Memoria de los Jueves proyectará “La mirada artesana”, el documental dedicado al fotógrafo Javier Reyes

Memoria de los Jueves proyectará “La mirada artesana”, el documental dedicado al fotógrafo Javier Reyes 11/02/2025
Se exhibirá este jueves 13 de febrero, a las 19.00 h, en la Sala José Saramago de la FCM

Lanzarote, 11 de febrero de 2025. 

El documental “Javier Reyes: La mirada artesana”, producido por el Centro de datos del Cabildo de Lanzarote y dedicado al fotógrafo Javier Reyes Acuña (Haría, 1926-2024), se proyectará esta semana dentro de la programación de la segunda edición del ciclo de conferencias Memoria de los Jueves, que organiza el departamento coordinado por la consejera Ascensión Toledo. 

La proyección tendrá lugar este jueves 13 de febrero, a las 19.00 h, en la Sala José Saramago de la Fundación César Manrique, en la Plazuela de Arrecife. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. 

El encargado de presentar el documental será su director, Nicolás Melián, y se espera contar en el acto con algunos de los colaboradores que participaron en el mismo y con familiares del fotógrafo, fallecido hace casi un año, el pasado 20 de febrero de 2024, a los 97 años de edad. 

El film se proyecta de nuevo en Arrecife tras haberse exhibido en Haría, el CIC El Almacén, La Graciosa, Filmoteca Canaria en Tenerife y en el Auditorio de Fuerteventura.  

Un fondo fotográfico de más de 16.000 imágenes

“Javier Reyes: la mirada artesana” es un homenaje a Javier Reyes Acuña, quien durante casi 30 años, entre aproximadamente 1943 y 1972, alternó diversos trabajos co el ejercicio profesional de la fotografía, gracias un estudio montado en su casa, en la misma plaza de su localidad natal. 

A lo largo de esas tres décadas, Reyes capturó la vida cotidiana de los habitantes de los pueblos del norte de la isla de Lanzarote y de los islotes del Archipiélago Chinijo, mostrando una inusual destreza para reflejar, con veracidad, humanidad y cercanía, las costumbres, tradiciones y vivencias de sus vecinos.

El resultado es un fondo fotográfico compuesto por más de 16.000 negativos, que conforma uno de los legados más importantes del patrimonio visual, cultural, artístico, histórico y antropológico de Lanzarote y La Graciosa. 

A partir de 2013, tras más de 30 años abandonado, y gracias a la generosidad de Javier Reyes y su familia, el Cabildo de Lanzarote comenzó el trabajo de digitalización y difusión de todo su archivo a través de Memoria Digital de Lanzarote. Su colección completa puede consultarse en el enlace Memoria digital de Lanzarote (memoriadelanzarote.com)

Además de todo ello, su trabajo ha despertado el interés de historiadores e investigadores de todo el mundo y su obra ha podido exhibirse en su isla natal en repetidas ocasiones, además de en otras islas Canarias, como Tenerife, Gran Canaria y La Palma, y fuera del archipiélago, en lugares tales como Azores (São Miguel), Cabo Verde (Santiago) y Madeira (Ponta do Sol).

Javier Reyes Acuña fue nombrado Hijo Predilecto de Haría en junio de 2023. 

Programación de 2ª Memoria de los Jueves 2025

Tras el éxito de su primera edición el pasado año 2024, el Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote ha organizado esta segunda edición de Memoria de los Jueves, que este año contará con una programación de cinco charlas, a desarrollar entre el 23 de enero y el 20 de febrero. 

La programación de Memoria de los Jueves 2025 es la siguiente: 

23 enero Memoria Sonora de Lanzarote.

30 enero Memoria de La Graciosa.

6 febrero Historia reciente del fotoperiodismo en Lanzarote.

13 febrero Documental: “Javier Reyes. La mirada artesana”.

20 febrero Islas comparadas: Menorca, Ibiza, La Palma, Lanzarote.

¿Quién organiza Memoria de los Jueves?

El ciclo de conferencias Memoria de los Jueves está organizado por el Cabildo de Lanzarote a través del Centro de Datos, con la colaboración de la Fundación César Manrique.

¿En qué fechas, hora y lugar se desarrolla?

Los jueves 23 y 30 de enero y 6, 13 y 20 de febrero de 2024. Siempre a las 19.00 h y en la Sala José Saramago de la Fundación César Manrique, en Arrecife. 

¿Cómo puedo conseguir entrada?

La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo. El aforo máximo de la sala es de 100 personas. Se aconseja acudir con suficiente antelación para conseguir asiento.

 

¿Cómo puedo ver las conferencias si no puedo asistir en persona?

No hay problema. Las cinco conferencias se emitirán en streaming en las webs: www.memoriadelanzarote.com y www.memoriadelosjueves.com 

¿Dónde puedo conseguir más información sobre cada charla?

Pues en la web del evento, www.memoriadelosjueves.com. Ahí tienes información más detallada de cada conferencia y un pequeño currículo de cada ponente. 

MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote