CATEGORÍA

289 registros

Reciente | Periodo
CRONOLOGÍA
14-05-1904
Nace en Arrecife Pancho Lasso, el escultor lanzaroteño más importante del siglo XX. 
Fuente: Departamento didáctico del MIAC (coordinador): Pancho Lasso 1904-1973. Publicación divulgativa, Cabildo Insular de Lanzarote, Lanzarote, 1999. 
id: 10448-crono
CRONOLOGÍA
20-7-1905
Fallece el doctor Alfonso Spínola en la ciudad uruguaya de San José. Este médico, muy querido por su labor humanitaria, había nacido en Teguise en 1845, emigrando a Uruguay en 1878.
Fuente: Antena, nº 370, 9-8-1960, pág. 4.
id: 4198-crono
Dato Estadístico
Mortalidad de Arrecife por grupos de edades y sexo (1914-1918)
Fuente: Registro Civil de Arrecife
Ver documento ...
id: 2347-mortalidad-de-arrecife-por-grupos-de-edades-y-sexo-1914-1918
Dato Estadístico
Mortalidad de Arrecife según grupos de edad (1914-1918)
Fuente: Registro Civil de Arrecife.
Ver documento ...
id: 2359-mortalidad-de-arrecife-segun-grupos-de-edad-1914-1918
Dato Estadístico
Mortalidad de Arrecife por sexo y grupos de edad (1918)
Fuente: Registro Civil de Arrecife.
Ver documento ...
id: 2358-mortalidad-de-arrecife-por-sexo-y-grupos-de-edad-1918
Dato Estadístico
Mortalidad de Arrecife por sexo y grupos de edad (1917)
Fuente: Registro Civil de Arrecife.
Ver documento ...
id: 2357-mortalidad-de-arrecife-por-sexo-y-grupos-de-edad-1917
Dato Estadístico
Mortalidad de Arrecife por sexo y grupos de edad (1916)
Fuente: Registro Civil de Arrecife.
Ver documento ...
id: 2355-mortalidad-de-arrecife-por-sexo-y-grupos-de-edad-1916
Dato Estadístico
Mortalidad de Arrecife por sexo y grupos de edad (1915)
Fuente: Registro Civil de Arrecife.
Ver documento ...
id: 2354-mortalidad-de-arrecife-por-sexo-y-grupos-de-edad-1915
Dato Estadístico
Mortalidad de Arrecife por sexo y grupos de edad (1914)
Fuente: Registro Civil de Arrecife.
Ver documento ...
id: 2353-mortalidad-de-arrecife-por-sexo-y-grupos-de-edad-1914
Dato Estadístico
Mortalidad de Arrecife y su distribución mensual (1914-1918)
Fuente: Registro Civil de Arrecife
Ver documento ...
id: 2351-mortalidad-de-arrecife-y-su-distribucion-mensual-1914-1918
Dato Estadístico
Distribución porcentual de las defunciones de Arrecife según sus causas y su evolución (1914-1918)
Fuente: Registro Civil de Arrecife.
Ver documento ...
id: 2349-distribucion-porcentual-de-las-defunciones-de-arrecife-segun-sus-causas-y-su-evolucion-1914-1918
Dato Estadístico
Tasas de mortalidad infantil de Arrecife (1914-1918)
Fuente: Registro Civil de Arrecife.
Ver documento ...
id: 2346-tasas-de-mortalidad-infantil-de-arrecife-1914-1918
Dato Estadístico
Mortalidad de Arrecife por anualidades (1914-1918)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ver documento ...
id: 2345-mortalidad-de-arrecife-por-anualidades-1914-1918
CRONOLOGÍA
1941
Nace en Lanzarote Rosalía Lasso, hija de Pancho Lasso y Clara Berki. 
Fuente: Departamento didáctico del MIAC (coordinador): Pancho Lasso 1904-1973. Publicación divulgativa, Cabildo Insular de Lanzarote, Lanzarote, 1999. 
id: 10453-crono
CRONOLOGÍA
24-7-1956
Se publica la noticia de que la mortalidad infantil en Arrecife ha pasado de un 150 por mil a un 20 por mil. De los 195 niños nacidos en Arrecife en el primer semestre de 1956 sólo han fallecido cuatro menores de un año. 
Fuente: Antena, nº 168, 24-7-1956, pág. 1.
id: 1627-crono
CRONOLOGÍA
1979
El guarda arqueológico Juan Brito encuentra un enterramiento individual en la zona conocida como "Los roferos del Castillo", en el volcán de Guanapay de Teguise. 
Fuente: ATOCHE PEÑA, Pablo, RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Mª. Ángeles, RODRÍGUEZ ARMAS, Mª Dolores y PÉREZ GONZÁLEZ, Sergio: "De antropología, ritos y creencias en la Protohistoria de Lanzarote (Islas Canarias)", en Mummies and Science. World Mummies Research. Proceedings of the VI World Congress on Mummy Studies, Academia Canaria de la Historia, Santa Cruz de Tenerife, 2008, pág. 175.
id: 10564-crono
CRONOLOGÍA
1959
Durante una excavación arqueológica en Rubicón, los hermanos Serra Rafols encuentran una fosa de treinta cm. de profundidad con un cadáver en su interior, en posición decúbito supino, y muy cerca de éste otro esqueleto con el cráneo parcialmente aplastado. 
Fuente: ATOCHE PEÑA, Pablo, RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Mª. Ángeles, RODRÍGUEZ ARMAS, Mª Dolores y PÉREZ GONZÁLEZ, Sergio: "De antropología, ritos y creencias en la Protohistoria de Lanzarote (Islas Canarias)", en Mummies and Science. World Mummies Research. Proceedings of the VI World Congress on Mummy Studies, Academia Canaria de la Historia, Santa Cruz de Tenerife, 2008, pág. 175.
id: 10563-crono
CRONOLOGÍA
8-6-1954
Muere a los 99 años, dejando un hijo de 76, un nieto de 50, un bisnieto de 30 y un tataranieto de 8. Ocurrió en el pueblo de Tinajo y se trata de José María Rodríguez Fontes.
Fuente: Antena, nº 62, 8-06-1954, pág. 1.
id: 1402-crono
CRONOLOGÍA
14-8-1956
Se publica la noticia de que una cabra 'cría' a dos niños gemelos, hijos de un modesto matrimonio de Soo (Teguise). Durante dos meses se alimentaron diretamente del animal.
Fuente: Antena, nº 171, 14-8-1956, pág. 10.
id: 1633-crono
CRONOLOGÍA
4-1961

Le dan el premio provincial de natalidad al lanzaroteño Román Rodríguez Bernal. Su esposa había tenido 19 hijos, 13 de los cuales aún vivían. El importe del premio fue de 5.000 pesetas (30 euros).

Fuente: Antena, nº 405, 25-4-1961, pág. 5.
id: 4267-crono
Dato Estadístico
Número de hijos habidos vivos por nivel cultural del cabeza de familia en Lanzarote (1969*)
Fuente: Encuesta C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 3812-numero-de-hijos-habidos-vivos-por-nivel-cultural-del-cabeza-de-familia-en-lanzarote-1969
CRONOLOGÍA
26-12-1961
Desembarca con carácter urgente en el muelle de Arrecife el buque italiano 'Nicola Jacovitt' con dos tripulantes fallecidos a bordo. Según la autopsia realizada por el doctor lanzaroteño Isidro López Socas, los marineros murieron por asfixia en el interior de un tanque vacío donde habían tenido almacenado una partida de vino procedente de Dakar.
Fuente: Antena, nº 436, 2-1-1962, pág. 2.
id: 4349-crono
Dato Estadístico
Número de hijos habidos vivos por edad de la madre y por municipios en Lanzarote (1969*)
*Año de elaboracion del informe.
Fuente: Encuesta C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 3811-numero-de-hijos-habidos-vivos-por-edad-de-la-madre-y-por-municipios-en-lanzarote-1969
CRONOLOGÍA
26-12-1961
Desembarca en el muelle de Arrecife el pesquero alicantino 'Santísima Faz' con el cadáver de uno de sus tripulantes, fallecido a bordo como consecuencia de un paro cardiaco.
Fuente: Antena, nº 436, 2-1-1962, pág. 2.
id: 4350-crono
CRONOLOGÍA
9-12-1961
Un pescador lanzaroteño desaparece del 'Ciudad de Huesca' durante el viaje desde Las Palmas a Arrecife. Un mes después aún no se había encontrado su cadáver.
Fuente: Antena, nº 437, 9-1-1962, pág. 2.
id: 4355-crono
CRONOLOGÍA
2-1962
Fallece Fernando Cerdeña Bethencourt, licenciado en Derecho y profesor del Instituto de Enseñanza Media de Arrecife, que llego a ser presidente del Cabildo Insular entre 1920 y 1924.
Fuente: Antena, nº 441, 6-2-1962, pág. 7.
id: 4397-crono
Dato Estadístico
Distribución porcentual de los fallecimientos por edades en la provincia de Las Palmas (1975-1979)
Fuente: I.N.E.
Ver documento ...
id: 3134-distribucion-porcentual-de-los-fallecimientos-por-edades-en-la-provincia-de-las-palmas-1975-1979
Dato Estadístico
Defunciones según municipio en Lanzarote (1977-1980)
Fuente: I.N.E.
Ver documento ...
id: 2324-defunciones-segun-municipio-en-lanzarote-1977-1980
Dato Estadístico
Tablas perspectivas de mortalidad por sexos en la provincia de Las Palmas (1975)
Ver documento ...
id: 3286-tablas-perspectivas-de-mortalidad-por-sexos-en-la-provincia-de-las-palmas-1975
Dato Estadístico
Tabla clásica de mortalidad por sexo de la provincia de Las Palmas (1975)
Ver documento ...
id: 3271-tabla-clasica-de-mortalidad-por-sexo-de-la-provincia-de-las-palmas-1975
CRONOLOGÍA
25-01-1973
En el año 1973, a la edad de 67 años, muere Pancho Lasso, primer escultor nacido en la isla y primer artista becado por el Cabildo de Lanzarote.
Fuente: ARTETA VIOTTI, Arminda: "Visiones plásticas y literarias del paisaje lanzaroteño en el mundo contemporáneo. Notas para un estudio", en XII Jornadas de Estudios de Fuerteventura y Lanzarote, tomo II, Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 2008, pág. 38 y Departamento didáctico del MIAC (coordinador): Pancho Lasso 1904-1973. Publicación divulgativa, Cabildo Insular de Lanzarote, Lanzarote, 1999. 
id: 8585-crono
CRONOLOGÍA
1979
Se localiza y excava un yacimiento funerario en la cueva de Montaña Mina, considerado el único de clara adscripción protohistórica de Lanzarote. 
Fuente: ATOCHE PEÑA, Pablo, RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Mª. Ángeles, RODRÍGUEZ ARMAS, Mª Dolores y PÉREZ GONZÁLEZ, Sergio: "De antropología, ritos y creencias en la Protohistoria de Lanzarote (Islas Canarias)", en Mummies and Science. World Mummies Research. Proceedings of the VI World Congress on Mummy Studies, Academia Canaria de la Historia, Santa Cruz de Tenerife, 2008, pág. 168.
id: 10562-crono
Dato Estadístico
Tasas demográficas según municipio en Lanzarote (1977-1979)
Ver documento ...
id: 2599-tasas-demograficas-segun-municipio-en-lanzarote-1977-1979
Dato Estadístico
Nacimientos según municipios en Lanzarote (1977-1980)
Ver documento ...
id: 2509-nacimientos-segun-municipios-en-lanzarote-1977-1980
Dato Estadístico
Matrimonios según municipios en Lanzarote (1977-1980)
Ver documento ...
id: 2504-matrimonios-segun-municipios-en-lanzarote-1977-1980
CRONOLOGÍA
11-1983
Son encontrados varios enterramientos en la ladera de Guanapay, en Teguise. En la zona inferior se recuperan dos esqueletos infantiles y en la superior uno adolescente. 
Fuente: ATOCHE PEÑA, Pablo, RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Mª. Ángeles, RODRÍGUEZ ARMAS, Mª Dolores y PÉREZ GONZÁLEZ, Sergio: "De antropología, ritos y creencias en la Protohistoria de Lanzarote (Islas Canarias)", en Mummies and Science. World Mummies Research. Proceedings of the VI World Congress on Mummy Studies, Academia Canaria de la Historia, Santa Cruz de Tenerife, 2008, pág. 167.
id: 10561-crono
Dato Estadístico
Tasas específicas de fecundidad en la provincia de Las Palmas e indicadores de acuerdo con los nacimientos registrados (1975-1976)
Fuente:

I.N.E.

Ver documento ...
id: 3151-tasas-especificas-de-fecundidad-en-la-provincia-de-las-palmas-e-indicadores-de-acuerdo-con-los-nacimientos-registrados-1975-1976
CRONOLOGÍA
30-9-1999
Se lleva a cabo la primera incineración en la isla de Lanzarote,  fue un varón del municipio de Arrecife.
Fuente: CENTRO DE DATOS DEL CABILDO DE LANZAROTE: Morir en Lanzarote, 2009, pág. 8 (En línea: www.datosdelanzarote.com)
id: 6131-crono
Dato Estadístico
Evolución de la tasa bruta de natalidad de la provincia de Las Palmas y comparación con la nacional (1980-1983*)
*Datos provisionales.
Ver documento ...
id: 3127-evolucion-de-la-tasa-bruta-de-natalidad-de-la-provincia-de-las-palmas-y-comparacion-con-la-nacional-1980-1983
CRONOLOGÍA
1899
Se encuentran varios esqueletos en la Plaza Mayor de Teguise cuando se procedía a la plantación de árboles. En 1927 el cronista de la Villa, L. Betancort, los pone en relación con los argelinos fallecidos en el "Callejón de la Sangre" durante su ataque al pueblo en 1569.
Fuente: ATOCHE PEÑA, Pablo, RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Mª. Ángeles, RODRÍGUEZ ARMAS, Mª Dolores y PÉREZ GONZÁLEZ, Sergio: "De antropología, ritos y creencias en la Protohistoria de Lanzarote (Islas Canarias)", en Mummies and Science. World Mummies Research. Proceedings of the VI World Congress on Mummy Studies, Academia Canaria de la Historia, Santa Cruz de Tenerife, 2008, pág. 166.
id: 10558-crono
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote