La máscara cubre el rostro para desnudar el alma y está muy ligada a los ritos carnavalescos en la sociedad
occidental. En Canarias, era habitual usar máscaras hechas con trapos viejos y telas diversas. La frase más habitual del Carnaval siempre fue “¿me conoces, mascarita?” para iniciar ese diálogo con quien no estuviera disfrazado. Las expresiones más antiguas del Carnaval de Lanzarote han usado dos tipos de máscara: la de Los Buches, cuyo diseño actual se atribuye al artista César Manrique; y la de Los Diabletes de Teguise, que
entroncan con las caretas demoníacas del antiguo Corpus Christi, que tenían por objeto simbolizar el mal. La fotografía fue creada y producida expresamente para la exposición 'Buches & Diabletes. El Carnaval Tradicional' (2019), comisariada por Benito Cabrera.
INFORMACIÓN
Autor: VERA, Joaquín y MELIÁN, Nico
Municipio: Arrecife
Propietario: Cabildo de Lanzarote. La Casa Amarilla
Aviso Legal: Fotografías protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual. Prohibido su uso sin
permiso
expreso del
autor o propietario.
Aviso de cookies
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies'Estoy de acuerdo