CATEGORÍA

255 registros

Reciente | Periodo
CRONOLOGÍA
26-12-1961
Tras sufrir una importante avería en su máquina, el motovelero tinerfeño 'Herminia' consigue arribar en Playa Blanca usando un velamen improvisado.
Fuente: Antena, nº 436, 2-1-1962, pág. 2.
id: 4351-crono
CRONOLOGÍA
9-12-1961
Un pescador lanzaroteño desaparece del 'Ciudad de Huesca' durante el viaje desde Las Palmas a Arrecife. Un mes después aún no se había encontrado su cadáver.
Fuente: Antena, nº 437, 9-1-1962, pág. 2.
id: 4355-crono
CRONOLOGÍA
11-4-1962
Según el semanario Antena, sobre las 12:30 fue avistado desde la avenida del Generalísimo un objeto luminoso de gran tamaño con resplandor blanco que estuvo cruzando el cielo de Arrecife durante media hora. En la crónica afirman que parecía tratarse de un satélite artificial norteamericano o ruso.
Fuente: Antena, nº 451, 17-4-1962, pág. 5.
id: 4443-crono
CRONOLOGÍA
7-1962
El velero lanzaroteño 'Ena' (más conocido como 'Fernando') choca contra el buque congelador japonés 'Daishi Maro 11' cuando se dirigía a Arrecife desde Güera, partiéndose en dos y hundiéndose en pocos minutos. Sus diez tripulantes fueron recogidos por la falúa 'La Graciosa', que iba con ellos, y después el barco japonés los traslado hasta Lanzarote.
Fuente: Antena, nº 466, 31-7-1962, pág. suplementaria.
id: 4484-crono
CRONOLOGÍA
14-8-1962
El motovelero 'Amparo Gay' sufre un grave incendio que provoca su hundimiento cuando se dirigía de Arrecife a Las Palmas con 300 toneladas de sal. Los tripulantes salvaron su vida subiéndose al bote de salvamento, siendo posteriormente recogidos por la falúa 'Carmen' y desembarcados en Fuerteventura.
Fuente: Antena, nº 469, 21-8-1962, pág. 5.
id: 4489-crono
CRONOLOGÍA
21-9-1962
Una patrulla marroquí interviene a seis embarcaciónes pesqueras de Arrecife, retirándoles su documentacion e imponiéndoles una multa. El gobierno de ese país se niega a conceder los permisos a las flotas andaluza y lanzaroteña para pescar dentro de las seis millas de su costa, tal y como se había venido haciendo hasta ese momento.
Fuente: Antena, 25-9-1962, pág.7 y Antena, 2-10-1962, pág. 5.
id: 4499-crono
CRONOLOGÍA
28-12-1962
Un fuerte temporal de viento del sur con rachas de hasta 120 kilometros por hora azota Arrecife, provocando el destrozo de varios pesqueros y dejando a la isla totalmente incomunicada durante varias horas.
Fuente: Antena, nº 487, 1-1-1963, pág. 2.
id: 4500-crono
CRONOLOGÍA
20-6-1964
Una mujer ahogada cuando mariscaba. Tenía 38 años de edad, viuda, y era obrera de las salinas de Janubio. Al parecer su marido también había perecido ahogado varios años antes.
Fuente: Antena, nº 563, 30-6-1964, pág. 5.
id: 4746-crono
CRONOLOGÍA
25-8-1969
Un avión cuatrimotor Lockheed Super Constellation, propiedad de la compañía francesa Phoenix Air Transport, en ruta desde Bissau a Lisboa solicita aterrizar en el aeropuerto en situación de emergencia. La compañía propietaria de la aeronave, tras varios intentos de reparacion, finalmente lo abandona. El avión se subasta en 1975 y lo adquiere un empresario grancanario dedicado a la exportación de chatarra. Posteriormente dos empresarios lanzaroteños llegan a un acuerdo con el nuevo propietario al objeto de trasladarlo en una barcaza por mar a la zona turística de Puerto del Carmen e instalar en su fuselaje un negocio de hostelería. Debido a los grandes inconvenientes del traslado, los propietarios deciden dejarlo abandonado fuera de los límites del aeropuerto. En ese lugar sufrirá más adelante un incendio, quedando totalmente destruido y sus restos retirados para chatarra.
Fuente: GRANADOS GÓNGORA, José A.: La aeronáutica en la isla de Lanzarote, Editorial AENA, Gran Canaria, 2002, págs. 117-119.
id: 4781-crono
CRONOLOGÍA
20-4-1965
Según el semanario lanzaroteño Antena, un campesino de Tinajo es atacado por dos burros.
Fuente: Antena, nº 603, 20-4-1965, pág. 6.
id: 4941-crono
CRONOLOGÍA
17-4-1965
Un motorista de 29 años fallece en accidente de circulación. Volcó en su moto en la carretera del Norte (cuesta de Trujillo), en el municipio de Haría.
Fuente: Antena, nº 603, 20-4-1965, pág. 7.
id: 4942-crono
CRONOLOGÍA
23-6-1965

Aparece el cadáver de un hombre en Tinajo, en el lugar conocido como las Lajas del Sol. Se trataba de un hombre de 60 años que había desaparecido unos días antes cuando estaba pescando. 

Fuente: Antena, nº 613, 29-6-1965, pág. 5.
id: 5104-crono
CRONOLOGÍA
5-11-1965

Según el semanario lanzaroteño Antena, nacen los primeros trillizos de Arrecife. Fueron bautizados con los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar. Sus padres tuvieron en total 13 hijos, entre ellos mellizos, de los que sobrevivieron 11. Al parecer, en 1912 ya había habido un parto de trillizos en San Bartolomé (dos varones y una mujer), pero fallecieron a los pocos días del nacimiento.

Fuente: Antena, nº 634, 7-12-1965, pág. 2.
id: 5166-crono
CRONOLOGÍA
4-1961
Unos pescadores de Órzola encuentran flotando en el mar miles de cajetillas de tabaco rubio americano y cajas de transistores. Supuestamente la mercancía fue arrojada al mar por algún barco contrabandista.
Fuente: Antena, nº 403, 11-4-1961, pág. 2.
id: 4261-crono
CRONOLOGÍA
26-1-1961
La balandra 'Luz Marina', de Lanzarote, sufre un naufragio al chocar contra un pesquero portugués llamado 'Ilha do Maio'. En el accidente fallecieron cuatro de sus tripulantes, sobreviviendo sólo dos (Andrés Castillo Santana y Juan de Ganzo Hernández), que fueron recogidos por el barco portugués.
Fuente: Antena, nº 395, 21-2-1961, pág. 7.
id: 4247-crono
CRONOLOGÍA
3-5-1961

Un anciano de 81 años es atropellado y muerto por un camello que conducía de cabestro. El suceso ocurrió en una finca de La Asomada (Tías) y parece ser que la víctima fue atacada por un camello de su propiedad, que le derribó al suelo, volteándole y machacándole el cuerpo contra el suelo con la 'concha' del pecho. El infortunado labrador presentaba el cuerpo ensangrentado por la espalda y brazos. Su cadáver aparecía boca abajo, con una colilla de cigarro apagada en la boca.

Fuente: Antena, nº 407, 9-5-1961, pág. 5.
id: 4271-crono
CRONOLOGÍA
26-6-1956
Se publica la noticia del hallazgo de un extraño aparato marino a seis millas de Arrecife. El objeto, que fue remolcado por un barco hasta la playa de La Destila, tenía forma ovoidal y medía cuatro metros de circunferencia exterior.
Fuente: Antena, nº 164, 26-6-1956, pág. 5.
id: 1625-crono
CRONOLOGÍA
10-10-1956
Un niño de ocho años muere como consecuencia de las quemaduras que sufrió al caer en el horno de una panadería.
Fuente: Antena, nº 179, 16-10-1956, pág. 5
id: 1642-crono
CRONOLOGÍA
15-8-1956
Un joven muerto al ser atropellado por una camioneta. El suceso ocurrió en la carretera de Teguise a Yaiza. Según manifestaciones de los testigos, antes de ocurrir el accidente el joven mostró intenciónes de coger un conejo que en aquel instante cruzó la carretera.
Fuente: Antena, nº 172, 21-8-1956, pág. 4.
id: 1636-crono
CRONOLOGÍA
9-9-1958
El periódico Acción informa de que el 9 de septiembre se produjo un 'violento' incendio en el domicilio del Delegado Jefe en Lanzarote de la Centroa del Telefonos, el nº 3 de la calle León y Castillo. El siniestro empezó en la droguería de don Francisco Sánchez Quevedo por la explosión de un bidón de gasolina.
Fuente: Acción, nº 1, 20-9-1958, p. 4.
id: 9788-crono
CRONOLOGÍA
22-11-1954
Atraco a mano armada en el pueblo de Mácher (Tías). El presunto ladrón, un hombre enmascarado con arma de fuego, se llevó unas treinta mil pesetas después de agredir a la víctima, de 70 años, en su domicilio particular  de Mácher.
Fuente: Antena, nº 85, 30-11-1954, pág. 1.
id: 1314-crono
CRONOLOGÍA
14-09-1954
El motovelero ‘Astelena’, con cuatrocientas botellas de gas butano y cien bidones de gasolina, hizo explosión en la bahía de Santa Cruz de Tenerife. Tres de los cuatro tripulantes que fallecieron en el accidente eran de Lanzarote: Diego Díaz Valiente (40 años), Antonio Merio (50 años) y Pedro Cabrera (35 años).
Fuente: Antena, nº 75, 21-09-1954, pág. 7.
id: 1323-crono
CRONOLOGÍA
21-08-1954
Aparece el cadáver de un hombre en la playa de Los Pozos (término municipal de Yaiza). Se trataba de un vecino de Femés de 45 años de edad. El cadáver fue hallado sin ropa, que más tarde aparecería en otro lugar de la costa.
Fuente: Antena, nº 72, 24.08.1954, pág. 7.
id: 1328-crono
CRONOLOGÍA
14-9-1956
Vuelca una camioneta en Uga (Yaiza) al derrumbarse un trozo de carretera. Hubo necesidad de utilizar un sierra para extraer al conductor, que quedó aprisionado en la cabina.
Fuente: Antena, nº 175, 18-9-1956, pág. 4.
id: 1631-crono
CRONOLOGÍA
24-6-1957
Un joven perece ahogado en el pozo de Los Valles (Teguise). Tras varios días desaparecido, su yegua (con la que había salido desde Los Valles para Guatiza) fue localizada junto a la boca del pozo. En previsión de que hubiese caído al pozo, de más de 30 metros de profundidad, algunos obreros del Cabildo que trabajaban en las galerías de Famara efectuaron inmersiones en el mismo. Al tercer día el cadáver apareció flotando.
Fuente: Antena, nº 215, 2-7-1957, pág. 7.
id: 3668-crono
CRONOLOGÍA
26-9-1957
Se produce en la isla un fuerte temporal de viento y mar. La velocidad del viento alcanzó los 83 kilómetros por hora, y tuvieron que entrar en puerto algunas embarcaciónes de arribada forzosa.
Fuente: Antena, nº 228, 1-10-1957, pág. 5.
id: 3680-crono
CRONOLOGÍA
3-11-1957
Fallece un hombre de 45 años en Yaiza cuando intentaba subir a una guagua (autobús) en marcha. Su cuerpo fue alcanzado por la doble rueda trasera del vehículo, produciéndole gravísimas lesiones en el abadomen que originaron su fallecimiento momentos después de ingresar en el Hospital Insular.
Fuente: Antena, nº 233, 5-11-1957, pág. 7.
id: 3688-crono
CRONOLOGÍA
14-11-1957
Un buzo de Lanzarote, natural del pueblo de Haría, muere asfixiado durante una inmersión en Tenerife.
Fuente: Antena, nº 235, 19-11-1957, pág. 5.
id: 3690-crono
CRONOLOGÍA
10-12-1957
El semanario Antena publica que una banda de rateros es descubierta por la Guardia Civil en Arrecife. Se trataba de ocho menores naturales de la isla que habían cometido 33 hurtos, principalmente tabaco, licores, chocolate, azúcar, pescado salpreso, metales, etc. Objetos que los muchachos vendían después.
Fuente: Antena, nº 237, 10-12-1957, pág. 4.
id: 3692-crono
CRONOLOGÍA
23-7-1956
Un ciclista muere al chocar violentamente contra una camioneta. El hecho ocurrió en el kilómetro dos de la carretera del Norte. Se trataba de un hombre que regresaba a su casa después de terminar la jornada obrera en Arrecife.
Fuente: Antena, nº 169, 31-7-1956, pág. 4.
id: 1628-crono
CRONOLOGÍA
2-5-1956
Según el semanario Antena, cinco extraños cuerpos de configuración esferoidal y color intenso cruzan el cielo de Arrecife. El fenómeno, que fue observado por varias personas, ocurrió a las 8:00 de la mañana y duró más de dos minutos.
Fuente: Antena, nº 157, 8-5-1956, pág. 1.
id: 1620-crono
CRONOLOGÍA
16-12-1958

Parricido en el pueblo de Mala (municipio de Haría). Un hombre mata a su padre al infringirle una puñalada en la región abdominal que horas después le produjo la muerte. El autor fue condenado a ocho años y un día de prisión mayor.

Fuente: Antena, nº 306, 14-4-1959, pág. 2.
id: 3911-crono
CRONOLOGÍA
21-7-1959

Se publica la noticia de que un joven de Arrecife fallece a consecuencia de un accidente ocurrido en la isla de Alegranza. Permaneció diez días en estado muy grave, con fractura en la base del cráneo motivada por la caída desde un promontorio de siete metros de altura en la isla de Alegranza, lugar al que había acudido a bordo del pesquero Frigo I.

Fuente: Antena, nº 317, 21-7-1959, pág. 7.
id: 3927-crono
CRONOLOGÍA
14-8-1959

Un hombre de 61 años fallece tras caer del caballo que montaba cuando se dirigía de la Villa de Teguise al Mojón.

Fuente: Antena, nº 321, 18-8-1959, pág. 7.
id: 3929-crono
CRONOLOGÍA
8-1959

Trece pesqueros españoles, entre los que figuraba el 'Sarita' de Lanzarote, son apresados a 20 millas al sur de Cabo Juby por la policía marítima marroquí por trabajar en aguas juridisccionales del país vecino. Las embarcaciónes fueron conducidas al puerto de Agadir.

Fuente: Antena, nº 322, 25-8-1959, pág. 5.
id: 3940-crono
CRONOLOGÍA
9-1959

Se produce la explosión de una botella de butano en la pensión 'España' de Arrecife, resultando heridos con quemaduras tres hombres, entre los que se encontraban el cocinero y el dueño del establecimiento.

Fuente: Antena, nº 323, 8-9-1959, pág. 5.
id: 3947-crono
CRONOLOGÍA
21-1-1956
Fallece un joven de La Vegueta (Tinajo) al arrojarse de un camión en marcha. El joven viajaba en una camioneta para ayudar en las faenas de carga y descarga de arena.
Fuente: Antena, nº 142, 24-1-1956, pág. 2.
id: 1605-crono
CRONOLOGÍA
12-2-1956
Un hombre es apuñalado en Muñique. Recibió una herida de consideración en el abdomen, al parecer en una reyerta con un convecino.
Fuente: Antena, nº 145, 14-2-1956, pág. 2.
id: 1600-crono
CRONOLOGÍA
8-8-1955
Divisan una ballena en Caleta de Famara (Teguise). Se trata de un ejemplar de treinta metros de longitud que lanza chorros de agua en forma de surtidor. Al parecer busca a dos hijos perdidos que con anterioridad aparecieron muertos en la costa de Soo.
Fuente: Antena, nº 122, 23-8-1955, pág. 1.
id: 1389-crono
CRONOLOGÍA
8-2-1955
Un incendio destruye un céntrico bar de la ciudad de Arrecife. Estaba situado en la calle León y Castillo y fue sofocado por algunos vecinos, guardia municipal y fuerzas del ejército. Las pérdidas del siniestro se calcularon en unas 120 mil pesetas.
Fuente: Antena, nº 95, 15-2-1955, pág. 5.
id: 1349-crono
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote