La desalación de agua de mar en las Canarias orientales: los casos de Lanzarote y Fuerteventura

La desalación de agua de mar en las Canarias orientales: los casos de Lanzarote y Fuerteventura
  • Descripción:

    El presente trabajo aborda el proceso histórico y los condicionantes geográficos relativos a la desalación de agua en las dos islas más orientales del Archipiélago: Lanzarote y Fuerteventura, espacios con unas evidentes carencias de recursos hídricos debido a la escasez de precipitaciones. Ello ha propiciado que el hombre haya tenido que transformar de forma significativa el medio para captar las aguas de escorrentía. También ha perforado el subsuelo para detraer las aguas subálveas. Con todo, la escasez de las mismas posibilitó que en la segunda mitad del siglo XX se fueran desarrollando distintos sistemas de desalinización con un coste de consumo energético cada vez menor.

  • Autor: GONZÁLEZ MORALES, Alejandro y RAMÓN OJEDA, Antonio
  • Año de publicación: 2019
  • Lugar de publicación Jaén
  • Editorial: Universidad de Jaén
  • Dentro de: Revista Agua y Territorio, número 13 pp.15-26
  • Documento: Descargar
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote