CATEGORÍA

4521 registros

Reciente | Periodo
CRONOLOGÍA
7-5-1957
Se publica la noticia de que los actores Patricia Medina y Antonio Vilar serán los protagonistas de la película en color que próximamente rodará en Lanzarote el director de cine Carlos Serrano de Osma.
Fuente: Antena, nº 207, 7-5-1957, pág. 2.
id: 3435-crono
CRONOLOGÍA
16-4-1957
La conferenciante de viajes norteamericana Mrs. Julia Book Miller realiza el film-documental 'Tres islas afortunadas' (Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife). Este tipo de documentales posteriormente se proyectan en universidades y centros educativos de EE.UU.
Fuente: Antena, nº 204, 16-4-1957, pág. 2.
id: 3313-crono
CRONOLOGÍA
21-1-1957
Se inician las obras del nuevo parque municipal de Arrecife (en la actualidad Parque 'José Ramírez Cerdá'). Como primera etapa se confecciona un muro rompeolas, con barandas, de 162 metros de longitud, comprendido entre el Parador Nacional y la carretera del muelle. Asimismo se construyen los cuatro boquetes de que dispondrá el parque, de 126 metros cuadrados cada uno, para creación de zonas verdes. El presupuesto de esta primera etapa se acerca a las doscientas mil pesetas.
Fuente: Antena, nº 194, 29-1-1957, pág. 2.
id: 3309-crono
CRONOLOGÍA
29-12-1956
El cine Atlántida (Arrecife) inaugura su pantalla de cinemascope y sonido estereofónico. La película proyectada en la inauguración de los nuevos equipos fue La amada de Júpiter, protagonizada por la actriz Esther Williams.
Fuente: Antena, nº 190, 1-1-1957, pág. 7.
id: 3303-crono
Dato Estadístico
Asistencia al cine en dos generaciones, por municipio en Lanzarote (1969)
Fuente: C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 1977-asistencia-al-cine-en-dos-generaciones-por-municipio-en-lanzarote-1969
Dato Estadístico
Empleo del ocio en la estructura familiar en Yaiza (valores absolutos como índices). 1969
Fuente: C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 1987-empleo-del-ocio-en-la-estructura-familiar-en-yaiza-valores-absolutos-como-indices-1969
Dato Estadístico
Tiempo de audición en radio y televisión por municipios en Lanzarote (1969**)
*Año de elaboracion del informe. *Se han contabilizado los ''sin respuesta'' juntamente con los que carecen de receptores.
Fuente: Encuesta C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 3945-tiempo-de-audicion-en-radio-y-television-por-municipios-en-lanzarote-1969
Dato Estadístico
Empleo del ocio en la estructura familiar en Tinajo (valores absolutos como índices). 1969
Fuente: C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 1992-empleo-del-ocio-en-la-estructura-familiar-en-tinajo-valores-absolutos-como-indices-1969
Dato Estadístico
Empleo del ocio en la estructura familiar en Tías (valores absolutos como índices). 1969
Fuente: C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 1986-empleo-del-ocio-en-la-estructura-familiar-en-tias-valores-absolutos-como-indices-1969
Dato Estadístico
Empleo del ocio en la estructura familiar en Teguise (valores absolutos como índices). 1969
Fuente: C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 1991-empleo-del-ocio-en-la-estructura-familiar-en-teguise-valores-absolutos-como-indices-1969
Dato Estadístico
Empleo del ocio en la estructura familiar en San Bartolomé (valores absolutos como índices). 1969
Fuente: C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 1989-empleo-del-ocio-en-la-estructura-familiar-en-san-bartolome-valores-absolutos-como-indices-1969
Dato Estadístico
Empleo del ocio en la estructura familiar en Haría (1969)
Fuente: C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 1946-empleo-del-ocio-en-la-estructura-familiar-en-haria-1969
Dato Estadístico
Empleo del ocio en la estructura familiar en Lanzarote (valores absolutos como índices). 1969
Fuente:

C.I.E.S.

