CATEGORÍA

679 registros

Reciente | Periodo
CRONOLOGÍA
21-5-1903
Se disputa un partido de fútbol en los Llanos del Reducto entre los tripulantes del buque de guardias marinas sueco 'Saga', que había llegado un día antes a Lanzarote. Este evento se considera como la primera impronta del fútbol en Lanzarote.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 28.
id: 29-crono
CRONOLOGÍA
1910
Los hermanos Molina Orosa (Antonio y Manuel) al acabar sus estudios en Inglaterra regresan a Lanzarote con material deportivo de fútbol (vestimenta, dos balones y un 'bombillo'). A estos hermanos se les considera como los pioneros del fútbol en Lanzarote.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 28.
id: 71-crono
CRONOLOGÍA
1910
Se forma el primer equipo de fútbol que existió oficialmente en Lanzarote. Estaba integrado por miembros del Club de Gimnasia y Recreo de la Sociedad Democracia de Arrecife.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 29.
id: 72-crono
CRONOLOGÍA
1923
Se funda la sociedad de recreo Círculo Democrático (era una escisión de la Sociedad Democracia), más conocida como 'El Culantrillo' debido a que en el patio de la sede, en la calle José Molina, tenía una destiladera con esa planta. Este edificio, al llegar el golpe militar de 1936, fue tomado por el Frente de Juventudes.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, págs. 36 y 4
id: 138-crono
CRONOLOGÍA
1924
Se constituye el primer equipo de fútbol de Teguise, el CD Guanapay.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 35.
id: 141-crono
CRONOLOGÍA
1925
Se funda el Club Deportivo Arrecife.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 36.
id: 148-crono
CRONOLOGÍA
26-7-1925
Se inaugura el campo de fútbol 'Atlántico' o 'Campo Salinas' de Arrecife (solar situado entre las calles Triana, Portugal, Argentina y México en la zona de La Vega), con la celebración de un primer encuentro entre el CD Arrecife y el CD Guanapay.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, págs. 38 y 4
id: 150-crono
CRONOLOGÍA
8-1925
Llega a Lanzarote el equipo de fútbol Real Club Victoria (de Gran Canaria) para disputar dos encuentros, con resultados favorables (4-0 y 2-0).
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 39.
id: 151-crono
CRONOLOGÍA
22-9-1925
El Club Deportivo Arrecife pasa a ser federativo. Es el primer club fútbol de Lanzarote que lo consigue.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 39.
id: 152-crono
CRONOLOGÍA
1930
Se lleva a cabo la remodelación del campo de fútbol de La Vega, con la colocación de sus porterías.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 47.
id: 176-crono
CRONOLOGÍA
26-8-1932
Visita Lanzarote el equipo de fútbol Racing Club de Las Palmas de Gran Canaria, que disputó tres partidos entre los días 26 y 28 contra una selección de Arrecife reforzada. Los resultados fueron los siguientes: 4-1, 5-0 y 11-1 favorables a los jugadores de Gran Canaria.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 47.
id: 204-crono
CRONOLOGÍA
1935
Se crean los nuevos equipos de fútbol: CD Lanzarote, Titerroy-Gatra y CF Gimnástico (también llamado 'equipo de los rojos' por sus afinidades políticas de corte socialista).
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 48.
id: 214-crono
CRONOLOGÍA
10-1937
Llega a Lanzarote el barco escuela alemán 'Schleswig-Holstein', con más de cien tripulantes. Permaneció varios días fondeado y traía su propia banda de música que tocó en el Quiosko de la Música de Arrecife. Sus tripulantes también disputaron un partido de fútbol contra una selección local.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 50.
id: 234-crono
CRONOLOGÍA
3-1942
Visita la isla el equipo de fútbol tinerfeño CD Price, propiedad de los hermanos Roig y uno de los conjuntos más destacados de su época en el ámbito regional. Volverían a visitar Lanzarote en agosto de 1942.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 65.
id: 257-crono
CRONOLOGÍA
1-3-1942
Se inaugura el 'Stadium Olímpico de Lanzarote' en Arrecife, cuyo presupuesto ascendió a 500.000 pesetas y tenía una capacidad para 5.000 espectadores. La cancha de juego tenía unas dimensiones de 105x70 metros.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 64.
id: 258-crono
CRONOLOGÍA
1943
Se celebra el primer campeonato insular de liga de fútbol (1943-44). El equipo campeón sería el Club Osborne.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 71.
id: 263-crono
CRONOLOGÍA
8-11-1944
Aunque el club ya funcionaba desde hacía algún tiempo, el 8 de noviembre es cuando se constituye formalmente la Sociedad de Cultura, Recreo y Deportes Torrelavega en Arrecife. El presidente designado fue Nicolás Martín Cabrera y en la junta directiva estaban Edmundo Hernández, Agustín García Márquez, Miguel Medina Díaz, Guillermo Topham y César Manrique.
Fuente: PERDOMO APARICIO, Mario A.: 50 años. Sociedad Torrelavega, Cabildo Insular de Lanzarote, Arrecife, 1994, pág, 15. MARTÍN HORMIGA, Antonio Félix: Lanzarote: antes de César, Ediciones Idea, Las Palmas de Gran Canaria, 1995, pág. 42.
id: 268-crono
CRONOLOGÍA
24-1-1945
El Casino Club Náutico de Arrecife crea su sección de Naútica.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 369.
id: 271-crono
CRONOLOGÍA
21-6-1945
Se funda el club colombófilo 'Ondas' de Lanzarote.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 347.
id: 273-crono
CRONOLOGÍA
10-1946
Visita la isla el CD Imperio, equipo de fútbol campeón de clubes adheridos de Las Palmas de Gran Canaria, saliendo derrotado ante una selección local por 6-4 y empatando a cuatro con el CD Arrecife.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 76.
id: 288-crono
CRONOLOGÍA
11-1946
El equipo de fútbol CD Lanzarote realiza una visita a Fuerteventura para enfrentarse al Batallón nº 30 y al CD Herbania, empatando ambos encuentros.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 78.
id: 289-crono
CRONOLOGÍA
1952
Se funda el equipo de fútbol UD Máguez (Haría).
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 100.
id: 318-crono
CRONOLOGÍA
1953
Se inaugura el campo de fútbol de Teguise.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 241.
id: 321-crono
CRONOLOGÍA
1955
Se suspende el campeonato de liga de fútbol 1955-56 debido a los enfrentamientos y rivalidades entre dirigentes de clubes. Estas confrontaciones quedaron reflejadas en el semanario Antena.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 106.
id: 328-crono
CRONOLOGÍA
8-5-1955
Es nombrado 'hincha honorario' del equipo de fútbol CD Juventud, José Díaz Pérez 'Contreras'. Esta labor meritoria la prolongará en el Orientación Marítima y en la UD Lanzarote.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 104.
id: 333-crono
CRONOLOGÍA
29-7-1956
Fallece en Arrecife Agustín Bolaños Domínguez, gran deportista y entrenador de varios equipos de fútbol en Lanzarote.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 107.
id: 338-crono
CRONOLOGÍA
6-1959
Muere el luchador Joaquín Rodríguez, más conocido como el 'Pollo de Uga'.
Fuente: HOZ BETANCORT, Agustín de la: Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Vizcaya, 1994, pág. 380.
id: 357-crono
CRONOLOGÍA
30-6-1961
El púgil lanzaroteño Enrique Levy Hortolo 'Kid Levy' se convierte en Madrid en campeón de España de boxeo aficionado en la modalidad de peso ligero.
Fuente: MONTELONGO FRANQUIZ, Antonio J. y FALERO LEMES, Marcial A.: El Puerto del Arrecife, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote, 2000, pág. 347.
id: 373-crono
CRONOLOGÍA
1962
Narciso Fábregas Tejero ofrece un solar de 70.000 m2 en Maneje para ser dedicado a la construcción de la futura Ciudad Deportiva de Arrecife. Finalmente se ubicaría sobre un solar del Cabildo Insular ubicado en el barrio de Titerroy.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 137.
id: 379-crono
CRONOLOGÍA
13-10-1965
Se acuerda en sesión del Cabildo denominar 'Avendaño Porrúa' (en homenaje al Gobernador Civil de la provincia de Las Palmas) al futuro Polideportivo de Arrecife, que finalizaría su construcción en 1968.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 150.
id: 399-crono
CRONOLOGÍA
21-11-1965
Una selección de fútbol de Lanzarote vence por 4-0 aun equipo formado por tripulantes del buque escuela alemán 'Gorch Fock' que había arribado a la isla. Los lanzaroteños le regalaron un timple y los alemanes una foto del buque.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 144.
id: 401-crono
CRONOLOGÍA
1967
Se inaugura un campo de fútbol donde actualmente se encuentra la sede del Cabildo, fue construido por el Ayuntamiento de Arrecife.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, págs. 149 y
id: 412-crono
CRONOLOGÍA
1968
Se inaugura el polideportivo 'Avendaño Porrúa', cuyo encargado general era Román Cabrera. Para este acontecimiento se jugó un encuentro entre la UD Las Palmas (por esa época era uno de los mejores equipos de fútbol de España) y una selección local. El resultado fue de 0-5.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 150.
id: 414-crono
CRONOLOGÍA
7-3-1969
Se disputa por primera vez un encuentro de fútbol femenino. Participan los equipos del Instituto de Enseñanzas Medias de Arrecife.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 156.
id: 421-crono
CRONOLOGÍA
1970
Se crea el equipo de fútbol de la UD Lanzarote.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 169.
id: 427-crono
CRONOLOGÍA
10-1970
Se instalan los focos en el Polideportivo 'Avendaño Porrúa' de Arrecife, aunque de baja calidad. La iluminación definitiva no llegaría hasta cuatro años más tarde.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 169.
id: 429-crono
CRONOLOGÍA
2-1972
Se disputa un encuentro amistoso de fútbol entre la selección de Lanzarote y la selección universitaria sub-23 de Argentina, con el resultado de 2-1 a favor de los locales.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 170.
id: 462-crono
CRONOLOGÍA
17-7-1972
Fallece Ginés de la Hoz Gil, que había sido alcalde de Arrecife además de una persona ligada al mundo del fútbol insular (jugador, entrenador y directivo).
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 172.
id: 463-crono
CRONOLOGÍA
6-10-1972
Se funda oficialmente el equipo infantil de fútbol federado de San Bartolomé.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 172.
id: 464-crono
CRONOLOGÍA
3-1974
Se lleva a cabo una demostración de todo el fútbol insular en el polideportivo 'Avendaño Porrúa', con 31 equipos reunidos en el terreno de juego para la entrega de trofeos.
Fuente: MÁRQUEZ UMPIÉRREZ, José A., MONTELONGO FRÁNQUIZ, Antonio y HERNÁNDEZ DELGADO, Francisco: Historia del fútbol en Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Ayuntamientos de Arrecife y Teguise, INALSA y Federación de Fútbol de Las Palmas, Arrecife, 2003, pág. 173.
id: 475-crono
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote