CATEGORÍA

30 registros

Reciente | Periodo
CRONOLOGÍA
27-7-1915
José Pereyra obtiene la autorización para tender una red telefónica por las distintas localidades de la isla. En Arrecife ya estaba instalada desde 1914.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 120.
id: 108-crono
CRONOLOGÍA
1915
Queda instalado el teléfono interurbano.
Fuente: DE LA HOZ BETANCORT, Agustín: Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Vizcaya, 1994, pág. 76.
id: 104-crono
CRONOLOGÍA
23-4-1936
Se establece el primer aeródromo de Lanzarote, como campo de auxilio de los vuelos de la compañía Líneas Aéreas Postales Españolas, LAPE, en su línea Madrid-Sevilla-Las Palmas.
Fuente: GRANADOS GONGORA, José A.: La Aeoronáutica en Lanzarote, AENA, Las Palmas, 2002, pág. 203-211.
id: 219-crono
CRONOLOGÍA
9-9-1958
El periódico Acción informa de que el 9 de septiembre se produjo un 'violento' incendio en el domicilio del Delegado Jefe en Lanzarote de la Centroa del Telefonos, el nº 3 de la calle León y Castillo. El siniestro empezó en la droguería de don Francisco Sánchez Quevedo por la explosión de un bidón de gasolina.
Fuente: Acción, nº 1, 20-9-1958, p. 4.
id: 9788-crono
CRONOLOGÍA
8-1960
Entra en funcionamiento una nueva central telefónica en San Bartolomé que dispone de seis líneas y permitirá la comunicación de esta localidad con Güime.
Fuente: Antena, nº 370, 9-8-1960, pág. 7.
id: 4199-crono
CRONOLOGÍA
22-10-1959

Finaliza la construcción del edificio de Correos y Telecomunicación situado en la avenida del Generalísimo Franco (actualmente La Marina) de Arrecife.

Fuente: Antena, nº 329, 20-10-1959, pág. 5.
id: 3966-crono
CRONOLOGÍA
6-3-1959

Se inaugura el servicio telefónico semiautomático en Arrecife.

Fuente: Antena, nº 301, 10-3-1959, pág. 2.
id: 3909-crono
CRONOLOGÍA
28-6-1957
Se inauguran los nuevos servicios telefónicos con los pueblos de Yaiza, Tías, Arrieta, Ye, Órzola, La Tiñosa, Femés y Playa Blanca. El presupuesto de la infraestructura rebasó el millón de pesetas.
Fuente: Antena, nº 215, 2-7-1957, pág. 7.
id: 3667-crono
CRONOLOGÍA
29-1-1957
Se anuncia que la Compañía Telefónica Nacional iniciará el tendido de nuevas líneas telefónicas en ocho pueblos de Lanzarote: Yaiza, Tías, La Tiñosa, Femés, Playa Blanca, Arrieta, Órzola y Ye. También se señala que posteriormente serán montadas en Guatiza y La Caleta.
Fuente: Antena, nº 194, 29-1-1957, pág. 2.
id: 3310-crono
CRONOLOGÍA
21-1-1955
La Estación Costera Radiotelefónica de Arrecife amplía su horario de servicios, emitiendo de 5:00 a 10:00, de 13:00 a15:00 y de 20:00 a 21:00. También es dotada de un potente emisor de 150 vatios, que sustituye al anterior de 40 vatios.
Fuente: Antena, nº 92, 25-1-1955, pág. 2.
id: 1341-crono
CRONOLOGÍA
10-12-1953
Entra en funcionamiento oficialmente la Estación Radiotelefónica Costera de Arrecife.
Fuente: Antena, nº 38, 22-12-1953, pág. 1.
id: 725-crono
CRONOLOGÍA
1959
Se inicia el transporte de correo por vía aérea, finalizando con el monopolio marítimo.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 120.
id: 355-crono
CRONOLOGÍA
1957
Se inauguran las nuevas oficinas de Correos de Arrecife, en la misma ubicación que las actuales en la avenida La Marina nº 8.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 120.
id: 344-crono
CRONOLOGÍA
16-1-1962
El semanario 'Antena' denuncia la escasez de buzones de correos que existen en Arrecife y hace un llamamiento para la creación de nuevos aparatos en los diferentes barrios de la ciudad. Hasta ese momento, sólo existían tres, ubicados en el edificio de Correos, en el 'Bazar Victoria' y en la 'Librería España'.
Fuente: Antena, nº 438, 16-1-1962, pág. 5.
id: 4361-crono
CRONOLOGÍA
3-1965

Se inaugura un centro telefónico en Mácher (municipio de Tías). 

Fuente: Antena, nº 600, 30-3-1965, pág. 2.
id: 4939-crono
Dato Estadístico
Relación de centrales telefónicas y previsión de instalaciones en los próximos cinco años en Lanzarote (1971*)
*Año de la publicacion del documento.
Fuente: Plan Insular de la Isla de Lanzarote, 1973, Documento I, pág. 194.
Ver documento ...
id: 3779-relacion-de-centrales-telefonicas-y-prevision-de-instalaciones-en-los-proximos-cinco-anos-en-lanzarote-1971
Dato Estadístico
Esquema de la red telefónica de Lanzarote (1987*)
*Año de la publicacion del documento.
Ver documento ...
id: 3603-esquema-de-la-red-telefonica-de-lanzarote-1987
Dato Estadístico
Capacidad actual, ampliación y capacidad futura de la red telefónica de Lanzarote (1987-1988*)

*Sin confirmar.

**En construccion.

 

Ver documento ...
id: 3604-capacidad-actual-ampliacion-y-capacidad-futura-de-la-red-telefonica-de-lanzarote-1987-1988
Dato Estadístico
Lineas instaladas, peticiones pendientes, capacidad actual y capacidad futura de la red telefónica en Lanzarote (1987*)
*Año de la publicacion del documento.
Ver documento ...
id: 3605-lineas-instaladas-peticiones-pendientes-capacidad-actual-y-capacidad-futura-de-la-red-telefonica-en-lanzarote-1987
Dato Estadístico
Evolución del número de teléfonos públicos en Lanzarote (1977-1981)
Ver documento ...
id: 2435-evolucion-del-numero-de-telefonos-publicos-en-lanzarote-1977-1981
Dato Estadístico
Evolución del número de teléfonos en Lanzarote (1977-1981)
Ver documento ...
id: 2429-evolucion-del-numero-de-telefonos-en-lanzarote-1977-1981
Dato Estadístico
Evolución de las líneas de teléfonos en Lanzarote (1977-1981)
Ver documento ...
id: 2407-evolucion-de-las-lineas-de-telefonos-en-lanzarote-1977-1981
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote