CATEGORÍA

239 registros

Reciente | Periodo
CRONOLOGÍA
18-11-1923
Muere en La Laguna el escritor lanzaroteño Antonio Zerolo.
Fuente: DE LA HOZ BETANCORT, Agustín: Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Vizcaya, 1994, pág. 76 y PINTO GROTE, Carlos: 'La literatura en Lanzarote: una aproximación ' en VI Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 1995, pág. 712.
id: 140-crono
CRONOLOGÍA
1925
Benito Pérez Armas publica las novelas Las lágrimas de Cumella, Rosalba y La Vida, juego de naipes.
Fuente: CABRERA DÉNIZ, Gregorio J.: 'Benito Pérez Armas: Literatura e ideal regionalista', en VII Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote, Cabildo de Fuerteventura y Lanzarote, Tomo I, Puerto del Rosario, 2006, pág. 336 y DE LA HOZ BETANCORT, Agustín: Agustín de la Hoz en Lancelot. Obra periodística (1981-1988), Editorial Lancelot, Arrecife, 1996, pag. 304.
id: 149-crono
CRONOLOGÍA
1927
Sebastián Jiménez Sánchez publica su obra Descripción geográfica de Canarias y especial del grupo oriental, en la que cifra la población de Lanzarote de 1927 en 23.164 habitantes.
Fuente: CABRERA DÉNIZ. Gregorio J.: 'José Rial: una visión de Lanzarote y Fuerteventura (1927-1931)', en II Jornadas de Estudios de Lanzarote y Fuerteventura, Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 1990, pág. 51.
id: 159-crono
CRONOLOGÍA
1928
El militar, escritor y articulista Casto Martínez escribe las comedias Gracia y Como la mar los cría.
Fuente: DE LA HOZ BETANCORT, Agustín: Apuntes para la historia del periodismo canario (Lanzarote), inédito, Las Palmas de Gran Canaria, 1961, pág. 52.
id: 166-crono
CRONOLOGÍA
1929
Se publica el libro Olas que pasan del poeta lanzaroteño Francisco Jordán Franchi.
Fuente: FERNÁNDEZ BENÉITEZ, Ángel: 'Acercamiento al poeta Francisco Jordán Franqui ' en VI Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 1995, pág. 605.
id: 733-crono
CRONOLOGÍA
1927
Ángel Guerra (periodista, escritor y político nacido en Teguise, cuyo verdadero nombre era José Betancort Cabrera) publica una novela corta titulada 'La casta de los Luzardos'. 
Fuente: PADORNO, Eugenio: 'La variante hispánica de la literatura canaria en Fuerteventura y Lanzarote', en XI Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote, tomo II, Cabildo Insular de Fuerteventura y Cabildo Insular de Lanzarote, Puerto del Rosario, 2004, pág. 326.
id: 4026-crono
CRONOLOGÍA
15-1-1937
Fallece en Santa Cruz de Tenerife el político, periodista y escritor Benito Pérez Armas, de origen lanzaroteño.
Fuente: HOZ BETANCORT, Agustín de la: Agustín de la Hoz en Lancelot. Obra periodística (1981-1988), Editorial Lancelot, Arrecife, 1996, pag. 304.
id: 228-crono
CRONOLOGÍA
3-4-1940
Fallece en Haría el poeta lanzaroteño Gonzalo Molina Orosa.
Fuente: HOZ BETANCORT, Agustín de la: Agustín de la Hoz en Lancelot. Obra periodística (1981-1988), Editorial Lancelot, Arrecife, 1996, pag. 295.
id: 243-crono
CRONOLOGÍA
1934
Se publica el libro Campanadas de a bordo del poeta lanzaroteño Francisco Jordán Franchi.
Fuente: FERNÁNDEZ BENÉITEZ, Ángel: 'Acercamiento al poeta Francisco Jordán Franqui ' en  VI Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 1995, pág. 605.
id: 735-crono
CRONOLOGÍA
1934
Se publica el libro Versos de retaguardia del poeta lanzaroteño Francisco Jordán Franchi.
Fuente: FERNÁNDEZ BENÉITEZ, Ángel: 'Acercamiento al poeta Francisco Jordán Franqui ' en  VI Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 1995, pág. 605.
id: 736-crono
CRONOLOGÍA
10-12-1932
El cuadro de aficionados de la Sociedad 'El Porvenir' de San Bartolomé pone en escena las obras 'En familia' y 'Las cosas de Gómez' en el salón Díaz Pérez de Arrecife. Los beneficios de la sesión se destinaron a los enfermos de tuberculosis de la isla.
Fuente: Tiempos Nuevos, Arrecife, nº 94, 3-12-1932, p. 4.
id: 9835-crono
CRONOLOGÍA
1944
Casto Martínez González, militar, escritor y asiduo colaborador de la prensa insular, escribe la obra teatral Las volás del Sr. Sebastián, el majorero.
Fuente: HOZ BETANCORT, Agustín de la: Apuntes para la historia del periodismo canario (Lanzarote), inédito, Las Palmas de Gran Canaria, 1961, pág. 52.
id: 267-crono
CRONOLOGÍA
1946
Casto Martínez González, militar, escritor y asiduo colaborador de la prensa insular, escribe la obra teatral 'Timple conejero'.
Fuente: HOZ BETANCORT, Agustín de la: Apuntes para la historia del periodismo canario (Lanzarote), inédito, Las Palmas de Gran Canaria, 1961, pág. 52.
id: 277-crono
CRONOLOGÍA
1947
Agustín de la Hoz comienza a trabajar para el semanario AOE, de Ifni, también colabora con las revistas Mauritania, de Tánger, África de Madrid e Informaciones.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 354.
id: 291-crono
CRONOLOGÍA
18-2-1941
Fallece en Arrecife el poeta y periodista Isaac Viera.
Fuente: Pronósticos, nº 67, 18-4-1947, pág. 4 y HOZ BETANCORT, Agustín de la: Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Vizcaya, 1994, pág. 372.
id: 653-crono
CRONOLOGÍA
1946
El periodista tinerfeño José Miguel García realiza un folleto homenaje a Fuerteventura y Lanzarote. La portada de la publicación es de César Manrique.
Fuente: Pronósticos, nº 31, 30-1-1946, pág. 2.
id: 656-crono
CRONOLOGÍA
1-1948
Ceferino Erdozain Felipe, asiduo colaborador del semanario Pronósticos, gana el Certamen Literario de novelas cortas organizado por la Delegación Provincial de Educación Popular.
Fuente: Pronósticos, nº 104, 9-1-1948, pág. 3.
id: 683-crono
CRONOLOGÍA
1950
Muere en Madrid el escritor, político y periodista lanzaroteño Ángel Guerra, pseudónimo de José Betancort Cabrera.
Fuente: PINTO GROTE, Carlos: 'La literatura en Lanzarote: una aproximación ' en  VI Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 1995, pág. 713.
id: 739-crono
CRONOLOGÍA
1947
Rafael Arozarena, escritor tinerfeño, publica el libro 'A la sombra de los cuervos', en el que se incluye el poema 'María la de Femés', que sería el germen de su novela 'Mararía'.
Fuente: PADORNO, Eugenio: 'La variante hispánica de la literatura canaria en Fuerteventura y Lanzarote', en XI Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote, tomo II, Cabildo Insular de Fuerteventura y Cabildo Insular de Lanzarote, Puerto del Rosario, 2004, pág.336.
id: 4083-crono
CRONOLOGÍA
1954
Agustín de la Hoz publica el libro El alba detenida.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 354.
id: 327-crono
CRONOLOGÍA
1955
Después de una etapa en Las Palmas y las antiguas colonias africanas, Agustín de la Hoz se traslada a Arrecife y se casa con Pilar Perdomo.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 354.
id: 330-crono
CRONOLOGÍA
1956
Fallece Casto Martínez González, militar y escritor que destacó en sus tareas de promotor pionero del turismo en Lanzarote. Colaboró asiduamente en la prensa insular y regional, elaboró varias obras de teatro y folletos turísticos.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 100.
id: 336-crono
CRONOLOGÍA
1959
El autor inglés Gordon Brown publica una guía sobre Canarias y Madeira con varias páginas dedicadas a Lanzarote: GORDON-BROWN, A.: Madeira and the Canary Islands A concise guide for the visitor, Robert Hale Ltd., London, 1959.
Fuente: GONZÁLEZ MORALES, Alejandro y HERNÁNDEZ LUIS, José Á.: El desarrollo del turismo en Lanzarote, Idea, Las Palmas, 2006, Tomo I, pág. 69.
id: 356-crono
CRONOLOGÍA
7-5-1957
El semanario lanzaroteño Antena reproduce tres textos del escritor Ignacio Aldecoa que habían aparecido en la publicación Arriba de Madrid.
Fuente: Antena, nº 207, 7-5-1957, pág. 2.
id: 3437-crono
CRONOLOGÍA
8-5-1957
El diario madrileño "Ya" publica la noticia de que el escritor Ignacio Aldecoa colabora en el guión de "Dios hizo la Tierra" (Fuego dormido), una película que se tenía previsto comenza a rodar en junio de ese año en Lanzarote bajo la dirección de Carlos Serrano de Osma.
Fuente: Antena, nº 208, 14-5-1957, pág. 2.
id: 3439-crono
CRONOLOGÍA
10-8-1957
Después de cuatro días de estancia en Lanzarote, regresan a Las Palmas el etnólogo italiano Attilio Gaudio y la periodista francesa Esther Peter (colaboradora habital de la revista parisina Ciencias y Viajes). Ambos se proponern editar conjuntamente una obra sobre el archipiélago canario.
Fuente: Antena, nº 221, 13-8-1957, pág. 2.
id: 3671-crono
CRONOLOGÍA
9-8-1957
El etnólogo italiano Attilio Gaudio ofrece una conferencia en el cine 'Díaz Pérez' titulada 'Italia y la latinidad'. El joven estudiante de medicina Rafael Medina Ortega hizo la presentación.
Fuente: Antena, nº 221, 13-8-1957, pág. 7.
id: 3672-crono
CRONOLOGÍA
22-10-1957
El semanario Antena publica que Lina Rosales y Luigi Tosi protagonizarán la película "Cita en Playa Quemada", dirigida y producida por Carlos Serrano Osma. El guión fue escrito por Agustín Navarro e Ignacio Aldecoa.
Fuente: Antena, nº 231, 22-10-1957, pág. 5.
id: 3686-crono
CRONOLOGÍA
29-1-1958

El escritor y periodista lanzaroteño Agustín de la Hoz pronuncia una conferencia en el Círculo Mercantil (en la actualidad Sociedad Democracia) de Arrecife titulada 'Cómo son las dos provincias españolas del África Occidental'. Agustín de la Hoz había permanecido cinco años en esos territorios, gran parte de los cuales estuvo al frente del semanario de Sidi Ifni 'A.O.E.'.

Fuente: Antena, nº 244, 28-1-1958, pág. 5.
id: 3700-crono
CRONOLOGÍA
1-7-1958

El etnólogo y escritor italiano, Attilio Gaudio, publica en París el libro 'Épicas y dulces Canarias'. La obra, cuya portada recoge dos fotografías de Lanzarote, consta de 237 páginas ilustradas con 34 fotos de las diferentes islas. 

Fuente: Antena, nº 266, 1-7-1958, pág. 2.
id: 3714-crono
CRONOLOGÍA
7-9-1958

Visita Lanzarote la poetisa y escritora cubana Dulce María Loynaz. En ese entonces era también Vicepresidenta del Instituto de Cultura Hispánica en La Habana. 

Fuente: Antena, nº 275, 9-9-1958, pág. 5.
id: 3718-crono
CRONOLOGÍA
30-6-1959

El semanario lanzaroteño Antena publica la noticia de que el escritor Carlos María Ydígoras escribirá una novela y un guión cinematográfico sobre Lanzarote titulado 'El Volcán'. El novelista pasaría una temporada en la isla para, posteriormente, embarcar en un velero como tripulante con rumbo a Cabo Blanco (en la frontera entre Sáhara y Mauritania).

Fuente: Antena, nº 314, 30-6-1959, pág. 2.
id: 3924-crono
CRONOLOGÍA
25-8-1959

Actúa en la pista de patinaje del Parque Municipal de Arrecife la agrupación artística 'Teatro y Poesía' del Gabinete Literario de Las Palmas. Los días posteriores actuarían en el teatro 'Atlántida' de Arrecife.

Fuente: Antena, nº 322, 25-8-1959, pág. 5.
id: 3942-crono
CRONOLOGÍA
16-10-1959

Visita Lanzarote la escritora catalana residente en Gran Canaria, María Teresa Prats de Laplace, directora de la revista Mujeres de la Isla, que se edita en Las Palmas.

Fuente: Antena, nº 329, 20-10-1959, pág. 5.
id: 3967-crono
CRONOLOGÍA
11-11-1959

El historiador y escritor Agustín de la Hoz pronuncia la conferencia 'San Agustín, poeta de Dios y del alma' en el Círculo Mercantil (actual Sociedad Democracia) de Arrecife.

Fuente: Antena, nº 332, 10-11-1959, pág. 5.
id: 3973-crono
CRONOLOGÍA
25-11-1959

Bajo el título 'La idea de la muerte en la moderna poesía española', Antonio López Suárez imparte una conferencia en el Círculo Mercantil (actual Sociedad Democracia) de Arrecife.

Fuente: Antena, nº 334, 24-11-1959, pág. 5.
id: 3978-crono
CRONOLOGÍA
13-2-1960

Después de seis días de estancia en la isla recopilando material para un libro, regresa a Las Palmas la pintora y periodista finlandesa Iris Orjavuono.

Fuente: Antena, nº 345, 16-2-1960, pág. 5.
id: 3999-crono
CRONOLOGÍA
1963
El escritor y periodista lanzarote Agustín de la Hoz obtiene el premio Viera y Calvijo de Erudición de la Casa de Colón por Apuntes para una historia del periodismo canario (Lanzarote). Ese mismo año es finalista del premio de novela Pérez Galdós con La Cólquida.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 354.
id: 385-crono
CRONOLOGÍA
1965
Fallece Gregorio Medina Armas, concocido sobre todo por sus colaboraciones en el semanario lanzaroteño Antena, en el que firmaba bajo el pseudónimo de 'Ego Sum' (también utilizaba el de 'Nadie').
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 359.
id: 394-crono
CRONOLOGÍA
1966
Agustín de la Hoz publica Cueva de Los Verdes, con la que obtiene el Premio Nacional de Interés Turístico.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 354.
id: 406-crono
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote