14-12-1963 La ferretería 'Alcorde', cuya sede central se encuentra en Las Palmas, abre una sucursal en el número 4 de la calle Francos de Arrecife.
Fuente: Antena, nº 536, 17-12-1963, pág. 2.
id: 4587-crono
23-11-1963 Se crea la 'Cooperativa de Cosecheros de Lanzarote' con 230 agricultores. Uno de sus principales objetivos será gestionar la escala de buques frigoríficos para exportar directamente los productos insulares al extranjero y evitar así a los intermediarios.
Fuente: Antena, nº 534, 3-12-1963, pág. 2. Antena, nº 534, 3-12-1963, pág. 8.
id: 4578-crono
27-11-1963 Se constituye en San Bartolomé la 'Cooperativa de Productores Taxistas de Lanzarote'.
Fuente: Antena, nº 534, 3-12-1963, pág. 2. Antena, nº 535, 10-12-1963, pág. 3.
id: 4577-crono
9-1963 Una flota de diez motonaves pesqueras japonesas se establece en Lanzarote para capturar diversas especies en los caladeros africanos y después alijarlos en la factoría Frigorsa (Arrecife), donde serán congelados y exportados al extranjero.
Fuente: Antena, nº 522, 10-9-1963, pág. 2.
id: 4574-crono
25-5-1962 Se inaugura el deposito de combustibles líquidos de la compañía 'Disa' en el muelle de Los Mármoles, con una superficie total de 14.000 metros cuadrados, siete tanques de almacenamiento de diferentes capacidades y seis pequeños depositos de servicio.
Fuente: Antena, nº 457, 29-5-1962, pág.5. Antena, nº 458, 5-6-1962, pág. 5.
id: 4472-crono
Recursos y operaciones de la banca privada y Caja Postal de Ahorros, giros postales en Lanzarote (1969)
Fuente: Caja Postal de Ahorros.
Ver documento ... id: 3890-recursos-y-operaciones-de-la-banca-privada-y-caja-postal-de-ahorros-giros-postales-en-lanzarote-1969
Resumen estimado de las principales inversiones en capital social fijo en millones de pesetas en Lanzarote (1987-1995)
Ver documento ... id: 3535-resumen-estimado-de-las-principales-inversiones-en-capital-social-fijo-en-millones-de-pesetas-en-lanzarote-1987-1995
Distribución porcentual de los empleos por sectores y grupos de actividad a nivel municipal e insular en Lanzarote (1986)
Ver documento ... id: 3101-distribucion-porcentual-de-los-empleos-por-sectores-y-grupos-de-actividad-a-nivel-municipal-e-insular-en-lanzarote-1986
Empleos por sectores y grupos de actividad a nivel municipal e insular en Lanzarote (1986)
Ver documento ... id: 3100-empleos-por-sectores-y-grupos-de-actividad-a-nivel-municipal-e-insular-en-lanzarote-1986
Distribución porcentual de los empleos por sectores y grupos de actividad a nivel municipal e insular en Lanzarote (1981)
Ver documento ... id: 3099-distribucion-porcentual-de-los-empleos-por-sectores-y-grupos-de-actividad-a-nivel-municipal-e-insular-en-lanzarote-1981
Empleos por sectores y grupos de actividad a nivel municipal e insular en Lanzarote (1981)
Ver documento ... id: 3098-empleos-por-sectores-y-grupos-de-actividad-a-nivel-municipal-e-insular-en-lanzarote-1981
Estructura sectorial de la producción y del empleo en Lanzarote (1981-1986)
Fuente: CEDOC.
Ver documento ... id: 3091-estructura-sectorial-de-la-produccion-y-del-empleo-en-lanzarote-1981-1986
12-2000 El Gobierno Español hace nueve concesiones en una zona de 600 kilometros cuadrados a la multinacional hispano-argentina Repsol-YPF para la investigación y prospeccion de recursos de hidrocarburos y su viabilidad económica en el espacio marítimo comprendido entre Lanzarote, Fuerteventura y la costa de Marruecos y Sáhara Occidental.
Fuente: RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ, Carlos: 'La delimitación de las fronteras marítimas de Lanzarote y Fuerteventura y el Derecho Internacional', en XII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, tomo III, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 2008, pág. 149.
id: 3016-crono
Evolución de las actividades empresariales en Canarias por islas (1995-2003)
Ver documento ... id: 3006-evolucion-de-las-actividades-empresariales-en-canarias-por-islas-1995-2003
1995 INALSA compra a Ercros los activos hidráulicos que esta compañía tenía en la isla, que a su vez los había recibido de Río Tinto.
Fuente: GONZÁLEZ MORALES, Alejandro: 'La cultura del agua en la isla de Lanzarote. Siglos XVI-XX', en XII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, tomo III, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 2008, pág. 40. GONZÁLEZ MORALES, Alejandro y GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Candelaria: 'Los aprovechamientos recientes del agua en Lanzarote: la lucha por un escaso recurso', en XI Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote, tomo II, Cabildo Insular de Fuerteventura y Cabildo Insular de Lanzarote, Puerto del Rosario, 2004, pág. 219.
id: 2994-crono
1986 Se crea la empresa INALSA (Insular de Aguas de Lanzarote).
Fuente: GONZÁLEZ MORALES, Alejandro: 'La cultura del agua en la isla de Lanzarote. Siglos XVI-XX', en XII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, tomo III, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 2008, pág. 40.
id: 2991-crono
1974 La compañía UNELCO compra la parte eléctrica de Termolansa, la planta desaladora dual fundada por los hermanos Díaz Rijo.
Fuente: GONZÁLEZ MORALES, Alejandro: 'La cultura del agua en la isla de Lanzarote. Siglos XVI-XX', en XII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, tomo III, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, 2008, pág. 39.
id: 2990-crono
Evolución de la actividad profesional y artística en la isla de Lanzarote (1997 y 1999)
Ver documento ... id: 2899-evolucion-de-la-actividad-profesional-y-artistica-en-la-isla-de-lanzarote-1997-y-1999
Evolución de la actividad empresarial en la isla de Lanzarote (1997 y 1999)
Ver documento ... id: 2898-evolucion-de-la-actividad-empresarial-en-la-isla-de-lanzarote-1997-y-1999
Evolución de la actividad empresarial, profesional y artística en la isla de Lanzarote (1994-1999)
Ver documento ... id: 2897-evolucion-de-la-actividad-empresarial-profesional-y-artistica-en-la-isla-de-lanzarote-1994-1999
Tipología de industrias y empresas de la construcción en Lanzarote (31-12-2000)
Ver documento ... id: 2895-tipologia-de-industrias-y-empresas-de-la-construccion-en-lanzarote-31-12-2000
Áreas de suelo industrial previsto en Lanzarote (Década de 1990)
Ver documento ... id: 2796-areas-de-suelo-industrial-previsto-en-lanzarote-decada-de-1990
Áreas de suelo industrial en Lanzarote (Década de 1990)
Empresas y personal industrial registrado en Lanzarote (1990)
Ver documento ... id: 2794-empresas-y-personal-industrial-registrado-en-lanzarote-1990
Número de empresarios del sector agrícola en Lanzarote (1982)
Ver documento ... id: 2773-numero-de-empresarios-del-sector-agricola-en-lanzarote-1982
Oficios de Lanzarote por municipios (1960) * * Este apéndice documental es un complemento a la información de unos cuadros sobre los oficios de Lanzarote en 1960 aportados por los autores en el mismo artículo.
Relación de oficios alimenticios con respecto al total en Lanzarote (1960)
Ver documento ... id: 2766-relacion-de-oficios-alimenticios-con-respecto-al-total-en-lanzarote-1960
Relación de los principales oficios en Lanzarote (1960)
Número de empresarios clasificados por su condición jurídica, edad y ocupación principal en Lanzarote (1982*) *Año de la publicacion del documento.
Ver documento ... id: 2522-numero-de-empresarios-clasificados-por-su-condicion-juridica-edad-y-ocupacion-principal-en-lanzarote-1982
Número de establecimientos comerciales según municipio en Lanzarote (1978)
Fuente: I.N.E.
Ver documento ... id: 2516-numero-de-establecimientos-comerciales-segun-municipio-en-lanzarote-1978
Nivel de desarrollo de Arrecife y otras localidades de España (1979)
Ver documento ... id: 2512-nivel-de-desarrollo-de-arrecife-y-otras-localidades-de-espana-1979
Licencias comerciales según municipio en Lanzarote (1979)
Cuota de mercado de las áreas comerciales, por orden decreciente en Lanzarote (1979)
Ver documento ... id: 2318-cuota-de-mercado-de-las-areas-comerciales-por-orden-decreciente-en-lanzarote-1979
Cuota de mercado de las áreas comerciales en España y Canarias (1967-1981)
Ver documento ... id: 2317-cuota-de-mercado-de-las-areas-comerciales-en-espana-y-canarias-1967-1981
Distribución del cabeza de familia encuestado según municipio y nivel ocupacional en Lanzarote (1969)
Fuente: I.N.E. y C.I.E.S.
Ver documento ... id: 2178-distribucion-del-cabeza-de-familia-encuestado-segun-municipio-y-nivel-ocupacional-en-lanzarote-1969
Evolución de los porcentajes de participación de cada producto agrícola en el total exportado desde Lanzarote (1962-1969)
Fuente: Cabildo Insular de Lanzarote.
Ver documento ... id: 2055-evolucion-de-los-porcentajes-de-participacion-de-cada-producto-agricola-en-el-total-exportado-desde-lanzarote-1962-1969
Evolución de operaciones en miles de pesetas de la Caja Insular de Ahorros en Lanzarote (1960-1969)
Fuente: Caja Insular de Ahorros.
Ver documento ... id: 1868-evolucion-de-operaciones-en-miles-de-pesetas-de-la-caja-insular-de-ahorros-en-lanzarote-1960-1969
24-3-1963 Se autoriza oficialmente la transferencia de 'Gil Hernández Hermanos, S.R.C.', la empresa que llevaba el servicio de guaguas, a la compañía 'Transportes Lanzarote, S.A.'. La transferencia había comenzado a llevarse a cabo desde 1961.
Fuente: CABALLERO JIMÉNEZ, Carmelo: 'El transporte colectivo regular de viajeros por carretera en la isla de Lanzarote (1947-1996)', en VIII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, Tomo I, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, pág. 549.
id: 967-crono
27-11-1951 La empresa 'Gil Hernández Hermanos, S.R.C.' obtiene la concesión definitiva para el transporte público por carretera en Lanzarote. La compañía empezó a ejercer su labor el 24 de abril de 1947 pero durante ese tiempo había prestado el servicio con una autorización que lo calificaba de 'tolerado'. La adjudicación definitiva no se publicó en el BOE hasta el 10 de enero 1952.
Fuente: CABALLERO JIMÉNEZ, Carmelo: 'El transporte colectivo regular de viajeros por carretera en la isla de Lanzarote (1947-1996)', en VIII Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, Tomo I, Cabildo Insular de Lanzarote y Cabildo Insular de Fuerteventura, Arrecife, pág. 549.
id: 966-crono
12-1947 Abre sus puertas el primer laboratorio de análisis clínicos y bacteriológicos de Lanzarote. El centro era propiedad de Alfonso Valls Díaz.
Fuente: Pronósticos, nº 101, 19-12-1947, pág. 2.
id: 682-crono