CATEGORÍA

275 registros

Reciente | Periodo
CRONOLOGÍA
28-9-1907
Ruperto González Hernández, gerente de la 'Sociedad Anónima de Construcción del Puerto del Arrecife', solicita al Ayuntamiento de Arrecife establecer unas vías férreas para transportar las piedras que se utilizan para la obra. Una de las vías iría desde la zona de la zona de las 'Cuatro Esquinas' hasta el mar, atravesando la calle León y Castillo, mientras la otra partía del callejón del Puente por la calle Quiroga, la plaza Constitución y la calle Campo hasta llegar a la playa del Reducto.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 109.
id: 59-crono
CRONOLOGÍA
26-6-1901
Se publica en la Gaceta de Madrid el Real Decreto que dispone la ejecución de las obras del primer tramo de la carretera de Arrecife a Tinajo. El proyecto fue ideado también como medida de ayuda para los habitantes de la isla ante la difícil situación económica por la que atravesaban.
Fuente: Gaceta de Madrid (antiguo B.O.E.)
id: 1055-crono
CRONOLOGÍA
1914
Aparece el primer vehículo motorizado de Arrecife. Se trataba de un Conrad, propiedad de Rafael González.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 114.
id: 99-crono
CRONOLOGÍA
1928
Se instala del surtidor de gasolina en Arrecife de 'Vacuum Oil Company of Canary Island'.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 115.
id: 165-crono
CRONOLOGÍA
24-7-1947
Comienza a funcionar un nuevo servicio de guaguas al interior de la isla. La empresa 'Gildez' se hizo cargo del trabajo, que está cubierto por cuatros vehículos marca 'Dodge' con capacidad para 38 viajeros. Se establecieron tres líneas, la de Haría, de la Yaiza y la de Teguise, que hacen sus rutas dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche.
Fuente: Pronósticos, nº 81, 25-7-1947, pág. 2.
id: 674-crono
CRONOLOGÍA
27-12-1960
El microbús de una panadería de Arrecife choca contra un almacén en el casco de Tías, derribando su puerta y pared y provocando desperfectos en el material que se encontraba en el interior. El conductor resultó ileso, aunque su acompañante sufrió diversas fracturas.
Fuente: Antena, nº 389, 3-1-1961, pág. 4.
id: 4218-crono
CRONOLOGÍA
14-8-1959

Un hombre de 61 años fallece tras caer del caballo que montaba cuando se dirigía de la Villa de Teguise al Mojón.

Fuente: Antena, nº 321, 18-8-1959, pág. 7.
id: 3929-crono
CRONOLOGÍA
3-11-1957
Fallece un hombre de 45 años en Yaiza cuando intentaba subir a una guagua (autobús) en marcha. Su cuerpo fue alcanzado por la doble rueda trasera del vehículo, produciéndole gravísimas lesiones en el abadomen que originaron su fallecimiento momentos después de ingresar en el Hospital Insular.
Fuente: Antena, nº 233, 5-11-1957, pág. 7.
id: 3688-crono
CRONOLOGÍA
18-6-1958

Comienza a funcionar la línea número 1 del servicio urbano de guaguas (autobuses) en Arrecife. El itinerario era: Barriada de Titerroygatra, Cuarteles, García Escámez, Fajardo (un sector), Tenerife, Coronel Bens, Canalejas, Plaza de Calvo Sotelo, Quiroga, León y Castillo (un sector), Coll y Puerto Naos. La salida de las guaguas era cada media hora entre las 6:30 de la mañana y la 1:30 de la madrugada. El precio de los billetas era de 0,50 pesetas, 0,75, 1 y 1,50 en los diferentes trayectos.

Fuente: Antena, nº 265, 24-6-1958, pág. 2.
id: 3711-crono
CRONOLOGÍA
11-11-1958

El Gobernador Civil, Martín Cobos Lagüera, inaugura el primer tramo de la carretera turística insular.

Fuente: Antena, nº 285, 18-11-1958, pág. 2.
id: 3722-crono
CRONOLOGÍA
6-1960
Se establece un servicio regular de guaguas desde Arrecife a la Tiñosa en domingos y festivos, saliendo desde el Círculo Mercantil y Parque Municipal a las 10, 12, 15, 17 y 19 horas, por el precio de dos pesetas.
Fuente: Antena, nº 363, 21-6-1960, pág. 2.
id: 4181-crono
CRONOLOGÍA
15-8-1956
Un joven muerto al ser atropellado por una camioneta. El suceso ocurrió en la carretera de Teguise a Yaiza. Según manifestaciones de los testigos, antes de ocurrir el accidente el joven mostró intenciónes de coger un conejo que en aquel instante cruzó la carretera.
Fuente: Antena, nº 172, 21-8-1956, pág. 4.
id: 1636-crono
CRONOLOGÍA
14-9-1956
Vuelca una camioneta en Uga (Yaiza) al derrumbarse un trozo de carretera. Hubo necesidad de utilizar un sierra para extraer al conductor, que quedó aprisionado en la cabina.
Fuente: Antena, nº 175, 18-9-1956, pág. 4.
id: 1631-crono
CRONOLOGÍA
23-7-1956
Un ciclista muere al chocar violentamente contra una camioneta. El hecho ocurrió en el kilómetro dos de la carretera del Norte. Se trataba de un hombre que regresaba a su casa después de terminar la jornada obrera en Arrecife.
Fuente: Antena, nº 169, 31-7-1956, pág. 4.
id: 1628-crono
CRONOLOGÍA
11-4-1956
Se establece, en periodo de prueba, un servicio urbano de guaguas en Arrecife. Funcionan dos líneas: la primera es Cuarteles-Mercado-Puerto de Naos y la segunda es La Molina-José Antonio-Hospital.
Fuente: Antena, nº 154, 17-4-1956, pág. 4
id: 1616-crono
CRONOLOGÍA
5-4-1956
Los taxistas de Arrecife estrenan uniforme (sahariana azul y pantalón gris).
Fuente: Antena, nº 153, 10-4-1956, pág. 4
id: 1614-crono
CRONOLOGÍA
3-9-1955
El Ayuntamiento de Arrecife expone al público el Reglamenteo del Servicio Urbano de Taxis y sus Tarifas.
Fuente: Antena, nº 123, 6-9-1955, pág. 7.
id: 1394-crono
CRONOLOGÍA
1957
José Cabrera y otros socios crean la empresa 'Arrecife Bus'.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 114.
id: 346-crono
CRONOLOGÍA
1958
Se instala la primera autoescuela en Arrecife por Miguel Retana.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 272.
id: 352-crono
CRONOLOGÍA
16-9-1953
El Ayuntamiento de Arrecife acuerda en sesión plenaria designar una comisión para que haga el trazado de la carretera de circunvalación de Arrecife.
Fuente: Antena, nº 26, 29-9-1953, pág. 3.
id: 706-crono
CRONOLOGÍA
27-11-1951
La empresa 'Gil Hernández Hermanos, S.R.C.' obtiene la concesión definitiva para el transporte público por carretera en Lanzarote. La compañía empezó a ejercer su labor el 24 de abril de 1947 pero durante ese tiempo había prestado el servicio con una autorización que lo calificaba de 'tolerado'. La adjudicación definitiva no se publicó en el BOE hasta el 10 de enero 1952.
Fuente: CABALLERO JIMÉNEZ, Carmelo: 'El transporte colectivo regular de viajeros por carretera en la isla de Lanzarote (1947-1996)', en VIII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, Tomo I, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, pág. 549.
id: 966-crono
CRONOLOGÍA
10-1959

Según el semanario lanzaroteño Antena, un camello se escapa del pueblo de Teseguite (municipio de Teguise), al parecer en celo, y llega a Arrecife, atravesando la calle principal entre vehículos y peatones. Finalmente llega al muelle donde un campesino logra 'reducirle a la obediencia'. El dueño del animal, natural del pueblo de Tao (Teguise), manifestó que al escapar el animal lo persiguió en una yegua en un trayecto de varios kilómetros, hasta perderlo de vista a la altura de la localidad de Mozaga (Teguise).

Fuente: Antena, nº 329, 20-10-1959, pág. 5.
id: 3957-crono
CRONOLOGÍA
10-1-1952
La Direccion General de Ferrocarriles, Tranvías y Transportes por Carretera adjudica definitivamente 'el servicio público regular de transporte mecánico de viajeros, equipajes y encargos por carretera entre Arrecife y los sectores Norte, Centro y Sur, en la isla de Lanzarote provincia de Las Palmas de Gran Canaria a Gil Hernández Hermanos S. R. C.' Esta empresa estaba realizando este trabajo desde 1947.
Fuente: BOE, 10-1-1952, núm. 10, pág. 151.
id: 1108-crono
CRONOLOGÍA
21-1-1956
Fallece un joven de La Vegueta (Tinajo) al arrojarse de un camión en marcha. El joven viajaba en una camioneta para ayudar en las faenas de carga y descarga de arena.
Fuente: Antena, nº 142, 24-1-1956, pág. 2.
id: 1605-crono
CRONOLOGÍA
14-7-1955
Muere un obrero de Tinajo al bajarse de un camión en marcha. Se dirigía de Muñique a Arrecife en una camioneta, cargada de batatas, de la Comunidad de Transportes del Centro.
Fuente: Antena, nº 117, 19-7-1955, pág. 7.
id: 1381-crono
CRONOLOGÍA
8-7-1955
Se abre el plazo de cobranza en Arrecife sobre carros, perros, carretillas de mano, bicicletas, depósitos surtidores de gasolina, casino y círculos de recreo, anuncios, letreros y escaparates.
Fuente: Antena, nº 116, 12-7-1955, pág. 4.
id: 1377-crono
CRONOLOGÍA
25-1-1955
Anuncio aparecido en prensa: 'Se vende coche de caballos con arneses completos, todo en buen estado. Para informes, Juzgado de Paz de San Bartolomé'.
Fuente: Antena, nº 92, 25-1-1955, pág. 7.
id: 1342-crono
CRONOLOGÍA
3-08-1954
El Cabildo de Lanzarote propone al Ministerio de Obras Públicas un plan para el arreglo de las carreteras que permita, en diez años, la reforma y mejora de los 114 kilometros de carreteras de Lanzarote, con el fin de dejarlas con un ancho de 8 metros, dotarlas de un firme de macadam y someterlas a un riego profundó de betún asfáltico. A tal efecto el Cabildo destinará 200.000 pesetas anuales y el Estado destinará un millon.
Fuente: Antena, nº 70, 3-08-1954, pág. 1.
id: 1330-crono
Dato Estadístico
Intensidad del tráfico diario en Lanzarote (1965)
Fuente: Plan Insular de la Isla de Lanzarote, 1973, Documento I, pág. 157.
Ver documento ...
id: 3757-intensidad-del-trafico-diario-en-lanzarote-1965
Dato Estadístico
Distribución de carreteras de Lanzarote (1969*)
*Año de elaboracion del informe.
Fuente: CIES (Centro de Investigación Económica y Social), Lanzarote, Boletín nº 11, Caja Insular de Ahorros de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 1971, pág. nº 26 (Apéndice estadístico y gráfico).
Ver documento ...
id: 3853-distribucion-de-carreteras-de-lanzarote-1969
CRONOLOGÍA
30-11-1963
Se aprueba, por pleno, la creación de la primera parada de taxis de San Bartolomé, situada en el respaldo de la casa de Eloy Perdomo Martín.
Fuente: HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, José y ARMAS MELIÁN, Rafael: 'Historia del Ayuntamiento de San Bartolomé. Doscientos años de alcaldes', en XII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, tomo I, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 2008, pág. 305.
id: 2877-crono
Dato Estadístico
Relación de kilómetros de carreteras por habitante en Lanzarote (1969*)
*Año de elaboracion del informe.
Fuente: Plan Insular de la Isla de Lanzarote, 1973, Documento I, pág. 152.
Ver documento ...
id: 3756-relacion-de-kilometros-de-carreteras-por-habitante-en-lanzarote-1969
Dato Estadístico
Evolución de las tasas del crecimiento del parque de vehículos en Lanzarote (1961-1967)
Fuente: S.I.E.
Ver documento ...
id: 3936-evolucion-de-las-tasas-del-crecimiento-del-parque-de-vehiculos-en-lanzarote-1961-1967
Dato Estadístico
Relación de medios de transporte y comparativa por el número de habitantes en Lanzarote, Canarias y España (1969)
Fuente:

Plan Insular de la Isla de Lanzarote, 1973, Documento I, pág. 155.

Ver documento ...
id: 3762-relacion-de-medios-de-transporte-y-comparativa-por-el-numero-de-habitantes-en-lanzarote-canarias-y-espana-1969
CRONOLOGÍA
17-4-1965
Un motorista de 29 años fallece en accidente de circulación. Volcó en su moto en la carretera del Norte (cuesta de Trujillo), en el municipio de Haría.
Fuente: Antena, nº 603, 20-4-1965, pág. 7.
id: 4942-crono
Dato Estadístico
Parque de vehículos de transporte mecánico por carretera de mercancías en Lanzarote (1969*)
*Año de elaboracion del informe.
Fuente: CIES (Centro de Investigación Económica y Social), Lanzarote, Boletín nº 11, Caja Insular de Ahorros de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 1971, pág. nº 105  (Apéndice estadístico y gráfico).
Ver documento ...
id: 3877-parque-de-vehiculos-de-transporte-mecanico-por-carretera-de-mercancias-en-lanzarote-1969
CRONOLOGÍA
21-12-1961
El Cabildo Insular de Lanzarote aprueba un proyecto para reparar algunas carreteras de la isla, en los tramos Tahíche-Arrieta y Arrecife-Puerto de los Mármoles, con un presupuesto total de casi cuatro millones de pesetas.
Fuente: Antena, nº 436, 2-1-1962, pág. 5.
id: 4353-crono
Dato Estadístico
Evolución del número de turistas en Lanzarote y evolución del número de turistas en régimen de vuelo charter (1967-1969)
Ver documento ...
id: 1899-evolucion-del-numero-de-turistas-en-lanzarote-y-evolucion-del-numero-de-turistas-en-regimen-de-vuelo-charter-1967-1969
Dato Estadístico
Kilómetros de carreteras por cada cien kilómetros cuadrados de territorio en Lanzarote (1969*)
*Año de elaboracion del informe.
Fuente: S.I.E.
Ver documento ...
id: 3850-kilometros-de-carreteras-por-cada-cien-kilometros-cuadrados-de-territorio-en-lanzarote-1969
Dato Estadístico
Parque de vehículos para el transporte de viajeros en Lanzarote (1969)*
* (1) Servicio discrecional de viajeros en turismo con conductor (VT) (2) Servicio regular de viajeros por carretera (VR) Servicio discrecional de viajeros por carretera (VD)
Fuente: Ayuntamientos de la Isla.
Ver documento ...
id: 3882-parque-de-vehiculos-para-el-transporte-de-viajeros-en-lanzarote-1969
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote