Manuel Rodríguez, un destacado y querido personaje de los carnavales insulares, ataviado con su típico disfraz de campesina anciana en el coso de Puerto del Carmen, acompañado de dos amigos de Tinajo. Todas las piezas de este disfraz, que luce cada carnaval desde hace aproximadamente quince años, está elaborada a mano por su madre, natural de Soo, incluyendo la sombrera. Las enaguas, por su parte, tienen una antigüedad de unos doscientos años.
Terrenos de cultivo con parras perimetrales entre Mancha Blanca y La Vegueta. La montaña de la izquierda es Tinache y la de la derecha Timbaiba. La imagen fue tomada por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de los 90.
Interior del complejo hotelero La Santa Sport, ubicado en el pueblo de La Santa, en Tinajo. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Restos de una de las molinas con que contaban las salinas que se encontraban en la isleta de La Santa, hoy desaparecidas. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Carretera que conecta el pueblo de La Santa con Caleta de Caballo, a la altura del complejo hotelero de La Santa Sport. Al fondo a la izquierda puede verse el Risco de Famara y a continuación, el conjunto de montañas de Soo. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Imagen del lago de la isleta de La Santa, utilizado para la realización de deportes acuáticos por el complejo hotelero La Santa Sport, que se ve al fondo a la derecha. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Piscina del complejo hotelero La Santa Sport, próximo al pueblo de La Santa. La imagen fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Imagen del lago de la isleta de La Santa, utilizado para la realización de deportes acuáticos por el complejo hotelero La Santa Sport, en el municipio de Tinajo. La imagen fue tomada en formato diapositiva por un matrimonio inglés a finales de la década de 1980 o comienzos de 1990.
Alumnos desfilando en el patio del colegio de Tinajo. El maestro que aparece con ellos es José Domingo Pérez Núñez, un reconocido docente que compaginó la enseñanza con la vida política, desempeñando cargos tanto en el ayuntamiento de Haría, su pueblo natal, como en el Cabildo de Lanzarote, donde ocupó las consejerías de Agricultura, Obras Públicas, Economía y Hacienda y Cultura y Deportes, entre otras.
Vista del interior de la caldera de Guiguan, entre Mancha Blanca y Tinajo, lugar en el que cuenta la tradición que la virgen de Los Dolores se le apareció a la niña Juana Rafaela Acosta mientras pastoreaba a sus cabras. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un turista anónimo que visitó la isla en la década de 1960.
Vista del interior de la caldera de Guiguan, entre Mancha Blanca y Tinajo, lugar en el que cuenta la tradición que la virgen de Los Dolores se le apareció a la niña Juana Rafaela Acosta mientras pastoreaba a sus cabras. En segundo término, podemos ver la montaña de Tenésar. La fotografía fue tomada en formato diapositiva por un turista anónimo que visitó la isla en la década de 1960.
Pareja retratada en un campo de lavas procedentes de las erupciones de Timanfaya, acaecidas entre 1730 y 1736, que transformaron por completo la fisonomía de la isla, sepultando pueblos y destruyendo las mejores vegas agrícolas. Podemos ver el contraste geológico con el volcán antiguo de la serie III que aparece en segundo término, quizá Caldera Blanca, en el municipio de Tinajo.
Imagen de César Manrique, Luis Ibañez, Miguel (persona que trabajaba con ellos) en la casa de Nicolás Pérez Peña de La Vegueta, degustando un vino de su cosecha durante una visita en busca de materiales por las casas de ese entorno.
Retrato de Zollo Brito Pérez de Tinajo compañero de Luis Duque durante el periodo del servico militar en la ciudad de El Argoub, Sáhara.
Fotografía de la escuela de niños de La Vegueta, en el municipio de Tinajo. La imagen fue tomada por la inspectora de Educación del momento, Cándida Cadenas Campos.
Fotografía de la escuela de niñas de Tajaste, en el municipio de Tinajo. La imagen fue tomada por la inspectora de Educación del momento, Cándida Cadenas Campos.
Complejo hotelero 'La Santa Sport', ubicado en las proximidades del pueblo costero de La Santa.
Complejo hotelero 'La Santa Sport', ubicado en las proximidades del pueblo costero de La Santa.
Las participantes en el concurso fueron Herminia Fajardo Feo (Casino Club Náutico), Águeda Bonilla Romero (Círculo Mercantil), Clotilde Medina Pérez (C.D. Torrelavega), Josefa Dévora Pérez (barrio del Lomo), María de León Corujo (Santa Coloma), María del Pilar betancort Morales (Tinajo) y Juana Morín Ortega (San Bartolomé). Fue proclamada Reina la representante del Círculo Mercantil.
Panorámica del hornito del Manto de la Virgen, en la Ruta de los Voclanes de las Montañas del Fuego.
Imagen de la Caldera del Corazoncillo en el Parque Nacional de Timanfaya.
Ermita de Los Dolores en la localidad de Mancha Blanca. La imagen, realizada por el fotógrafo lanzaroteño Jacinto Alonso, posiblemente fue tomada un 15 de septiembre, que es la fecha en que se celebra la festividad de la patrona de Lanzarote.
Playa de Las Malvas en la zona costera del municipio de Tinajo.
Imagen aérea del pueblo de Tinajo .
Usamos cookies de carácter técnico, propias y de sesión, para permitir al usuario la navegación en esta página web. Si continúa navegando, Ud. acepta su uso. Más información sobre las cookies y cómo desactivarlas en 'Política de cookies' Estoy de acuerdo