BUSCAR

Resultado de la búsqueda: Mancha Blanca

52 registros

CRONOLOGÍA
1774
Según recoge la tradición, la niña Rafaela Acosta, vecina de Mancha Blanca, recibe la visita de la Virgen de Los Dolores, quien le encomienda que recuerde a los vecinos de su pueblo la promesa hecha casi cuarenta años atrás de construir un templo en su honor como agradecimiento por haber parado las lavas de la erupción de Timanfaya.
Fuente: PÉREZ SAAVEDRA, Francisco: "La Virgen de Los Volcanes, Nuestra Señora de Los Dolores, patrona de Lanzarote", en Aguayro, nº 199, Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 1992, pág. 16.
id: 10756-crono
CRONOLOGÍA
19-12-1965

La Virgen de los Dolores es trasladada a Arrecife desde el santuario de Mancha Blanca (Tinajo) con motivo de la celebración  de la Cruzada del Rosario en Familia. Unos días después, el 22 de diciembre, la imagen retornaría de nuevo a Mancha Blanca.

Fuente: Antena, nº 633, 30-11-1965, pág. 2 y nº 637, 28-12-1965, pág. 5.
id: 7855-crono
CRONOLOGÍA
15-9-1955
La Virgen de Los Dolores es conducida en peregrinación desde su ermita en Mancha Blanca a la iglesia parroquial de Tinajo.
Fuente: Antena, nº 123, 6-9-1955, pág. 1.
id: 1392-crono
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote