Se crea una nueva planta desalinizadora ('Lanzarote III'), de tipo ósmosis inversa y con una producción de 7500 metros cúbicos. El agua que generaba era de peor calidad que otras, pero tenía unos costes de producción menores.
Información
Autor:GONZÁLEZ MORALES, Alejandro y GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Candelaria: 'Los aprovechamientos recientes del agua en Lanzarote: la lucha por un escaso recurso', en XI Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote, tomo II, Cabildo Insular de Fuerteventura y Cabildo Insular de Lanzarote, Puerto del Rosario, 2004, pág. 219.