CATEGORÍA

265 registros

Reciente | Periodo
CRONOLOGÍA
28-2-1956
Se publica el primer número de la revista quincenal 'Diana', publicada por el Batallón de Infantería de Lanzarote num. LIV.
Fuente: Antena, nº 147, 28-2-1956, pág. 4.
id: 1604-crono
CRONOLOGÍA
13-6-1956
Permanecen en la isla los operadores cinematográficos estadounidenses Mr. and Mrs. Peter. El propósitio de su viaje era filmar un documental y obtener fotografías para ser exhibido por la televisión norteamericana en centros docentes y culturales de EE.UU.
Fuente: Antena, nº 163, 19-6-1956, pág. 2.
id: 1624-crono
CRONOLOGÍA
8-1956
La radiotelevisión italiana, a través de veintinueve estaciones, emite una charla radiofónica sobre Lanzarote. Fue pronunciada por el periodista y profesor de la Universidad de Roma, Dr. Mariano Gabriele.
Fuente: Antena, nº 172, 21-8-1956, pág. 1.
id: 1634-crono
CRONOLOGÍA
22-1-1957
Se publica la noticia de la permanencia de dos semanas en Lanzarote de la escritora y periodista inglesa Miss Olwen Lawton, que escribirá dos novelas sobre Canarias y diversos reportajes en importantes diarios y revistas británicos.
Fuente: Antena, nº 193, 22-1-1957, pág. 2.
id: 3307-crono
CRONOLOGÍA
27-4-1957
Rafael Domínguez es nombrado corresponsal en Lanzarote de Radio Atlántico de Las Palmas.
Fuente: Antena, nº 206, 30-4-1957, pág. 5.
id: 3315-crono
CRONOLOGÍA
10-8-1957
Después de cuatro días de estancia en Lanzarote, regresan a Las Palmas el etnólogo italiano Attilio Gaudio y la periodista francesa Esther Peter (colaboradora habital de la revista parisina Ciencias y Viajes). Ambos se proponern editar conjuntamente una obra sobre el archipiélago canario.
Fuente: Antena, nº 221, 13-8-1957, pág. 2.
id: 3671-crono
CRONOLOGÍA
2-7-1957
El semanario lanzaroteño Antena reproduce un reportaje titulado 'Viaje a las Canarias, última orilla de la Atlántida' realizado por Guido Tartoni y que había sido publicado en el periódico genovés Il Lavoro Nuovo.
Fuente: Antena, nº 215, 2-7-1957, pág. 3.
id: 3678-crono
CRONOLOGÍA
12-11-1957
Mr. Horace Sutton, redactor del diario neoyorquino Herald Tribune, visita Arrecife. Había sido invitado por la Dirección General de Turismo y al regresar a Norteamérica tenía previsto publicar diversos reportajes sobre Canarias en la cadena de diarios en que colaboraba.
Fuente: Antena, nº 234, 12-11-1957, pág. 2.
id: 3689-crono
CRONOLOGÍA
29-1-1958

El escritor y periodista lanzaroteño Agustín de la Hoz pronuncia una conferencia en el Círculo Mercantil (en la actualidad Sociedad Democracia) de Arrecife titulada 'Cómo son las dos provincias españolas del África Occidental'. Agustín de la Hoz había permanecido cinco años en esos territorios, gran parte de los cuales estuvo al frente del semanario de Sidi Ifni 'A.O.E.'.

Fuente: Antena, nº 244, 28-1-1958, pág. 5.
id: 3700-crono
CRONOLOGÍA
11-1959

El comentarista de política internacional de La Suisse, el periódico de mayor circulación de la Suiza francesa, visita Lanzarote. Hilaire Theurillat y su esposa permanecieron en la isla tres días.

Fuente: Antena, nº 332, 10-11-1959, pág. 2.
id: 3972-crono
CRONOLOGÍA
13-2-1960

Después de seis días de estancia en la isla recopilando material para un libro, regresa a Las Palmas la pintora y periodista finlandesa Iris Orjavuono.

Fuente: Antena, nº 345, 16-2-1960, pág. 5.
id: 3999-crono
CRONOLOGÍA
2-5-1960

Embarca para Brasil, vía Tenerife, el fotógrafo de prensa lanzaroteño Daniel Martinón, que se propone fijar su residencia en el país sudamericano. 

Fuente: Antena, nº 355, 26-4-1960, pág. 7.
id: 4016-crono
CRONOLOGÍA
8-1960
Luis Fernández Fúster, profesor de la Escuela de Turismo, publica un artículo en la 'Revista Técnica del Turismo' dedicado a Canarias, en el cual afirma que Lanzarote y La Palma son las islas 'más ricas en potencial de futuro turismo', pero que aún no están preparadas por la falta de infraestructuras (hoteles, carreteras, transporte, etc.).
Fuente: Antena, nº 372, 23-8-1960, pág. 6.
id: 4212-crono
CRONOLOGÍA
12-1960
El fotógrafo lanzaroteño Daniel Martinón Manrique es nombrado jefe del departamento gráfico del diario brasileño 'Prensa Hispana Brasileña', de reciente fundación.
Fuente: Antena, nº 389, 3-1-1961, pág. 2.
id: 4214-crono
CRONOLOGÍA
20-9-1958
Se publica el primer número de Acción, una modesta publicación periódica editada por jóvenes estudiantes de Lanzarote. Este periódico tuvo sobre todo un sentido cultural y sólo publicó tres números.
Fuente: Acción, nº 1, 20-9-1958.
id: 9787-crono
CRONOLOGÍA
4-9-1962
En el número 470 de septiembre de 1962 el semanario Antena publica una entrevista a César Manrique. Entre otras cosas, el artista señala que "hay que evitar por todos los medios la destrucción de la arquitectura popular lanzaroteña" y apuesta por "crea una conciencia turística insular".
Fuente: PERDOMO APARICIO, Mario A.: "El modelo de desarrollo turístico en la isla de Lanzarote: ¿Hacia una estética del turismo?", en I Jornadas de Estudios de Fuerteventura y Lanzarote, Tomo I, Cabildo Insular de Fuerteventura, Puerto del Rosario, 1987, pág. 436
id: 380-crono
CRONOLOGÍA
1964
Fallece Luis Fajardo Ferrer, que fue alcalde de Las Palmas de Gran Canaria durante la etapa republicana y fundador del semanario Renacimiento y colaborador del diario madrileño Luz.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 359.
id: 388-crono
CRONOLOGÍA
1965
Fallece Gregorio Medina Armas, concocido sobre todo por sus colaboraciones en el semanario lanzaroteño Antena, en el que firmaba bajo el pseudónimo de 'Ego Sum' (también utilizaba el de 'Nadie').
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 359.
id: 394-crono
CRONOLOGÍA
11-1965
Comienza apublicarse la revista turística Costa Canaria, que nace gracias a varias instituciónes y que se publica en varios idiomas hasta 1977. Lanzarote aparece frecuentamente referenciada.
Fuente: GONZÁLEZ MORALES, Alejandro y HERNÁNDEZ LUIS, José Á.: El desarrollo del turismo en Lanzarote, Idea, Las Palmas, 2006, Tomo I, pág. 76.
id: 400-crono
CRONOLOGÍA
18-12-1966
El diario La Provincia, propiedad de Editorial Prensa Canaria, se comienza a publicar de nuevo después de un periodo de once años sin hacerlo.
Fuente: CRUZ DOMÍNGUEZ, Antonio: La Provincia: 25.000 días..., Idea y CCPC, La Laguna, 1993, pág. 43.
id: 410-crono
CRONOLOGÍA
1-1969
La revista National Geographic publica un reportaje de 24 páginas sobre Lanzarote con texto y fotografía de Stephanie Dinkins.
Fuente: National Geopgraphic, Whashington, Volumen 135, nº 135, 0-1-1935.
id: 420-crono
Dato Estadístico
Audición de radio y televisión (resultados en %) en Lanzarote 1969*.
*Año de elaboracion del informe.
Fuente: C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 3791-audicion-de-radio-y-television-resultados-en-en-lanzarote-1969
CRONOLOGÍA
10-3-1961
Visita la isla la periodista americana Ruth West para realizar un reportaje literario y gráfico sobre los paisajes volcánicos para ser publicado en la revista This Week. Le acompañó en su visita un fotógrafo francés.
Fuente: Antena, nº 399, 14-3-1961, pág. 5.
id: 4255-crono
CRONOLOGÍA
30-3-1961
Visita la isla el periodista madrileño Tico Medina con el fin de realizar reportajes para las publicaciones Pueblo y La Gaceta Ilustrada.
Fuente: Antena, nº 400, 21-3-1961, pág. 7.
id: 4256-crono
CRONOLOGÍA
4-1961

Los suizos Erich Tilgenkam y Arnold Ith se desplazan a la isla para realizar un documental en color sobre las Islas Canarias.

Fuente: Antena, nº 404, 18-4-1961, pág. 5.
id: 4264-crono
CRONOLOGÍA
1-1962
Comienza a retransmitirse en Lanzarote diariamente, a la una de la tarde, la sección meteorológica '¿Qué tiempo hará mañana?', de Radio Nacional de España, E. A. J. 50 Radio Las Palmas. Hasta ese momento este espacio, dirigido por Antonio Naya, llegaba con dificultad a la isla, motivo por el cual un grupo de agricultores solicitó las pertinentes mejoras al representante de la emisora en Arrecife, el señor Parrilla.
Fuente: Antena, nº 437, 9-1-1962, pág. 2.
id: 4354-crono
CRONOLOGÍA
1-1962
Guillermo Topham, director del diario 'Antena' y corresponsal de 'Falange' en Arrecife, recibe un premio periodístico, el décimo de su carrera.
Fuente: Antena, nº 438, 16-1-1962, pág. 2.
id: 4360-crono
CRONOLOGÍA
16-1-1962
El semanario 'Antena' denuncia la escasez de buzones de correos que existen en Arrecife y hace un llamamiento para la creación de nuevos aparatos en los diferentes barrios de la ciudad. Hasta ese momento, sólo existían tres, ubicados en el edificio de Correos, en el 'Bazar Victoria' y en la 'Librería España'.
Fuente: Antena, nº 438, 16-1-1962, pág. 5.
id: 4361-crono
CRONOLOGÍA
1-1962
Diversos medios de comunicacion nacionales anuncian la proxima creación en Lanzarote de la 'primera planta potabilizadora de agua de mar con que contará España', que será capaz de producir diariamente dos mi toneladas de agua potable que se venderá a quince pesetas el metro cúbico para uso doméstico y veinticinco para uso industrial.
Fuente: Antena, nº 438, 16-1-1962, pág. 5.
id: 4386-crono
CRONOLOGÍA
2-1962
Fallece Fernando Cerdeña Bethencourt, licenciado en Derecho y profesor del Instituto de Enseñanza Media de Arrecife, que llego a ser presidente del Cabildo Insular entre 1920 y 1924.
Fuente: Antena, nº 441, 6-2-1962, pág. 7.
id: 4397-crono
CRONOLOGÍA
4-1962
Visita Lanzarote Freda Unger, fotografa y editora de la revista suiza 'Welk auf Reisen', para realizar un reportaje sobre la isla.
Fuente: Antena, nº 452, 24-4-1962, pág. 2.
id: 4446-crono
CRONOLOGÍA
5-1962
Visita Lanzarote Terry Hill, periodista de la red de television de Nueva York 'National Broadcasting Company', para realizar reportajes sobre la isla, uno de los cuales también sería publicado, según el semanario 'Antena', en el sumplemento dominical del diario 'Chicago Daily News'.
Fuente: Antena, nº 458, 5-6-1962, pág.2.
id: 4473-crono
CRONOLOGÍA
11-1962
Rolan Feven, periodista inglés de la 'Rove Enterprise LTD' rueda en Lanzarote un documental cinematográfico en color sobre la isla para ser exhibido en el Reino Unido.
Fuente: Antena, nº 481, 20-11-1962, pág. 5.
id: 4494-crono
CRONOLOGÍA
1-1963
La revista alemana 'Praline' (de Hamburgo) publica un reportaje sobre la isla titulado 'Lanzarote, un oasis en el Atlántico', compuesto por siete páginas y catorce fotografías en color realizadas por Viktor Th. Peters.
Fuente: Antena, nº 491, 29-1-1963, pág. 6.
id: 4503-crono
CRONOLOGÍA
5-1963
El director de la television belga, M. Bob Van Buel, visita Lanzarote para filmar sus paisajes y diversas escenas campesinas.
Fuente: Antena, nº 506, 14-5-1963, pág. 5.
id: 4519-crono
CRONOLOGÍA
7-1963
El cámara de Television Española José Peciña Cuevas y el jefe de sincronizacion y montaje de Radio Nacional de España, Sigfredo Ribera Ott, realizan varios reportajes sobre Lanzarote, grabando en zonas como las Montañas del Fuego o la Cueva de los Verdes.
Fuente: Antena, nº 518, 6-8-1963, pag. 5.
id: 4551-crono
CRONOLOGÍA
8-1963
Un 'afamado cámara' de la Television Suiza filma varios documentales sobre las fiestas de San Ginés para exhibirlas en su país. Entre las escenas captadas figuran la eleccion de la Reina, las regatas náuticas, los fuegos artificiales y la lucha canaria.
Fuente: Antena, nº 522, 10-9-1963, pág. 5.
id: 4555-crono
CRONOLOGÍA
1963
La revista barcelonesa 'Destino' publica un reportaje sobre Lanzarote de cinco páginas y doce fotos realizado por el escritor tinerfeño Alberto Vázquez Figueroa, quien, años más tarde, se trasladaría a vivir a la isla.
Fuente: Antena, nº 534, 3-12-1963, pág. 6.
id: 4586-crono
CRONOLOGÍA
4-1965

El Círculo Mercantil (en la actualidad Sociedad Democracia) de Arrecife edita el número 1 de su boletín de información mensual.

Fuente: Antena, nº 601, 6-4-1965, pág. 5.
id: 4940-crono
CRONOLOGÍA
1978
Fallece Rafael Medina Armas, una de las figuras políticas e intelectuales más importantes de Lanzarote durante el siglo XX. Fue alcalde de Arrecife durante la etapa republicana, director del periódico Tiempos Nuevos, colaborador asiduo de la prensa insular y regional y autor de varias novelas.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 359.
id: 484-crono
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote