salido desde Los Valles para Guatiza) fue localizada junto a la boca del pozo. En previsión de que hubiese caído al pozo, de más de 30 metros de profundidad, algunos obreros del Cabildo que trabajaban en las galerías de Famara efectuaron inmersiones en el mismo. Al tercer día el cadáver apareció flotando.
Fuente: Antena, nº 215, 2-7-1957, pág. 7.
id: 3668-crono
CRONOLOGÍA
10-10-1956
Un niño de ocho años muere como consecuencia de las quemaduras que sufrió al caer en el horno de una panadería.
Fuente: Antena, nº 179, 16-10-1956, pág. 5
id: 1642-crono
CRONOLOGÍA
9-9-1958
El periódico Acción informa de que el 9 de septiembre se produjo un 'violento' incendio en el domicilio del Delegado Jefe en Lanzarote de la Centroa del Telefonos, el nº 3 de la calle León y Castillo. El siniestro empezó en la droguería de don Francisco Sánchez Quevedo por la explosión de un bidón de gasolina.
Fuente: Acción, nº 1, 20-9-1958, p. 4.
id: 9788-crono
CRONOLOGÍA
22-11-1954
Atraco a mano armada en el pueblo de Mácher (Tías). El presunto ladrón, un hombre enmascarado con arma de fuego, se llevó unas treinta mil pesetas después de agredir a la víctima, de 70 años, en su domicilio particular  de Mácher.
Fuente: Antena, nº 85, 30-11-1954, pág. 1.
id: 1314-crono
CRONOLOGÍA
14-09-1954
El motovelero ‘Astelena’, con cuatrocientas botellas de gas butano y cien bidones de gasolina, hizo explosión en la bahía de Santa Cruz de Tenerife. Tres de los cuatro tripulantes que fallecieron en el accidente eran de Lanzarote: Diego Díaz Valiente (40 años), Antonio Merio (50 años) y Pedro Cabrera (35 años).
Fuente: Antena, nº 75, 21-09-1954, pág. 7.
id: 1323-crono
CRONOLOGÍA
21-08-1954
Aparece el cadáver de un hombre en la playa de Los Pozos (término municipal de Yaiza). Se trataba de un vecino de Femés de 45 años de edad. El cadáver fue hallado sin ropa, que más tarde aparecería en otro lugar de la costa.
Fuente: Antena, nº 72, 24.08.1954, pág. 7.
id: 1328-crono
CRONOLOGÍA
8-2-1955
Un incendio destruye un céntrico bar de la ciudad de Arrecife. Estaba situado en la calle León y Castillo y fue sofocado por algunos vecinos, guardia municipal y fuerzas del ejército. Las pérdidas del siniestro se calcularon en unas 120 mil pesetas.
Fuente: Antena, nº 95, 15-2-1955, pág. 5.
id: 1349-crono
CRONOLOGÍA
8-8-1955
Divisan una ballena en Caleta de Famara (Teguise). Se trata de un ejemplar de treinta metros de longitud que lanza chorros de agua en forma de surtidor. Al parecer busca a dos hijos perdidos que con anterioridad aparecieron muertos en la costa de Soo.
Fuente: Antena, nº 122, 23-8-1955, pág. 1.
id: 1389-crono
CRONOLOGÍA
21-8-1955
Aparecen vivos los once tripulantes del mercante 'Guadarrama', que llegaron a Playa Blanca después de 66 horas de angustiosa incertidumbre. El accidente tuvo lugar a 130 millas al NNE de la isla de Alegranza.
Fuente: Antena, nº 122, 23-8-1955, pág. 7.
id: 1391-crono
CRONOLOGÍA
12-2-1956
Un hombre es apuñalado en Muñique. Recibió una herida de consideración en el abdomen, al parecer en una reyerta con un convecino.
Fuente: Antena, nº 145, 14-2-1956, pág. 2.
id: 1600-crono
CRONOLOGÍA
21-1-1956
Fallece un joven de La Vegueta (Tinajo) al arrojarse de un camión en marcha. El joven viajaba en una camioneta para ayudar en las faenas de carga y descarga de arena.
Fuente: Antena, nº 142, 24-1-1956, pág. 2.
id: 1605-crono
CRONOLOGÍA
2-5-1956
Según el semanario Antena, cinco extraños cuerpos de configuración esferoidal y color intenso cruzan el cielo de Arrecife. El fenómeno, que fue observado por varias personas, ocurrió a las 8:00 de la mañana y duró más de dos minutos.
Fuente: Antena, nº 157, 8-5-1956, pág. 1.
id: 1620-crono
CRONOLOGÍA
26-6-1956
Se publica la noticia del hallazgo de un extraño aparato marino a seis millas de Arrecife. El objeto, que fue remolcado por un barco hasta la playa de La Destila, tenía forma ovoidal y medía cuatro metros de circunferencia exterior.
Fuente: Antena, nº 164, 26-6-1956, pág. 5.
id: 1625-crono
CRONOLOGÍA
23-7-1956
Un ciclista muere al chocar violentamente contra una camioneta. El hecho ocurrió en el kilómetro dos de la carretera del Norte. Se trataba de un hombre que regresaba a su casa después de terminar la jornada obrera en Arrecife.
Fuente: Antena, nº 169, 31-7-1956, pág. 4.
id: 1628-crono
CRONOLOGÍA
14-9-1956
Vuelca una camioneta en Uga (Yaiza) al derrumbarse un trozo de carretera. Hubo necesidad de utilizar un sierra para extraer al conductor, que quedó aprisionado en la cabina.
Fuente: Antena, nº 175, 18-9-1956, pág. 4.
id: 1631-crono
CRONOLOGÍA
15-8-1956
Un joven muerto al ser atropellado por una camioneta. El suceso ocurrió en la carretera de Teguise a Yaiza. Según manifestaciones de los testigos, antes de ocurrir el accidente el joven mostró intenciónes de coger un conejo que en aquel instante cruzó la carretera.
Fuente: Antena, nº 172, 21-8-1956, pág. 4.
id: 1636-crono
CRONOLOGÍA
9-10-1956
Perece asfixiado un niño de cuatro años al caer en un tanque de aceite de subproductos de pesca en una fábrica de conservas de Arrecife.
Fuente: Antena, nº 179, 16-10-1956, pág. 5
id: 1641-crono
CRONOLOGÍA
25-10-1956
Un anciano de 65 perece ahogado en la playa de Arrieta (municipio de Haría). El cuerpo fue encontrado en la orilla por un grupo de niños.
Fuente: Antena, nº 181, 30-10-1956, pág. 4
id: 1646-crono
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote