CATEGORÍA

907 registros

Reciente | Periodo
CRONOLOGÍA
1946
Se finaliza el colegio de Arrecife General Sanjurjo
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 380.
id: 276-crono
CRONOLOGÍA
17-10-1942
Inauguración de la Escuela de Pesca en la calle Juan de Quesada, 17 de Arrecife. Posteriormente se traslada a la zona de Puerto Naos.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 385.
id: 262-crono
CRONOLOGÍA
17-8-1947
Nombran a Casto Martínez director de la Escuela de Artes y Oficios de Lanzarote
Fuente: BOE, 17-8-1947, núm. 229, pág. 4260.
id: 1100-crono
CRONOLOGÍA
17-8-1942
El BOE publica la Orden de reapertura del Instituto de Enseñanza Media de Arrecife.
Fuente: BOE, 17-8-1942, núm. 229, págs. 6205 y 6206.
id: 1096-crono
CRONOLOGÍA
26-12-1941
La Escuela Media de Pesca de Lanzarote, junto a otras más del Estado español, recibe la orden de crear una Escuela de Primera Enseñanza.
Fuente: BOE, 26-12-1941, pág. 10.116.
id: 1095-crono
CRONOLOGÍA
22-1-1959

Se inicia la construcción de un grupo escolar en Arrecife conmemorativo de la visita de Generalísimo Franco en 1950. El centro, que ocupa una extensión aproximada de 4.500 metros cuadrados, constará de 12 secciones (6 para niños y 6 para niñas), con aulas de 54 metros cuadrados y cabida cada una para 40 alumnos. El arquitecto fue Rafael Masanet Fau y el aparejador Alfredo Matallana Cabrera. El centro dispondrá también de 12 viviendas para maestros con frontis a la calle José Antonio.

Fuente: Antena, nº 295, 27-1-1959, pág. 2.
id: 3904-crono
CRONOLOGÍA
28-10-1957
La Inspectora de Enseñanza Primaria se reúne con los 96 Maestros Nacionales que ejercen en Lanzarote.
Fuente: Antena, nº 233, 5-11-1957, pág. 4.
id: 3687-crono
CRONOLOGÍA
28-7-1958

El Boletín Oficial del Estado publica un concurso de subasta para la construcción de un grupo escolar de 12 secciones y sus correspondientes viviendas para maestros en Arrecife, con un presupuesto de 2.636.742 pesetas (15.847 euros). Dicho grupo será construido sobre un solar aportado por el Ayuntamiento, en el primer tramo de la derecha de la carretera que conduce al aeropuerto. 

Fuente: Antena, nº 271, 5-8-1958, pág. 2.
id: 3716-crono
CRONOLOGÍA
28-10-1959

Comienza un ciclo de conferencias en el Círculo Mercantil (actual Sociedad Democracia) de Arrecife, con una disertación sobre el tema 'Imagen primordial humana' a cargo del profesor Rafael Ramírez.

Fuente: Antena, nº 330, 27-10-1959, pág. 5.
id: 3970-crono
CRONOLOGÍA
4-1951
Nace la Biblioteca Pública Municipal de Haría.
Fuente: RAMOS MARTÍN, Víctor P.: 'Panorama bibliotecario de las Canarias Orientales', en III Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote, tomo III, Cabildo Insular de Fuerteventura y Cabildo Insular de Lanzarote, Puerto del Rosario, 1989, pág. 32.
id: 2690-crono
CRONOLOGÍA
14-6-1960
Se presenta la Banda Municipal de Música de Arrecife, integrada por dieciocho jóvenes alumnos de la Academia Insular de Música y dirigida por Rafael Díaz.
Fuente: Antena, nº 362, 14-6-1960, pág. 2.
id: 4179-crono
CRONOLOGÍA
7-1960
Se denuncia públicamente la grave situación por la que atraviesa el Instituto Nacional de Enseñanza Media de Arrecife por la falta de espacio y la escasez de profesores, motivos que podrían conducir a su desaparición.
Fuente: Antena, nº 368, 26-7-1960, pág. 2.
id: 4196-crono
CRONOLOGÍA
22-2-1956
Uruguay dona un busto del doctor lanzaroteño Alfonso Spínola a la Facultad de Medicina de Cádiz. Es entregado por el embajador de ese país en España, el general Alberto M. Fajardo.
Fuente: Antena, nº 146, 21-2-1956, pág. 5.
id: 1603-crono
CRONOLOGÍA
1-10-1959

Apertura del colegio de párvulos 'Kindengarten' en la calle Luis Morote de Arrecife.

Fuente: Antena, nº 323, 8-9-1959, pág. 7.
id: 3950-crono
CRONOLOGÍA
1951
Se crea la escuela de primera enseñanza de Teseguite (Teguise).
Fuente: PÉREZ SAAVEDRA, Francisco: Lanzarote, isla de lava y espuma. Editado por el Centro de la Cultura Popular Canaria, Tenerife, 1995, pág. 368.
id: 313-crono
CRONOLOGÍA
1-7-1952
Se aprueba el expediente de obras de ampliacion del Instituto Nacional de Enseñanza Media de Arrecife.
Fuente: BOE, 1-7-1952, núm. 182, pág. 3.116.
id: 1107-crono
CRONOLOGÍA
29-12-1953
José María Suárez Suárez es nombrado director de la Escuela de Artes y Oficios de Lanzarote.
Fuente: BOE, 29-12-1953, núm. 363, pág.  7733.
id: 1110-crono
CRONOLOGÍA
9-5-1959
La Direccion General de Bellas Artes nombra 'Director de la Escuela de Artes y Oficios de Arrecife de Lanzarote a don Francisco Aguilar Sánchez'.
Fuente: BOE 9-5-1959, núm. 111, pág. 6.814.
id: 1123-crono
CRONOLOGÍA
1959
Se cierra el colegio de monjas de la Congregación de Amantes de Jesús e Hijas de María Inmaculada.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 385.
id: 359-crono
CRONOLOGÍA
31-10-1956
Agustina Ayala, profesora del Instituto de Enseñanza Media de Arrecife, imparte una conferencia en el Círculo Mercantil (en la actualidad Sociedad Democracia) de Arrecife. El título fue El sentimiento trágico de la vida.
Fuente: Antena, nº 182, 6-11-1956, pág. 5
id: 1648-crono
CRONOLOGÍA
17-11-1953
Visita la isla el Ministro de Educacion Nacional, Joaquín Ruiz Giménez. Le acompañan tres directores generales y otras autoridades centrales y provinciales. Durante la visita ofrecio al alcalde de Tías la medalla de Alfonso X El Sabio.
Fuente:
Antena, nº 33, 17-11-1953, pág. 1.
id: 714-crono
CRONOLOGÍA
12-11-1954
El Ayuntamiento de Arrecife publica una circular contra el analfabetismo en la que se anuncia apercibimientos de multas de una peseta diaria a todos los menores (6 a 12 años) que no estén matriculados en las escuelas o que, estándolo, no asistan. También se multará a los analfabetos entre 12 y 21 años que no se matriculen en las escuelas habilitadas para tal fin que funcionan en horario de tarde-noche. 
Fuente: Antena, nº 84, 23-11-1954, pág. 4.
id: 1316-crono
CRONOLOGÍA
4-10-1955
Apertura del curso 1955-56 en el Instituto de Enseñanza Media de Arreccife. Se celebra en la iglesia parroquial la misa del Espíritu Santo como primer acto de la apertura.
Fuente: Antena, nº 127, 4-10-1955, pág. 2.
id: 1397-crono
CRONOLOGÍA
16-11-1955
Se inicia la construcción de cinco nuevos edificios para escuelas nacionales de enseñanza primaria y las correspondientes viviendas para maestros en las aldeas de Soo, Los Valles, Florida, Islote, La Tiñosa y Órzola. El coste será de 1.415.000 pesetas. 
Fuente: Antena, nº 133, 15-11-1955, pág. 7.
id: 1594-crono
CRONOLOGÍA
9-10-1959

Se abre el curso 1959-60 en el Instituto Nacional de Enseñanza Media de Arrecife, para ello se celebró una misa a las ocho de la mañana en la iglesia de San Ginés.

