El escritor y periodista lanzaroteño Agustín de la Hoz pronuncia una conferencia en el Círculo Mercantil (en la actualidad Sociedad Democracia) de Arrecife titulada 'Cómo son las dos provincias españolas del África Occidental'. Agustín de la Hoz había permanecido cinco años en esos territorios, gran parte de los cuales estuvo al frente del semanario de Sidi Ifni 'A.O.E.'.
El etnólogo y escritor italiano, Attilio Gaudio, publica en París el libro 'Épicas y dulces Canarias'. La obra, cuya portada recoge dos fotografías de Lanzarote, consta de 237 páginas ilustradas con 34 fotos de las diferentes islas.
Visita Lanzarote la poetisa y escritora cubana Dulce María Loynaz. En ese entonces era también Vicepresidenta del Instituto de Cultura Hispánica en La Habana.
El semanario lanzaroteño Antena publica la noticia de que el escritor Carlos María Ydígoras escribirá una novela y un guión cinematográfico sobre Lanzarote titulado 'El Volcán'. El novelista pasaría una temporada en la isla para, posteriormente, embarcar en un velero como tripulante con rumbo a Cabo Blanco (en la frontera entre Sáhara y Mauritania).
Actúa en la pista de patinaje del Parque Municipal de Arrecife la agrupación artística 'Teatro y Poesía' del Gabinete Literario de Las Palmas. Los días posteriores actuarían en el teatro 'Atlántida' de Arrecife.
Visita Lanzarote la escritora catalana residente en Gran Canaria, María Teresa Prats de Laplace, directora de la revista Mujeres de la Isla, que se edita en Las Palmas.
El historiador y escritor Agustín de la Hoz pronuncia la conferencia 'San Agustín, poeta de Dios y del alma' en el Círculo Mercantil (actual Sociedad Democracia) de Arrecife.
Bajo el título 'La idea de la muerte en la moderna poesía española', Antonio López Suárez imparte una conferencia en el Círculo Mercantil (actual Sociedad Democracia) de Arrecife.
Después de seis días de estancia en la isla recopilando material para un libro, regresa a Las Palmas la pintora y periodista finlandesa Iris Orjavuono.