Evolución de la población de derecho de Lanzarote, según municipios(1975, 1981, 1986, 1991 y 1997)
Ver documento ... id: 2916-evolucion-de-la-poblacion-de-derecho-de-lanzarote-segun-municipios1975-1981-1986-1991-y-1997
Consumo de agua y turismo entre 1950 y 2005
El cultivo de la cebolla en Lanzarote (1973-1993)
Evolución de la distribución de los 102 días con lluvias superiores a 50 mm en Lanzarote (1960-1989)
Fuente: Servicio Hidráulico de Las Palmas.
Ver documento ... id: 3733-evolucion-de-la-distribucion-de-los-102-dias-con-lluvias-superiores-a-50-mm-en-lanzarote-1960-1989
Relación de estaciones pluviométricas de Lanzarote (1960-1989)
Fuente: Servicio Hidráulico de Las Palmas.
Ver documento ... id: 3728-relacion-de-estaciones-pluviometricas-de-lanzarote-1960-1989
Matriz de conectividad de las líneas de guaguas de Lanzarote entre cabeceras municipales (1951-1995)
Ver documento ... id: 2807-matriz-de-conectividad-de-las-lineas-de-guaguas-de-lanzarote-entre-cabeceras-municipales-1951-1995
Matriz de frecuencias directas del transporte terrestre regular de viajeros en Lanzarote entre cabeceras municipales (1951-1995)
Ver documento ... id: 2808-matriz-de-frecuencias-directas-del-transporte-terrestre-regular-de-viajeros-en-lanzarote-entre-cabeceras-municipales-1951-1995
Vehículos y viajeros del transporte terrestre regular de Lanzarote (1969, 1975, 1980 y 1995)
Fuente: Dirección General de Transportes del Gobierno de Canarias
Ver documento ... id: 2809-vehiculos-y-viajeros-del-transporte-terrestre-regular-de-lanzarote-1969-1975-1980-y-1995
Evolución de las máximas precipitaciones registradas en 24 horas en Lanzarote (1960-1989)
Fuente: Servicio Hidráulico de Las Palmas.
Ver documento ... id: 3729-evolucion-de-las-maximas-precipitaciones-registradas-en-24-horas-en-lanzarote-1960-1989
Evolución de la frecuencia mensual de la lluvia en 24 horas en Lanzarote (1960-1989)
Fuente: Servicio Hidráulico de Las Palmas.
Ver documento ... id: 3730-evolucion-de-la-frecuencia-mensual-de-la-lluvia-en-24-horas-en-lanzarote-1960-1989
Índice de Demangeón de concentración-dispersión de la población de derecho de los municipios lanzaroteños (1920-1996)
Ver documento ... id: 2838-indice-de-demangeon-de-concentracion-dispersion-de-la-poblacion-de-derecho-de-los-municipios-lanzarotenos-1920-1996
Índice de Demangeón de concentración-dispersión de la población de hecho de los municipios lanzaroteños (1920-1991)
Ver documento ... id: 2839-indice-de-demangeon-de-concentracion-dispersion-de-la-poblacion-de-hecho-de-los-municipios-lanzarotenos-1920-1991
Densidad de población de los municipios lanzaroteños respecto a la población de hecho (1920 y 1991)
Ver documento ... id: 2840-densidad-de-poblacion-de-los-municipios-lanzarotenos-respecto-a-la-poblacion-de-hecho-1920-y-1991
Población de hecho de la isla de Lanzarote según franjas altitudinales y porcentajes (1920 y 1991)
Ver documento ... id: 2841-poblacion-de-hecho-de-la-isla-de-lanzarote-segun-franjas-altitudinales-y-porcentajes-1920-y-1991
Población de derecho y de hecho del municipio de Arrecife (1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1986, 1991, 1996)
Ver documento ... id: 2842-poblacion-de-derecho-y-de-hecho-del-municipio-de-arrecife-1920-1930-1940-1950-1960-1970-1981-1986-1991-1996
Población de derecho y de hecho del municipio de Yaiza (1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1986, 1991, 1996)
Ver documento ... id: 2843-poblacion-de-derecho-y-de-hecho-del-municipio-de-yaiza-1920-1930-1940-1950-1960-1970-1981-1986-1991-1996
Población de derecho y de hecho del municipio de Tías (1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1986, 1991, 1996)
Ver documento ... id: 2844-poblacion-de-derecho-y-de-hecho-del-municipio-de-tias-1920-1930-1940-1950-1960-1970-1981-1986-1991-1996
Población de derecho y de hecho del municipio de Tinajo (1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1986, 1991, 1996)
Ver documento ... id: 2845-poblacion-de-derecho-y-de-hecho-del-municipio-de-tinajo-1920-1930-1940-1950-1960-1970-1981-1986-1991-1996
Cuadro de la evolución de las presiones atmósfericas en Lanzarote (media) 1950-1969.
Fuente: Plan Insular de la Isla de Lanzarote, 1973, Documento I, pág. 63.
Ver documento ... id: 3744-cuadro-de-la-evolucion-de-las-presiones-atmosfericas-en-lanzarote-media-1950-1969
Planes urbanísticos de los municipios turísticos de Lanzarote (1969-2000)
Ver documento ... id: 2868-planes-urbanisticos-de-los-municipios-turisticos-de-lanzarote-1969-2000
Aprovechamiento de la superficie agrícola de Lanzarote en hectáreas (1972 y 1999)
Ver documento ... id: 3021-aprovechamiento-de-la-superficie-agricola-de-lanzarote-en-hectareas-1972-y-1999
Intensidades medias diarias de tráfico viario en puntos representativos de la isla de Lanzarote (1975-2000)
Ver documento ... id: 3009-intensidades-medias-diarias-de-trafico-viario-en-puntos-representativos-de-la-isla-de-lanzarote-1975-2000
Evolución de la población de origen foráneo residente en las Islas Orientales y porcentaje sobre la población total (1970, 1975, 1981, 1986 y 1991)
Ver documento ... id: 2781-evolucion-de-la-poblacion-de-origen-foraneo-residente-en-las-islas-orientales-y-porcentaje-sobre-la-poblacion-total-1970-1975-1981-1986-y-1991
Evolución de las plazas turísticas en la isla de Lanzarote (1997-2010)
Ver documento ... id: 2882-evolucion-de-las-plazas-turisticas-en-la-isla-de-lanzarote-1997-2010
Población de derecho y de hecho del municipio de Teguise (1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1986, 1991, 1996)
Ver documento ... id: 2846-poblacion-de-derecho-y-de-hecho-del-municipio-de-teguise-1920-1930-1940-1950-1960-1970-1981-1986-1991-1996
Población de hecho del municipio de San Bartolomé (1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1986, 1991)
Ver documento ... id: 2849-poblacion-de-hecho-del-municipio-de-san-bartolome-1920-1930-1940-1950-1960-1970-1981-1986-1991
Lluvias y presión atmosférica en Canarias 1950-2005
Población de derecho del municipio de San Bartolomé (1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1986, 1991, 1996)
Ver documento ... id: 2848-poblacion-de-derecho-del-municipio-de-san-bartolome-1920-1930-1940-1950-1960-1970-1981-1986-1991-1996
Estructura de las explotaciones de Lanzarote (1962, 1972, 1982 y 1989)
Ver documento ... id: 2894-estructura-de-las-explotaciones-de-lanzarote-1962-1972-1982-y-1989
Población de derecho y de hecho del municipio de Haría (1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1986, 1991, 1996)
Ver documento ... id: 2847-poblacion-de-derecho-y-de-hecho-del-municipio-de-haria-1920-1930-1940-1950-1960-1970-1981-1986-1991-1996
Rendimiento e incidencias climatológicas en el cultivo de la viña en Lanzarote (1974-1983)
Fuente: Cámara Oficial Sindical Agraria y Consejería de Agricultura
Ver documento ... id: 2379-rendimiento-e-incidencias-climatologicas-en-el-cultivo-de-la-vina-en-lanzarote-1974-1983
1-8-1731 Se publica en la Gaceta de Madrid (antiguo BOE) la noticia de que se han producido unas graves erupciones en Lanzarote. El texto se refiere a los sucesos del mes de septiembre del año anterior y afirman que se produjeron 'tres arroyos de materiales derretidos' y que la población tuvo que abandonar la isla.
Fuente: Gaceta de Madrid (antiguo B.O.E.), núm. 34, de 21/08/1731
id: 8351-crono
25-6-1798 El obispo Verdugo y Albiturría erige en parroquia el Puerto de Arrecife, bajo el patrocinio de San Ginés. Su primer párroco será Francisco Acosta Espinosa.
Fuente: MILLARES CANTERO, Agustín: "Arrecife, el puerto de la barrilla", en Boletín Millares Carló, v. 3, nº 5, Centro Asociado de la UNED de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas, 1982, pág. 74; LÓPEZ GARCÍA, Juan Sebastián: "El texto de Glas (1764) y el Lanzarote histórico-artístico del siglo XVIII", en VII Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote, Tomo II, Cabildo Insular de Fuerteventura y Cabildo Insular de Lanzarote, Puerto del Rosario, 1996, pág. 442 y GONZÁLEZ PÉREZ, Estefanía y DÍAZ GUTIÉRREZ, Alfredo: "San Ginés (Arrecife): pasado y presente de un templo", en Aguayro, nº 186, Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 1990, pág. 34.
id: 10540-crono
26-09-1733 El fuego del volcán entra en Yaiza y arrasa cinco casas.
Fuente: DE LEÓN HERNÁNDEZ, José y QUINTANA ANDRÉS, Pedro: "Desplazamientos poblacionales y reestructuración del hábitat en Lanzarote, entre 1730-1736", en VIII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, Cabildo Insular de Lanzarote y Fuerteventura, Arrecife, 1999, pág. 135.
id: 10403-crono
29-07-1824 A las cinco de la mañana se siente un terremoto de poca duración en varios pueblos de Lanzarote. Era el preludio de la última erupción acontecida en la isla, que comenzaría el 31 de julio en una peña emplazada en el cortijo del clérigo Duarte en Tao.
Fuente: RUMÉU DE ARMAS, Antonio y ARAÑA SAAVEDRA, Vicente: "Diario pormenorizado de la erupción volcánica de Lanzarote en 1824", en Anuario de Estudios Atlánticos, nº 28, Patronato de la Casa de Colón, Las Palmas de Gran Canaria, 1982, pág. 21 y PÉREZ SAAVEDRA, Francisco: "La Virgen de Los Volcanes, Nuestra Señora de Los Dolores, patrona de Lanzarote", en Aguayro, nº 199, Caja Insular de Ahorros de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 1992, pág. 17.
id: 10723-crono
26-1-1825 Se informa en la Gaceta de Madrid (antiguo BOE) de las erupciones que se han producido en Lanzarote desde el mes de octubre de 1824. En el texto se incluyen los comentarios del alcalde mayor de la isla sobre el avance de la lava y la actitud de la población.
Fuente: Gaceta de Madrid (antiguo B.O.E.), núm. 12, de 27/01/1825
id: 8352-crono
Datos demográficos de la isla de Lanzarote (1995)
Ratios de vehículos por mil habitantes en la isla de Lanzarote (1992)
Ver documento ... id: 2829-ratios-de-vehiculos-por-mil-habitantes-en-la-isla-de-lanzarote-1992
Vehículos de tracción mecánica en la isla de Lanzarote (1992)
Ver documento ... id: 2828-vehiculos-de-traccion-mecanica-en-la-isla-de-lanzarote-1992
Parámetros turísticos máximos permitidos para Playa Blanca según P.I.O.T. (1999)
Ver documento ... id: 2825-parametros-turisticos-maximos-permitidos-para-playa-blanca-segun-piot-1999