Fuente: Antena, nº 328, 13-10-1959, pág. 5.
id: 3955-crono
CRONOLOGÍA
4-4-1956
El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Fernando de La Laguna, el Dr. Manuel Gitrama, pronuncia una conferencia en el teatro-cine Atlántida de Arrecife. Hizo un bello canto a Lanzarote.
Fuente: Antena, nº 153, 10-4-1956, pág. 2
id: 1613-crono
CRONOLOGÍA
13-6-1956
Permanecen en la isla los operadores cinematográficos estadounidenses Mr. and Mrs. Peter. El propósitio de su viaje era filmar un documental y obtener fotografías para ser exhibido por la televisión norteamericana en centros docentes y culturales de EE.UU.
Fuente: Antena, nº 163, 19-6-1956, pág. 2.
id: 1624-crono
CRONOLOGÍA
6-11-1956
Se proyecta la construcción de un nuevo edificio de tres plantas para la Escuela Media de Pesca de Arrecife. Este centro había sido creado en 1943 y, hasta 1956, 90 alumnos habían obtenido el título de patrón de pesca de altura y 87 de gran altura. 
Fuente: Antena, nº 182, 6-11-1956, pág. 2
id: 1647-crono
CRONOLOGÍA
12-3-1964
El Ayuntamiento de San Bartolomé compra un terreno para construir un nuevo colegio. El precio del solar fue de 122.000 pesetas.
Fuente: HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, José y ARMAS MELIÁN, Rafael: 'Historia del Ayuntamiento de San Bartolomé. Doscientos años de alcaldes', en XII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, tomo I, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 2008, pág. 306.
id: 2878-crono
Dato Estadístico
Número de alumnos del Programa de Promoción Obrera del Ministerio de Trabajo en Lanzarote (1968-1969)
Fuente: CIES (Centro de Investigación Económica y Social), Lanzarote, Boletín nº 11, Caja Insular de Ahorros de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 1971, pág. nº 176 (Apéndice estadístico y gráfico).
Ver documento ...
id: 3916-numero-de-alumnos-del-programa-de-promocion-obrera-del-ministerio-de-trabajo-en-lanzarote-1968-1969
CRONOLOGÍA
4-1962
Llega a Lanzarote un grupo de estudiantes procedentes de la isla de Annobon (provincia de Fernando Poo, por ese entonces española) para cursar estudios en la Escuela de Fomracion Profesional Náutico Pesquera.
Fuente: Antena, nº 450, 10-4-1962, pág. 5.
id: 4439-crono
Dato Estadístico
Evolución de los alumnos de Bachillerato Superior en Lanzarote (1967-1969)
Fuente: Inspección Provincial de Segunda Enseñanza.
Ver documento ...
id: 3901-evolucion-de-los-alumnos-de-bachillerato-superior-en-lanzarote-1967-1969
CRONOLOGÍA
4-1962
La Junta de Construcciones Escolares de Las Palmas destina 1.700.000 pesetas (10.200 euros aproximadamente) a Lanzarote para crear edificios escolares y viviendas para maestros.
Fuente: Antena, nº 452, 24-4-1962, pág. 2.
id: 4445-crono
CRONOLOGÍA
15-10-1965

Se inaugura un nuevo edificio complementario al Instituto de Enseñanza Media de Arrecife.

Fuente: Antena, nº 627, 19-10-1965, pág. 2.
id: 5154-crono
Dato Estadístico
Nivel educacional del cónyuge en Lanzarote (1969*)
*Año de elaboracion del informe.
Fuente: Encuesta C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 3930-nivel-educacional-del-conyuge-en-lanzarote-1969
CRONOLOGÍA
2-1962
Fallece Fernando Cerdeña Bethencourt, licenciado en Derecho y profesor del Instituto de Enseñanza Media de Arrecife, que llego a ser presidente del Cabildo Insular entre 1920 y 1924.
Fuente: Antena, nº 441, 6-2-1962, pág. 7.
id: 4397-crono
Dato Estadístico
Nivel educacional de los hijos (utilizando valores absolutos como índices) 1969*.
*Año de elaboracion del informe.
Fuente: C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 3931-nivel-educacional-de-los-hijos-utilizando-valores-absolutos-como-indices-1969
Dato Estadístico
Nivel educacional del cabeza de familia en Lanzarote (1969*)
*Año de elaboracion del informe.
Fuente: Encuesta C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 3922-nivel-educacional-del-cabeza-de-familia-en-lanzarote-1969
Dato Estadístico
Evolución de los alumnos de Radio Ecca en Lanzarote (1966-1969)
Fuente: CIES (Centro de Investigación Económica y Social), Lanzarote, Boletín nº 11, Caja Insular de Ahorros de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 1971, pág. nº 176 (Apéndice estadístico y gráfico).
Ver documento ...
id: 3914-evolucion-de-los-alumnos-de-radio-ecca-en-lanzarote-1966-1969
Dato Estadístico
Distintas motivaciones para el estudio en Lanzarote (1969*)
*Año de elaboracion del informe.
Fuente: C.I.E.S.
Ver documento ...
id: 3932-distintas-motivaciones-para-el-estudio-en-lanzarote-1969
MEMORIA DE LANZAROTE
  • Nuestra Oficina se encuentra en la
    primera planta de La Casa Amarilla
    C/ León y Castillo,6
    35500 Arrecife (Lanzarote)
    Islas Canarias, España
  • Teléfono: 928 810100 (extensión 3000)
  • memoria@cabildodelanzarote.com
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote