11-01-1841 Nace en Arrecife el escritor, intelectual y político Miguel Pereyra de Armas, autor del libro "Tipos de mi tierra" (1897).
Fuente: PEREYRA DE ARMAS, Miguel: Tipos de mi tierra (edición a cargo de José Betancort Mesa), Servicio de Publicaciones del Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 2002, pág. 13.
id: 10415-crono
1899 Se encuentran varios esqueletos en la Plaza Mayor de Teguise cuando se procedía a la plantación de árboles. En 1927 el cronista de la Villa, L. Betancort, los pone en relación con los argelinos fallecidos en el "Callejón de la Sangre" durante su ataque al pueblo en 1569.
Fuente: ATOCHE PEÑA, Pablo, RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Mª. Ángeles, RODRÍGUEZ ARMAS, Mª Dolores y PÉREZ GONZÁLEZ, Sergio: "De antropología, ritos y creencias en la Protohistoria de Lanzarote (Islas Canarias)", en Mummies and Science. World Mummies Research. Proceedings of the VI World Congress on Mummy Studies, Academia Canaria de la Historia, Santa Cruz de Tenerife, 2008, pág. 166.
id: 10558-crono
1827 Policarpo de León Perdomo, vecino de Papagayo, presenta una queja ante el alcalde de Femés por la práctica de enterramientos furtivos en la zona donde estaría ubicada la antigua iglesia de San Marcial de Rubicón.
Fuente: ATOCHE PEÑA, Pablo, RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Mª. Ángeles, RODRÍGUEZ ARMAS, Mª Dolores y PÉREZ GONZÁLEZ, Sergio: "De antropología, ritos y creencias en la Protohistoria de Lanzarote (Islas Canarias)", en Mummies and Science. World Mummies Research. Proceedings of the VI World Congress on Mummy Studies, Academia Canaria de la Historia, Santa Cruz de Tenerife, 2008, pág. 167.
id: 10559-crono
1452 Fallece el conquistador Hernán Peraza y es nombrada heredera Inés.
Fuente: DÍAZ GUTIÉRREZ, Alfredo: "Reflexiones sobre los primeros momentos de la historia del Puerto del Arrecife", en II Jornadas de Historia de Lanzarote y Fuerteventura, Tomo I, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 1990, pág. 456.
id: 10687-crono
22-11-1588 El II Marqués de Lanzarote, Agustín de Herrera y Rojas, contrae matrimonio en Madrid con Luisa Bravo de Guzmán.
Fuente: LOBO CABRERA, Manuel y BRUQUETAS DE CASTRO, Fernando: Don Agustín de Herrera y Rojas, I Marqués de Lanzarote, Cabildo Insular de Fuerteventura y Cabildo Insular de Lanzarote, Puerto del Rosario y Arrecife, 1995, pág. 40.
id: 10714-crono
22-11-1588 Agustín de Herrera y Rojas, I Marqués de Lanzarote, se casa en segundas nupcias en la Villa de Madrid con Mariana Manrique Henríquez.
Fuente: LOBO CABRERA, Manuel y BRUQUETAS DE CASTRO, Fernando: Don Agustín de Herrera y Rojas, I Marqués de Lanzarote, Cabildo Insular de Fuerteventura y Cabildo Insular de Lanzarote, Puerto del Rosario y Arrecife, 1995, pág. 38.
id: 10713-crono
7-9-1569 Más de ciento setenta argelinos fallecen en el Callejón de la Sangre de Teguise cuando atacaban la ciudad.
Fuente: ATOCHE PEÑA, Pablo, RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Mª. Ángeles, RODRÍGUEZ ARMAS, Mª Dolores y PÉREZ GONZÁLEZ, Sergio: "De antropología, ritos y creencias en la Protohistoria de Lanzarote (Islas Canarias)", en Mummies and Science. World Mummies Research. Proceedings of the VI World Congress on Mummy Studies, Academia Canaria de la Historia, Santa Cruz de Tenerife, 2008, pág. 166.
id: 10557-crono
1665 Cristóbal de Castro, mercader flamenco asentado en Lanzarote desde la década de 1650, se casa con Luisa de Betancor, natural de la isla.
Fuente: BRITO GONZÁLEZ, Alexis: "Los extranjeros en Lanzarote en el siglo XVII (1625-1700)", en Vector Plus, nº 15, Fundación Universitaria de Las Palmas, Las Palmas, 2000, pág. 11.
id: 10468-crono
Evolución de las tasas brutas de fecundidad matrimonial de la provincia de Las Palmas y comparación con la nacional (1930, 1940, 1960, 1965, 1970 y 1975)
Ver documento ... id: 3129-evolucion-de-las-tasas-brutas-de-fecundidad-matrimonial-de-la-provincia-de-las-palmas-y-comparacion-con-la-nacional-1930-1940-1960-1965-1970-y-1975
Evolución de la natalidad, nupcionalidad y mortalidad en Lanzarote (1952-1968)
Fuente: Delegación Provincial de Estadísitica.
Ver documento ... id: 2193-evolucion-de-la-natalidad-nupcionalidad-y-mortalidad-en-lanzarote-1952-1968
Dinámica de la población de Arrecife (1900-1940)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Ver documento ... id: 2344-dinamica-de-la-poblacion-de-arrecife-1900-1940
Evolución de las tasas brutas quinquenales de mortalidad de Lanzarote y Fuerteventura (1900-1934)
Fuente: Registro Civil
Ver documento ... id: 2413-evolucion-de-las-tasas-brutas-quinquenales-de-mortalidad-de-lanzarote-y-fuerteventura-1900-1934
Evolución de las tasas brutas quinquenales de mortalidad de Lanzarote y Fuerteventura (1935-1950)
Fuente: Registro Civil
Ver documento ... id: 2415-evolucion-de-las-tasas-brutas-quinquenales-de-mortalidad-de-lanzarote-y-fuerteventura-1935-1950
Evolución de las tasas quinquenales de mortalidad de Lanzarote y Fuerteventura (1951-1996)
Fuente: Registro Civil
Ver documento ... id: 2417-evolucion-de-las-tasas-quinquenales-de-mortalidad-de-lanzarote-y-fuerteventura-1951-1996
Evolución de las tasas brutas quinquenales de natalidad de Lanzarote y Fuerteventura (1900-1935)
Fuente: Registro Civil
Ver documento ... id: 2419-evolucion-de-las-tasas-brutas-quinquenales-de-natalidad-de-lanzarote-y-fuerteventura-1900-1935
Evolución de las tasas brutas quinquenales de natalidad de Lanzarote y Fuerteventura (1936-1970)
Fuente: Registro Civil
Ver documento ... id: 2420-evolucion-de-las-tasas-brutas-quinquenales-de-natalidad-de-lanzarote-y-fuerteventura-1936-1970
Evolución de las tasas brutas quinquenales de natalidad de Lanzarote y Fuerteventura (1971-1996)
Fuente: Registro Civil
Ver documento ... id: 2421-evolucion-de-las-tasas-brutas-quinquenales-de-natalidad-de-lanzarote-y-fuerteventura-1971-1996
Matrimonios por meses y municipios en Lanzarote (1965, 1970, y 1980)
Ver documento ... id: 2501-matrimonios-por-meses-y-municipios-en-lanzarote-1965-1970-y-1980
Evolución de la tasa bruta de natalidad de la provincia de Las Palmas y comparación con la nacional (1950-1979*) *Datos provisionales.
Fuente: I.N.E.
Ver documento ... id: 3123-evolucion-de-la-tasa-bruta-de-natalidad-de-la-provincia-de-las-palmas-y-comparacion-con-la-nacional-1950-1979
Evolución de las tasas brutas quinquenales de natalidad en Lanzarote (1900-1985)
Fuente: MARTÍN RUIZ, J. F. Registros Civiles Eclesiásticos. CEDOC.
Ver documento ... id: 3749-evolucion-de-las-tasas-brutas-quinquenales-de-natalidad-en-lanzarote-1900-1985
Evolución de la esperanza de vida al nacer en España y la provincia de Las Palmas (1950, 1960, 1970 y 1975)
Fuente: ERTC.
Ver documento ... id: 3131-evolucion-de-la-esperanza-de-vida-al-nacer-en-espana-y-la-provincia-de-las-palmas-1950-1960-1970-y-1975
Evolución de la tasa bruta de mortalidad en España y la provincia de Las Palmas (1940-1983)
Ver documento ... id: 3132-evolucion-de-la-tasa-bruta-de-mortalidad-en-espana-y-la-provincia-de-las-palmas-1940-1983
Comparación de los saldos vegetativos de España y la provincia de Las Palmas (1950-1983)
Fuente: ERTC e I.N.E.
Ver documento ... id: 3136-comparacion-de-los-saldos-vegetativos-de-espana-y-la-provincia-de-las-palmas-1950-1983
Tasas brutas de natalidad por municipio en Lanzarote (1975-1983)
Fuente: I.N.E.
Ver documento ... id: 3267-tasas-brutas-de-natalidad-por-municipio-en-lanzarote-1975-1983
Evolución de los bautizos en Lanzarote según municipio (1900-74)
Fuente: MARTÍN RUIZ, Juan F: Dinámica y estructura de la población de las Canarias Orientales. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas y Cabildo Insular de Gran Canaria, Madrid, 1985, pág. 663-683.
Ver documento ... id: 7936-evolucion-de-los-bautizos-en-lanzarote-segun-municipio-1900-74
Evolución de los nacimientos en Lanzarote según municipio (1900-2001)
Fuente: MARTÍN RUIZ, Juan F: Dinámica y estructura de la población de las Canarias Orientales. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas y Cabildo Insular de Gran Canaria, Madrid, 1985, pág. 624-629 (años 1900-79), CEDOC: Movimiento natural de la población canaria 1975-1980. Viceconsejería de Economía y Comercio, Las Palmas, 1987 (año 1980), ISTAC: Base de datos insular y municipal [en línea] (años 1981-2001).
Ver documento ... id: 7935-evolucion-de-los-nacimientos-en-lanzarote-segun-municipio-1900-2001
Evolución de las defunciones en Lanzarote según municipio (1900-2001)
Fuente: MARTÍN RUIZ, Juan F: Dinámica y estructura de la población de las Canarias Orientales. Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas y Cabildo Insular de Gran Canaria, Madrid, 1985, pág. 624-629 (años 1900-79), CEDOC: Movimiento natural de la población canaria 1975-1980. Viceconsejería de Economía y Comercio, Las Palmas, 1987 (año 1980), ISTAC: Base de datos insular y municipal [en línea] (años 1981-2001).
Ver documento ... id: 7917-evolucion-de-las-defunciones-en-lanzarote-segun-municipio-1900-2001
Tasas brutas de mortalidad por municipio en Lanzarote (1975-1983)
Fuente: I.N.E.
Ver documento ... id: 3269-tasas-brutas-de-mortalidad-por-municipio-en-lanzarote-1975-1983
Evolución de la mortalidad infantil en Arrecife (1933-57)
Fuente: DE PAIZ, Marcelino. Médico puericultor de Arrecife.
Ver documento ... id: 3578-evolucion-de-la-mortalidad-infantil-en-arrecife-1933-57
Evolución de las tasas brutas quinquenales de mortalidad en Lanzarote (1900-1985)
Fuente: MARTÍN RUIZ, J. F. Registros Civiles. CEDOC
Ver documento ... id: 3746-evolucion-de-las-tasas-brutas-quinquenales-de-mortalidad-en-lanzarote-1900-1985
Evolución de las tasas brutas quinquenales de nupcialidad en Lanzarote (1900-1985)
Fuente: MARTÍN RUIZ, J. F. Registros Civiles. CEDOC
Ver documento ... id: 3748-evolucion-de-las-tasas-brutas-quinquenales-de-nupcialidad-en-lanzarote-1900-1985