CATEGORÍA

2835 registros

Reciente | Periodo
CRONOLOGÍA
6-1960
La Agrupación Folklórica Ajei gana un festival celebrado en el Pueblo Canario de Las Palmas y es elegido para representar a Canarias en el Festival Internacional de Danza Popular de Santander.
Fuente: Antena, nº 364, 28-6-1960, pág. 2. 
id: 4184-crono
CRONOLOGÍA
2-12-1959

Aureliano Montero Gabarrón pronuncia la conferencia 'Crisis de las ideas y prevalencia de lo económico' en el Círculo Mercantil (actual Sociedad Democracia) de Arrecife..

Fuente: Antena, nº 335, 1-12-1959, pág. 5.
id: 3981-crono
CRONOLOGÍA
1-7-1958

El etnólogo y escritor italiano, Attilio Gaudio, publica en París el libro 'Épicas y dulces Canarias'. La obra, cuya portada recoge dos fotografías de Lanzarote, consta de 237 páginas ilustradas con 34 fotos de las diferentes islas. 

Fuente: Antena, nº 266, 1-7-1958, pág. 2.
id: 3714-crono
CRONOLOGÍA
10-1-1958
Debuta la Compañía de Comedias de Pepe Waden en el 'Teatro Cubano', una carpa de lona instalada en el Parque Municipal de Arrecife. Unos días después, y debido a un temporal de viento que destrozó la carpa, las representaciones se trasladarían al cine 'Díaz Pérez' (Arrecife).
Fuente: Antena, nº 242, 14-1-1957, pág. 7.
id: 3697-crono
CRONOLOGÍA
22-10-1957
El semanario Antena publica que Lina Rosales y Luigi Tosi protagonizarán la película "Cita en Playa Quemada", dirigida y producida por Carlos Serrano Osma. El guión fue escrito por Agustín Navarro e Ignacio Aldecoa.
Fuente: Antena, nº 231, 22-10-1957, pág. 5.
id: 3686-crono
CRONOLOGÍA
9-8-1957
El etnólogo italiano Attilio Gaudio ofrece una conferencia en el cine 'Díaz Pérez' titulada 'Italia y la latinidad'. El joven estudiante de medicina Rafael Medina Ortega hizo la presentación.
Fuente: Antena, nº 221, 13-8-1957, pág. 7.
id: 3672-crono
CRONOLOGÍA
17-12-1959

El periodista e investigador Pedro González Sosa pronuncia una conferencia titulada 'Noticias inéditas para una biografía de Luján Pérez. ¿Está en Lanzarote la única Purísima del imaginero canario?'. Esta conferencia cerraría el ciclo que se celebraba en el Círculo Mercantil (actual Sociedad Democracia) de Arrecife.

Fuente: Antena, nº 337, 15-12-1959, pág. 2.
id: 3983-crono
CRONOLOGÍA
14-6-1960
Se presenta la Banda Municipal de Música de Arrecife, integrada por dieciocho jóvenes alumnos de la Academia Insular de Música y dirigida por Rafael Díaz.
Fuente: Antena, nº 362, 14-6-1960, pág. 2.
id: 4179-crono
CRONOLOGÍA
30-6-1959

El semanario lanzaroteño Antena publica la noticia de que el escritor Carlos María Ydígoras escribirá una novela y un guión cinematográfico sobre Lanzarote titulado 'El Volcán'. El novelista pasaría una temporada en la isla para, posteriormente, embarcar en un velero como tripulante con rumbo a Cabo Blanco (en la frontera entre Sáhara y Mauritania).

Fuente: Antena, nº 314, 30-6-1959, pág. 2.
id: 3924-crono
CRONOLOGÍA
4-7-1959

El cine Atlántida de Arrecife estrena la película "Al este del Edén", dirigida por Elia Kazan y protagonizada por James Dean.

Fuente: Antena, nº 314, 30-6-1959, pág. 4.
id: 3913-crono
CRONOLOGÍA
24-4-1955
El cuadro artístitco de Guatiza representa en San Bartolomé la obra de Jardiel Poncela Una noche de primavera sin sueño. Los directores de este joven grupo de actores aficionados de teatro de Guatiza son Alejandro Delgado y Blas Acuña.
Fuente: Antena, nº 105, 26-4-1955, pág. 5.
id: 1355-crono
CRONOLOGÍA
24-5-1955
Se anuncia el proyecto de rodaje de una película en Lanzarote. El título provisional era "Dios hizo la tierra" e iba a ser dirigida por Serrano de Osma.
Fuente: Antena, nº 109, 24-5-1955, pág. 1.
id: 1361-crono
CRONOLOGÍA
29-5-1955
Se inaugura una exposición de los pintores Manolo Millares y Elvireta Escobio en el salón de actos del Cabildo de Lanzarote. La exposición estuvo abierta hasta el 9 de junio.
Fuente: Antena, nº 110, Arrecife, 31-5-1955, pág. 2. PERERA BETANCORT, Francisca Mª y DÍAZ BETHENCOURT, José: 'Las exposiciones de arte en Arrecife (1950-70)', en X Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, tomo II, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 2004, pág. 132.
id: 1362-crono
CRONOLOGÍA
24-6-1955
Llega a la isla el ilustre historiador canario, don Dacio V. Darias Padrón, académico correspondiente a la de Historia y profesor del Seminario de Tenerife. El motivo de su visita es realizar diversos estudios de tipo genealógico en varias parroquias, principalmente en las de Teguise, Tías y Tinajo, trabajos que han sido solicitados por algunos países sudamericanos.
Fuente: Antena, nº 114, 28-6-1955, pág. 1.
id: 1371-crono
CRONOLOGÍA
1-7-1955
Dos periodistas de la BBC de Londres visitan Lanzarote para realizar diversos reportajes en magnetofón sobre folklore y costumbres. Grabaron, entre otros, el bramido producido por un grupo de camellos y una exhibición de cantos ('el sorondongo') de la agrupación folklórica de San Bartolomé. También estuvieron en Tajaste (Tinajo) para grabar a un cuervo parlante.
Fuente: Antena, nº 115, 5-7-1955, pág. 1.
id: 1373-crono
CRONOLOGÍA
6-7-1955
Se presenta la agrupación artística 'Lanzarote' con la representación de la obra teatral 'La educación de los padres' de José Fernández del Villar. La representación, dirigida por José González Corujo, tuvo lugar en el cine-teatro 'Atlántida' de Arrecife.
Fuente: Antena, nº 116, 12-7-1955, pág. 5.
id: 1378-crono
CRONOLOGÍA
19-7-1955
Debuta en el cine-teatro 'Atlántida' de Arrecife la compañía nacional de comedia 'Martín-Sabatini'. Pone en escena 'La vida de cada cual' de Salvador Ferrer Maura. En días sucesivos representarían 'El Baile' de Edgar Neville, 'La muralla' de Joaquín Calvo Sotelo y 'Mater Imperatrix' de Jacinto Benavente.
Fuente: Antena, nº 117, 19-7-1955, pág. 7.
id: 1380-crono
CRONOLOGÍA
08-05-1954
Se inaugura una exposición de acuarelas del pintor Manolo Millares Sall en los salones del Cabildo de Lanzarote en Arrecife. Está compuesta por veinticinco lienzos sobre paisajes y marinas de Lanzarote.
Fuente: Antena, nº 56, Arrecife, 4-5-1954, pág. 1. PERERA BETANCORT, Francisca Mª y DÍAZ BETHENCOURT, José: 'Las exposiciones de arte en Arrecife (1950-70)', en X Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, tomo II, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 2004, pág. 131.
id: 1404-crono
CRONOLOGÍA
17-11-1955
El Comisiario Provincial de Excavaciones Arqueologicas, don Sebastián Jiménez Sánchez, visita el Yacimiento de Zonzamas. También visito los yacimientos de La Quesea y Pocetas, y el Castillo de Guanapay (Santa Bárbara). También entrego subvenciones a las agrupaciones folkloricas de San Bartolomé y Tao.
Fuente: Antena, nº 134, 22-11-1955, pág. 2.
id: 1595-crono
CRONOLOGÍA
13-12-1955
Se publica la noticia de que un documental en color sobre Lanzarote es exhibido en 500 salas cinematográficas de Gran Bretaña y 300 de Canadá. El autor del documental era el naturalita y periodista británico Cedric Mallabey.
Fuente: Antena, nº 137, 13-12-1955, pág. 1.
id: 1596-crono
CRONOLOGÍA
14-2-1956
Se publica la noticia de que el pintor lanzaroteño César Manrique decorará una famosa casa bancaria de Wall Street, en Nueva York.
Fuente: Antena, nº 145, 14-2-1956, pág. 2.
id: 1601-crono
CRONOLOGÍA
24-1-1956
Se publica la notica de que el pintor lanzaroteño César Manrique decorará los interiores del edificio del Banco Guipuzcoano en Madrid, inaugurado recientemente.
Fuente: Antena, nº 142, 24-1-1956, pág. 4.
id: 1606-crono
CRONOLOGÍA
3-4-1956
Se anuncia que el actor norteamericano Francis Lederer será el probable protagonista de la película Dios hizo la tierra, que proyecta filmar Carlos Serrano de Osma en Lanzarote.
Fuente: Antena, nº 152, 3-4-1956, pág. 2
id: 1612-crono
CRONOLOGÍA
4-4-1956
El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Fernando de La Laguna, el Dr. Manuel Gitrama, pronuncia una conferencia en el teatro-cine Atlántida de Arrecife. Hizo un bello canto a Lanzarote.
Fuente: Antena, nº 153, 10-4-1956, pág. 2
id: 1613-crono
CRONOLOGÍA
13-6-1956
Permanecen en la isla los operadores cinematográficos estadounidenses Mr. and Mrs. Peter. El propósitio de su viaje era filmar un documental y obtener fotografías para ser exhibido por la televisión norteamericana en centros docentes y culturales de EE.UU.
Fuente: Antena, nº 163, 19-6-1956, pág. 2.
id: 1624-crono
CRONOLOGÍA
3-10-1956
Francis Pons Cano, abogado y minero, imparte una conferencia en el Círculo Mercantil (en la actualidad Sociedad Democracia) de Arrecife. Disertó sobre El volcán y los elementos.
Fuente: Antena, nº 177, 2-10-1956, pág. 2
id: 1639-crono
CRONOLOGÍA
24-10-1956
El lanzaroteño Rafael Medina Armas ('Fidel Roca') imparte una conferencia en el Círculo Mercantil (en la actualidad Sociedad Democracia) de Arrecife.
Fuente: Antena, nº 181, 30-10-1956, pág. 2
id: 1640-crono
CRONOLOGÍA
23-10-1956
Se publica la noticia de que una película alemana sobre la vida de Robison Crusoe será filmada posiblemente en La Graciosa, Alegranza y Montaña Clara.
Fuente: Antena, nº 180, 23-10-1956, pág. 2
id: 1643-
CRONOLOGÍA
31-10-1956
Agustina Ayala, profesora del Instituto de Enseñanza Media de Arrecife, imparte una conferencia en el Círculo Mercantil (en la actualidad Sociedad Democracia) de Arrecife. El título fue El sentimiento trágico de la vida.
Fuente: Antena, nº 182, 6-11-1956, pág. 5
id: 1648-crono
CRONOLOGÍA
22-11-1956
El escritor Abel Cabrera Díaz imparte una conferencia en el Círculo Mercantil (en la actualidad Sociedad Democracia) de Arrecife. El título fue Perspectiva de un mundo mejor.
Fuente: Antena, nº 185, 27-11-1956, pág. 5
id: 1649-crono
CRONOLOGÍA
3-12-1956
Rafael Ángel Domínguez imparte una conferencia en el Círculo Mercantil (en la actualidad Sociedad Democracia) de Arrecife. El título fue Humorismo e histrionismo.
Fuente: Antena, nº 185, 27-11-1956, pág. 5
id: 1650-crono
CRONOLOGÍA
10-9-1958

El Doctor en Ciencias Naturales, Carmelo García Cabrera, pronuncia una conferencia sobre temas oceanográficos titulada 'El problema de la Atlántida'. 

Fuente: Antena, nº 275, 9-9-1958, pág. 2.
id: 3717-crono
CRONOLOGÍA
7-1-1959
Visita científica a Lanzarote del arqueólogo británico Dr. Zeuner. Vino acompañado por el fotógrafo del Museo Canario José Naranjo Suárez y visitó el palacio de Zonzamas, la Quesera de los majos y los Jameos del Agua, lugar donde analizó los crustáceos del lago. También filmó una película en las Montañas del Fuego.
Fuente: Antena, nº 293, 13-1-1959, pág. 2 y nº 294, 20-1-1959, pág. 5.
id: 3903-crono
CRONOLOGÍA
8-1-1959

Se inicia la demolición del quiosco de la música de Arrecife. En 1895 había sido adquirido por el Ayuntamiento a su propietario, Luis Perdomo Ávila, al precio de 3.144 pesetas (18,9 euros). La construcción del quiosco la realizaron los carpinteros Agustín Saavedra, Agustín de la Torre e Ildefonso Lasso.

Fuente: Antena, nº 293, 13-1-1959, pág. 2.
id: 3902-crono
CRONOLOGÍA
8-5-1957
El diario madrileño "Ya" publica la noticia de que el escritor Ignacio Aldecoa colabora en el guión de "Dios hizo la Tierra" (Fuego dormido), una película que se tenía previsto comenza a rodar en junio de ese año en Lanzarote bajo la dirección de Carlos Serrano de Osma.
Fuente: Antena, nº 208, 14-5-1957, pág. 2.
id: 3439-crono
CRONOLOGÍA
4-11-1959

Visita Lanzarote el investigador Serra Rafols acompañado por el director del Museo de Bellas Artes de Tenerife, señor Tarquis. Al parecer halla vestigios de que la catedral de Rubicón no está en el poblado de Maciot de Bethencourt, sino en la playa de San Marcial. Ambos visitantes fueron acompañados por el investigador y abogado lanzaroteño Eurgenio Rijo Rocha.

Fuente: Antena, nº 332, 10-11-1959, pág. 5.
id: 3976-crono
CRONOLOGÍA
7-5-1957
El semanario lanzaroteño Antena reproduce tres textos del escritor Ignacio Aldecoa que habían aparecido en la publicación Arriba de Madrid.
Fuente: Antena, nº 207, 7-5-1957, pág. 2.
id: 3437-crono
CRONOLOGÍA
7-5-1957
Se estrena el pasodoble 'Isla de Lanzarote', con letra y música del compositor grancanario Rafael Gómez.
Fuente: Antena, nº 207, 7-5-1957, pág. 2.
id: 3436-crono
CRONOLOGÍA
7-5-1957
Se publica la noticia de que los actores Patricia Medina y Antonio Vilar serán los protagonistas de la película en color que próximamente rodará en Lanzarote el director de cine Carlos Serrano de Osma.
Fuente: Antena, nº 207, 7-5-1957, pág. 2.
id: 3435-crono
CRONOLOGÍA
2-7-1957
El semanario lanzaroteño Antena publica la noticia de que la compañía norteamericana "Burton Holmer" realiza un documental en color sobre Lanzarote. Fue filmado por el cameraman Ted Philips, que vino a Canarias tras la lectura de un artículo aparecido en 1954 en Geogaphic National Magazine de Washington.
Fuente: Antena, nº 215, 2-7-1957, pág. 2.
id: 3665-crono
MEMORIA DE LANZAROTE
VER TAMBIÉN logo del cabildo de Lanzarote