Ver documento ...
id: 1988-empleo-del-ocio-en-la-estructura-familiar-en-lanzarote-valores-absolutos-como-indices-1969
Dato Estadístico
Empleo del ocio en la estructura familiar de Arrecife (valores absolutos como índices) 1969 *.
*Año de elaboracion del informe. *Incluye cine.
Fuente: Encuesta C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 3822-empleo-del-ocio-en-la-estructura-familiar-de-arrecife-valores-absolutos-como-indices-1969
Dato Estadístico
Proporción de lecturas más frecuentes por categorías en Lanzarote (1969*)
*Año de elaboracion del informe.
Fuente: Encuesta C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 3943-proporcion-de-lecturas-mas-frecuentes-por-categorias-en-lanzarote-1969
Dato Estadístico
Empleo del ocio en la estructura familiar en Arrecife (valores absolutos como índices) 1969.
Fuente: Encuesta C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 1802-empleo-del-ocio-en-la-estructura-familiar-en-arrecife-valores-absolutos-como-indices-1969
Dato Estadístico
Empleo del ocio en la estructura familiar de Lanzarote (valores absolutos como índices) 1969*.
*Año de elaboracion del informe. *Incluye cine.
Fuente: Encuesta C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 3897-empleo-del-ocio-en-la-estructura-familiar-de-lanzarote-valores-absolutos-como-indices-1969
CRONOLOGÍA
1963
Se recupera la tradición de los bucheros, tras haber sido prohibidos en 1936. Los bucheros eran marineros que recorrían Arrecife durante los Carnavales vestidos con ropa campesina antigua y caretas de rejillas, provistos de buches (vejigas de pescado hinchadas). El regreso fue en forma de parranda, que todavía hoy existe.
Fuente: BETANCOR BRITO, Juan Antonio, FAJARDO MOSEGUE, Manuel Ángel y ROBAYNA BETANCORT, Mercedes: 'La fiesta y el folklore de Lanzarote', en XII Jornadas de Estudio sobre Lanzarote y Fuerteventura, tomo I, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 2008, pág. 409.
id: 2929-crono
Dato Estadístico
Asociaciones en Lanzarote (1967)
Fuente: Delegación del Gobierno.
Ver documento ...
id: 1979-asociaciones-en-lanzarote-1967
CRONOLOGÍA
1969
El director alemán Werner Herzog rueda en Lanzarote la película "También los enanos empezaron pequeños", centrada en la rebelión de un reformatorio integrado por enanos. El escenario principal del film es una casa decimonónica del pueblo de Tegoyo, en Tías.
Fuente: DÍAZ BETHENCOURT, José: "También los enanos empezaron pequeños o cuando Werner Herzog filmó en Lanzarote", en XVII Coloquio de Historia Canario-Americana, Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 2006, pág. 1509-1510.
id: 4124-crono
CRONOLOGÍA
21-10-1961

El timplista majorero Casimiro Camacho actúa en el Casino Club de Arrecife.

Fuente: Antena, nº 428, 31-10-1961, pág. 5.
id: 4302-crono
CRONOLOGÍA
12-1961

Se inaugura el cine "Costa Azul" en Arrecife, con la proyección de la película "El Gran Pescador".

Fuente: Antena, nº 433, 12-12-1961, pág. 2.
id: 4305-crono
CRONOLOGÍA
12-1962
Se autoriza la creación en Haría de una sociedad que se llamará 'Club de Cultura y Recreo Amigos de Haría', con sede en el local de fiestas conocido como 'El Canuto', ubicado en la calle San Juan.
Fuente: Antena, nº 488, 8-1-1962, pág. 2.
id: 4498-crono
CRONOLOGÍA
4-1963
Juan Rafael Betancort Curbelo, natural de Haría, se proclama campeon regional de Ajedrez.
Fuente: Antena, nº 506, 14-5-1963, pág. 5.
id: 4518-crono
CRONOLOGÍA
8-1963
Un 'afamado cámara' de la Television Suiza filma varios documentales sobre las fiestas de San Ginés para exhibirlas en su país. Entre las escenas captadas figuran la eleccion de la Reina, las regatas náuticas, los fuegos artificiales y la lucha canaria.
Fuente: Antena, nº 522, 10-9-1963, pág. 5.
id: 4555-crono
CRONOLOGÍA
18-11-1965

Finaliza en Lanzarote el rodaje de la película "Hace un millon de años", producida por la compañía inglesa Hammer Film y protagonizada por la actriz Raquel Welch.

Fuente: Antena, nº 632, 23-11-1965, pág. 5.
id: 5164-crono
CRONOLOGÍA
11-1965

Según el semanario lanzaroteño Antena, se rueda un documental sobre Lanzarote para la television norteamericana 20th Century Fox, con Raquel Welch como protagonista. La actriz estaba rodando en Lanzarote la película "Hace un millon de años".

Fuente: Antena, nº 631, 16-11-1965, pág. 6.
id: 5184-crono
Dato Estadístico
Empleo del ocio en bares y práctica del deporte por municipios en Lanzarote (1969)
Fuente: C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 1985-empleo-del-ocio-en-bares-y-practica-del-deporte-por-municipios-en-lanzarote-1969
CRONOLOGÍA
9-7-1961
El nuevo reglamento aprobado por el Casino de Arrecife cambia el nombre de la institución por el de Casino Club Náutico de Arrecife.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 369.
id: 374-crono
CRONOLOGÍA
1978
El pintor lanzaroteño Carlos Matallana expone en la Sociedad Torrelavega de Arrecife. Durante finales de los setenta y principios de los años ochenta, esta Sociedad alberga actos culturales de todo tipo. Desde muestras de pintores como Santiago Alemán, Tomás Aguilar, Martín Hormiga, Paco Curbelo, José Mª Seijas y Jaime Romero a conciertos (Serrat, Los Panchos o la Jazz Band de Praga) y ciclos de cine.
Fuente: PERDOMO APARICIO, Mario A.: 50 años. Sociedad Torrelavega, Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 1994, pág. 38-40.
id: 5206-crono
Dato Estadístico
Espectáculos y recreo en Lanzarote (1978)
Ver documento ...
id: 2329-espectaculos-y-recreo-en-lanzarote-1978
CRONOLOGÍA
1977
La sede de la Sociedad de Cultura, Recreo y Deporte Torrelavega, situada en la calle Triana, se reforma completamente. El Torrelavega es uno de los centros socioculturales más importantes de la historia de Arrecife.
Fuente: PERDOMO APARICIO, Mario A.: 50 años. Sociedad Torrelavega, Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 1994, pág. 35.
id: 5203-crono
CRONOLOGÍA
1980
Se crea la sección de ajedrez de la Sociedad de Cultura, Recreo y Deporte Torrelavega, uno de los centros socioculturales con más tradicion en Lanzarote.
Fuente: PERDOMO APARICIO, Mario A.: 50 años. Sociedad Torrelavega, Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 1994, pág. 38.
id: 5207-crono
Dato Estadístico
Fiestas notables en Lanzarote (1971*)
* Año de la publicacion del documento.
Fuente: Servicio de Extensión Agraria.
Ver documento ...
id: 1993-fiestas-notables-en-lanzarote-1971
Dato Estadístico
Bares de Lanzarote según municipio (1981)
Ver documento ...
id: 2312-bares-de-lanzarote-segun-municipio-1981
CRONOLOGÍA
1988
Se crea la sección de piragüismo dentro del Club Torrelavega, una de las sociedades culturales y deportivas más importantes de Lanzarote.
Fuente: PERDOMO APARICIO, Mario A.: 50 años. Sociedad Torrelavega, Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 1994, pág. 35.
id: 5205-crono
Dato Estadístico
Características de la oferta sociocultural pública, estándares reales según municipio en Lanzarote (1987*)
Ver documento ...
id: 3463-caracteristicas-de-la-oferta-sociocultural-publica-estandares-reales-segun-municipio-en-lanzarote-1987
CRONOLOGÍA
7-1981
Se crea un grupo de cine aficionado en Lanzarote. Este colectivo nace ligado a los frecuentes ciclos de cine que organizaron la Sociedad Torrelavega de Arrecife y el Cine Estudio de Canarias.
Fuente: PERDOMO APARICIO, Mario A.: 50 años. Sociedad Torrelavega, Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 1994, pág. 40.
id: 5208-crono
CRONOLOGÍA
1986
Se crea la sección de atletismo de la Sociedad de Cultura, Recreo y Deporte Torrelavega, uno de los centros cívicos más importantes de Arrecife.
Fuente: PERDOMO APARICIO, Mario A.: 50 años. Sociedad Torrelavega, Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 1994, pág. 38.
id: 5213-crono
CRONOLOGÍA
9-1987
La Sociedad de Cultura, Recreo y Deporte Torrelavega comienza a publicar una Hoja Informativa. Esta Sociedad se fundó oficialmente en 1944 y ha desarrollado una destacada labor en la historia de Arrecife.
Fuente: PERDOMO APARICIO, Mario A.: 50 años. Sociedad Torrelavega, Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 1994, pág. 43.
id: 5215-crono
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote