Imagen de la conocida como "La Casona de Femés", con zonas de cultivo detrás, a la falda de la Atalaya de Femés. Esta construcción es característica de la arquitectura rural tradicional de Lanzarote y, previsiblemente se levantó en el siglo XVIII. Se sabe que sus últimos propietarios fueron Ana Perdomo y Cristóbal Valiente, así como su hija Nieves, siendo sus últimos moradores los mediaderos Dámaso de Ganzo y su esposa Dolores. En la actualidad es propiedad del Ayuntamiento de Yaiza, que, tras un proceso de restauración, la transforma en espacio cultural y la abre al público el 21 de abril de 2023.
Detalle de barco en el Charco de San Ginés de Arrecife con dos gaviotas sobre el leito y el botalón de proa. Se puede observar la matrícula de la embarcación: GC-1410
Detalle de una casa rural tradicional de Lanzarote. Se observan las celosías de mampostería para dejar pasar el aire y favorecer la ventilación.
Vista de la marina de Arrecife, probablemente en la zona del Islote del Francés. Se observa una bandada de gaviotas posadas en las rocas de la orilla y una barquilla de pesca al fondo.
Foto de detalle de un caja de pescado, concretamente de besugos. Esta foto forma parte del álbum "La isla de los volcanes", de Jaime Caballero Díez (1911-1975) y, aunque el lugar no está identificado, podría tratarse de Playa Quemada.
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo