La cultura del agua en la isla de Lanzarote. Siglos XVI-XX

La cultura del agua en la isla de Lanzarote. Siglos XVI-XX
  • Descripción:
    El agua es un bien tan indispensable como escaso en la isla de Lanzarote. En este artículo el doctor en Geografía Alejandro Morales realiza un repaso por los diversos recursos empleados por los lanzaroteños para abastecerse de agua desde el siglo XVI hasta la actualidad, analizando los pozos, maretas, aljibes, alcogidas, galerías, presas, buques-aljibes y otras infraestructuras más modernas existentes en la isla, como potabilizadoras y depuradoras. La información viene acompañada de diversas tablas y mapas.
  • Autor: GONZÁLEZ MORALES, Alejandro
  • Año de publicación: 2008
  • Lugar de publicación Arrecife
  • Editorial: Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura
  • ISBN: 978-84-95938-47-7 (Obra completa)
  • Dentro de: XII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura. Tomo III
  • Documento: Descargar
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote