Se le concede permiso oficial a Pedro Cerdeña para un proyecto salinero en la zona de Janubio (Yaiza).
Fuente: Gaceta de Madrid (antiguo B.O.E.) y CABRERA DÉNIZ, Gregorio J. y HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Carmen J.: 'Las Canarias o veinticinco años de historia apasionada de Lanzarote y Fuerteventura (1901-1925)', en III Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote, tomo I, Cabildo Insular de Fuerteventura y Cabildo Insular de Lanzarote, Puerto del Rosario, 1989, pág. 188.
Se concede permiso a Pedro Medina Rodríguez para la construcción de un embarcadero, un camino de servicio y unos almacenes en las salinas que tiene 'entre la parte Norte de la Isla de Lanzarote y la isleta Ría de Soo'.
Se publica el Real Decreto en el que se asigna la cantidad de 12.000 pesetas (72 euros aproximadamente) para el 'sostenimiento' de la nueva Escuela de Artes y Oficios.
La Gaceta de Madrid (antiguo BOE) publica una Real orden autorizando a Pedro Cerdeña Arenas a establecer unas salinas en la ribera del "Charco de Janubio", en Lanzarote. En 1909, Pedro Cerdeña y había conseguido otro permiso de este tipo.
Fuente: Gaceta de Madrid (antiguo BOE), 26-10-1920, núm. 300, págs. 378-379.
El Ministerio de Hacienda da permiso oficial para que desde Playa Blanca se pueda embarcar la sal procedente de las salinas de Janubio y Berrugo. Antes se tenía que hacer de Arrecife, lo que encarecía el transporte.
'Explotación de Algas, S. A' consigue el permiso oficial para 'la recogida de algas y argazos con fines industriales, en el litoral de los Distritos Marítimos de Gran Canaria y Lanzarote, de la provincia marítima de Gran Canaria'.
La Direccion General de Minas y Combustibles legaliza y da permiso para la ampliacion de las salinas propiedad de 'doña Modestina Díaz, viuda de Lleo', en el municipio de Yaiza. Al día siguiente, Domingo Lorenzo García consigue autorización para crear unas salinas en el municipio de Tías.
Fuente: BETANCORT BETANCORT, Ana Rosa y GONZÁLEZ MORALES, Alejandro: 'Evolución reciente y estado actual de las estructuras agrarias de la isla de Lanzarote', en II Jornadas de Historia de Lanzarote y Fuerteventura, tomo II, Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 1990, pág. 81.